película clave de amor

Cerca de 1.000 personas en el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’

Aproximadamente 1.000 personas asistieron este miércoles al Teatro Tolima para el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’.  

El largometraje grabado en Ibagué y la meca del folclor, Natagaima, tiene una duración de una hora y treinta minutos, y contribuye a la protección, valoración, sostenibilidad y salvaguardia del tradicional sanjuanero tolimense ‘El Contrabandista’. ????️ Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense.

El producto fílmico relata la historia un joven interesado por la música que viaja desde el sur del departamento a la capital para formarse como artista. En su proceso conoce a amigos y a Carolina, la protagonista, quien lo inspira a prepararse como uno de los mejores artistas de la región.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura del departamento, resaltó que es una película grabada en su totalidad con talento tolimense, pues su reparto y producción está conformado por personas que han vivido la mayor parte de su vida en la región.

“Es la película de todos, es la película de todo el departamento del Tolima y espero que cuando esté en cartelera vayamos a apoyarla. A los actores principales y a todas las personas que hicieron parte de este proyecto, gracias por creer en nosotros”.

Por su parte, la rectora de la Uniminuto seccional Tolima y Magdalena Medio, María Isabel Peña, sostuvo: “Hemos aprendido a salvaguardar nuestro sanjuanero, a reconocer nuestras tradiciones que no se ven, pero que están ahí latentes y que por estos días sentimos a flor de piel. Nos emociona y sentimos nuestra música con el Contrabandista”.

Su equipo de producción está conformado por:

• Productor: Leonardo Sánchez Vanegas
• Director: Luis Fernando Bernal
• Asistente de dirección: Juan Pablo Sánchez
• Director de fotografía: Juan José Cañón
• Director de sonido: Gabriel Medina Bello
• Guionista: Gustavo Campo
• Autor de música original: Orlando Quintero
• Actores principales: Juan Sebastián Soto Londoño y Isabella Herrera Díaz

Ir al contenido