Estos son los ganadores del premio de fotografía FOTAZO

Estos son los ganadores del premio de fotografía FOTAZO

El premio tolimense de fotografía FOTAZO reveló el nombre de cada uno de los ganadores de sus ocho categorías.

En el evento que fue promovido por el gobierno departamental con el apoyo del Museo de Arte del Tolima, se entregaron más de $70 millones a los 18 artistas que se destacaron por la composición, narrativa e impacto de sus obras.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, con esta gala culmina un proceso de formación que contó con la orientación de grandes profesionales del país.

“Tuvimos maestros como Hernán Puentes, fotógrafo de los famosos de toda Colombia, Juan Diego Cano, fotógrafo del Tiempo, César David Martínez, la única persona que ha fotografiado las cumbres de todos los nevados de Colombia, tantos maestros que esperamos poder tener de nuevo para continuar realizando este tipo de procesos en el departamento del Tolima”, comentó Bermúdez.

Natalia Andrea Barrero, fotógrafa que ocupó el primer lugar en la categoría de Patrimonio y Naturaleza, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que resaltan el talento tolimense e incentivan el amor por el arte y la cultura.

“El proceso que tuve con la Dirección de Cultura Departamental fue fundamental para poder estar hoy en el premio Tolimense de fotografía en homenaje a Arsenio Zambrano Ocampo. Me siento muy agradecida y feliz de representar a mi municipio de Coello y de haber aprendido con maestros de talla internacional que estuvieron aquí en Ibagué”, manifestó Barrero.

Por su parte, Camila Aguiar, fotógrafa y finalista de la categoría Mujer, sostuvo: “Participar en FOTAZO fue una experiencia para mí enriquecedora (…) Me alegra muchísimo que en la ciudad se apoye el talento”.

GANADORES POR CATEGORÍAS

1. Categoría: Aficionado

Daniel Felipe Rojas Hernández
Obra: Dulima, Kumanday y Poleka Kasue

2. Categoría: BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones)

Primer lugar: Oscar Cortés

Segundo lugar: Rocío del Pilar Hernández Ramírez
Obra: Contrastes – Amores de oriente y occidente

3. Categoría: Moda

Primer lugar: Carolina Arango Gómez
Obra: Huir

Segundo lugar: Juan Sebastián Ruiz Beltrán
Obra: Ave del Magdalena

Tercer lugar: Andrés Felipe Cediel Calderón
Obra: El sombrero de palma real

4. Categoría: Reportería gráfica

Primer lugar: Fredy Chaparro Marín
Obra: Después de las fiestas

Segundo lugar: Andrés Camilo Toro García
Obra: Huelga de hambre por la matrícula cero en la Universidad del Tolima

Tercer lugar: Wilson Herrera Cespedes
Obra: La plaza de mercado el alma de toda sociedad

5. Categoría: Patrimonio y naturaleza

Primer lugar: Natalia Andrea Barrero Sánchez
Obra: El sombrerero tolimense

Segundo lugar: Rossmayra Marulanda Bejarano
Obra: Héroes Polinizadores

Tercer lugar: Francisco Schmitt
Obra: La Subienda

6. Categoría: Mujer fotógrafa

Primer lugar: Paola Andrea González Vásquez
Obra: Parir partir

Segundo lugar: María Guerra
Obra: Ontos

Tercer lugar: Camila Andrea Aguiar Mahecha
Obra: Esencia viva

7. Categoría: FOTAZO nacional

Primer lugar: Andrés Montoya
Obra: Historias de Tochecito

Segundo lugar: Felipe González
Obra: Los misterios de Dulima

Tercer lugar: Manuel Beltrán
Obra: La tierra escondida

8. Categoría: favorito del público

Rossmayra Marulanda Bejarano
Obra: Héroes Polinizadores

Este viernes se entregarán los premios FOTAZO

Este viernes se entregarán los premios FOTAZO

Los nombres de los ganadores de cada una de las categorías del premio tolimense de fotografía FOTAZO, serán revelados el próximo viernes 19 de agosto en una gala que se realizará a las 6:30 p.m. en el Teatro Tolima.

El proyecto promovido por la Dirección de Cultura Departamental entregará $70 millones a los apasionados por el lente que se destacaron por la composición, narrativa y estética de las obras.

“Hay testigos, hay memoria y hay pasado gracias al arte de la fotografía. Un día soñamos con reconocer el talento y la importancia de quienes día a día captan el mundo a través del lente y hoy lo logramos gracias al premio tolimense de fotografía FOTAZO que nos muestra el gran talento con el que contamos en nuestra región”, comentó Jaiber Bermúdez, director de cultura departamental.

El representante de la dependencia también resaltó que fueron más de 100 las personas que participaron en este concurso abierto desde el mayo hasta junio.

“Esto reveló el importante talento que hay, no solo en nuestra región sino en todo el país. Así que con seguridad seguiremos promoviendo reconocimiento para aquellos fotógrafos que nos ayudan a hacer memoria”, dijo.

Socialización de la convocatoria portafolio de estímulos 2022

Como parte de los actos de la gala de Fotazo, la Dirección de Cultura Departamental del Tolima socializará la convocatoria del portafolio de estímulos que se tiene prevista para el segundo semestre del año.

Allí, los interesados podrán conocer las fechas, los beneficiarios, el valor de los incentivos y los tiempos de cada una de las etapas de la iniciativa.

Las puertas del Teatro Tolima estarán abiertas desde las 6:00 p.m., para los interesados no solo en apreciar el talento de los artistas ganadores, también para quienes desean conocer detalles de la convocatoria.

Adelantan proyecto para conformar nodo creativo en el Tolima

Adelantan proyecto para conformar nodo creativo en el Tolima

Una magnifica iniciativa tomará forma en la región gracias a la beca entregada por el Ministerio de Cultura para la articulación de los Nodos Culturales y Creativos en el Tolima.

A través del proyecto denominado “Transferencia de buenas prácticas del Nodo Creativo Ibagué para la conformación y fortalecimiento del Nodo Creativo Tolima – Fase 1”, la iniciativa llegará a diez municipios del Tolima con el fin de identificar actores y acciones que aporten a la creación de este.

Las poblaciones a visitar durante el proceso que durará aproximadamente cuatro meses serán: Cajamarca, Honda, Mariquita, Líbano, Ambalema, Chaparral, Melgar, Planadas, Melgar y Purificación.

De acuerdo con Franklyn Torres, docente de la Universidad de Ibagué, la idea fue presentada ante el Gobierno Nacional de manera conjunta pensada en la proyección cultural de la región.

“Nos hemos presentado en una alianza interinstitucional donde hacen parte entidades como la Dirección Departamental de Cultura, la Alcaldía Municipal y la Universidad de Ibagué. Esa beca tiene como fin el fortalecimiento de la articulación de los nodos culturales y creativos del Ministerio de Cultura y se va a realizar en cuatro fases”, comentó.

En la primera etapa se realizarán mapeos de las actividades creativas y culturales y en la segunda se adelantarán agendas creativas elaboradas. Para la tercera fase se tiene previsto un encuentro del nodo creativo departamental y para culminar el proceso un video que relate la experiencia de articulación de los diferentes municipios.

Culminó con éxito el Mangostino de Oro en Mariquita

Culminó con éxito el Mangostino de Oro en Mariquita

Una vez más el Festival Nacional del Mangostino de Oro brilló con el impresionante talento de cada uno de los artistas participantes en esta versión.

El encuentro musical que contó con intérpretes de todas las regiones del país y con invitados de Panamá, descrestó a cada uno de los asistentes quienes vivieron una experiencia inolvidable en la capital frutera de Colombia.

De acuerdo con Bladimiro Molina Vergel, director del Mangostino de Oro, esta versión del Festival superó todas las expectativas previstas con su equipo artístico, administrativo y de producción.

“La producción fue impecable, el nivel artístico fue muy bueno, el jurado fue muy trabajador y enfocado en exaltar su misión. Desde el punto de vista de la proyección del Festival, tiene una incidencia grandísima el hecho que un país haya aceptado y participado del mismo en dos oportunidades, en música sacara y una de las galas principales de los concursos”, comentó.

GANADORES DE LOS DIFERENTE CONCURSOS

IV CONCURSO NACIONAL DE CANTANTES SOLISTAS
1. Juan Esteban Isaza Gaviria de Manizales – Caldas
2. Belén Osorio “La Margarita” de Tunja – Boyacá
3 Edison Elías Delgado Montenegro de Neiva – Huila

XXVII CONCURSO NACIONAL DE DUETOS VOCALES-INSTRUMENTALES
1. Café Maduro de Pereira – Risaralda
2. Hermanos Casallas de Ibagué – Tolima
3. Fernando y José de Lérida – Tolima

XVII CONCURSO NACIONAL DE TRÍOS VOCALES-INSTRUMENTALES
1. Claro de Luna Trío Medellín – Antioquia
2. Fantasía Musical Ibagué – Tolima
3. Innova Trío Potosí – Nariño

XXVII CONCURSO NACIONAL DE CANCIÓN INÉDITA “PRINCESA LUCHIMA”
1. TENGO TU AMOR (Bambuco) Autora, compositora e intérprete: Lizeth Viviana Vega Mejía / Cumaral- Meta
2. DEBAJO DE MI ALMOHADA (Vals) Autor, compositor e intérprete: Edison Elías Delgado Montenegro /Neiva – Huila
3. LUNA ROJA (Vals) Autor y Compositor: Sebastián Valdivieso Porras / Pereira – Risaralda Intérprete: Juan Esteban Isaza Gaviria

Máxima Distinción “GRAN MANGOSTINO DE ORO”
1. Claro de Luna Trío Antioquia

PREMIOS ESPECIALES

• Distinción “Negro Parra” a Mejor Tiplista Acompañante: Juan Pablo Rodríguez – Canela Dúo Huila
• Distinción “Carlos Montaña” a Mejor Requintista: Jaime Chaves – Claro de Luna Trío Antioquia
• Mejor Guitarrista Acompañante: Paulo Andrés Urrea Morales Risaralda
• Mejor Propuesta Creativa: Belén Osorio «La Margarita» Boyacá
• Mejor Dueto Tradicional: Dueto Casallas Tolima

Ir al contenido