Tolima 161 años de historia entre valles y nevados

Tolima 161 años de historia entre valles y nevados

El viernes 8, el sábado 9 y el martes 12 de abril se desarrollarán actividades culturales y festivas para celebrar los 161 años del Tolima.

Con presentaciones musicales, exhibiciones históricas del departamento y una nutrida agenda académica enfocada en la producción del café, celebraremos 161 años de historia en el marco del día del Tolima.

Son nuevos tiempos de un territorio de paz, el sur del Tolima muestra orgulloso grandes cambios en su sector productivo. Planadas se ha consolidado como un importante referente en la producción de cafés especiales y allí estará el centro de las actividades para conmemorar nuestra fiesta departamental.

Según Jaiber Bermúdez, director de cultura, los actos especiales estarán enfocados con la actividad económica tradicional de la región.

“El viernes tendremos una agenda académica, bien sabemos que Planadas es uno de los mayores exportadores de cafés especiales de Colombia y el mundo, así que conseguimos un panel de primera para todos nuestros productores del departamento”, comentó.

Para el sábado 9 de abril se tiene previsto un concurso de carros y una serie de actividades artísticas en el parque Los Fundadores.

“En la mañana del sábado tendremos un desfile de Uazao para que la gente pueda disfrutar de estos carros representativos del lugar. Allí se realizará un concurso muy lindo que contará con la presencia del gobernador”, sostuvo.

Del mismo modo, habrá un concierto con la presentación de una agrupación de música campesina que tiene reconocimiento nacional, un grupo de música popular y una orquesta con gran trayectoria en el país.

Celebración en Ibagué

Por otra parte, para el día 12 de abril se tiene prevista la entrega de exaltaciones a personas que con su labor han aportado a la cultura del departamento.

El evento se realizará a las 6:00 de la tarde en instalaciones del Teatro Tolima y contará con la participación del gobernador y todo su gabinete.

Consulte “Aquí” toda su programación.

432 trajes típicos para el folclor tolimense

432 trajes típicos para el folclor tolimense

Gobierno departamental hizo entrega oficial de la dotación de trajes típicos más grande de la historia del Tolima.

De acuerdo con el gobernador Ricardo Orozco, esta iniciativa busca reactivar el sector cultural del departamento con el fin de afianzar sus costumbres y expresiones folclóricas.

“No solamente son 26 municipios, son ya las 47 poblaciones del departamento del Tolima que las tenemos totalmente dotadas. Sabemos que a los jóvenes hay que rescatarlos de la droga, de la delincuencia, del ocio y hay que hacer que aprovechen de manera objetiva el espacio y tiempo libre con actividades culturales”.

Por su parte, el director de cultura departamental sostuvo que la entrega tuvo una inversión aproximada de $200 millones para beneficio de pequeños y grandes.

“Esta labor la hacemos para que la gente tenga herramientas de cómo mostrar nuestro folclor y se sienta orgullosa de sus danzas. Además, para que tenga los insumos para poder participar en el evento más importante que tiene el Tolima que es el Festival Folclórico Colombiano”.

Entre tanto, el alcalde de Valle de San Juan, municipio beneficiado con esta entrega, sostuvo: “Para nosotros la entrega que nos hacen de estos fabulosos trajes es muy importante ya que estamos trabajando en lo que nosotros somos, en un folclor puro, autóctono que debemos inculcarles siempre a nuestros niños”.

Mercedes Vásquez, representante de la Corporación Folclórica Añoranzas del municipio de Honda, indicó: “Estamos aquí por primera vez recibiendo una dotación de cultura, pese a tener más de 20 años de trabajo en el sector. Gracias a la gestión del gobernador y del director de cultura hemos logrado esta entrega que nos satisface muchísimo pues ya teniendo este estimulo podemos promover el amor por la danza”.

Cada municipio recibió en total un set de 12 trajes típicos conformado por seis de hombre y seis de dama. Estos fueron diseñados por la Dirección de Cultura Departamental en diferentes tonalidades.

El Tolima estrenará vestido tradicional

El Tolima estrenará vestido tradicional

350 trajes típicos del folclor tolimense serán entregados por el gobierno departamental.

“Vamos a hacer la dotación de trajes típicos más grande de todos los tiempos en el departamento del Tolima” Aseguró Jaiber Bermúdez al referirse a la entrega oficial de más de 350 trajes el próximo lunes 4 de abril.

Ya hubo una primera dotación y ahora la Dirección de Cultura Departamental hará una segunda entrega para complementar a los diferentes municipios y brindar cobertura a organizaciones culturales no gubernamentales.
????️ Dotación de trajes típicos 2021

El acto protocolario se realizará a las 10:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo con la presencia de los mandatarios de cada municipio y los representantes de las corporaciones.

De esta manera, la Gobernación del Tolima dota en su totalidad a los 47 municipios entre valles y nevados, con el fin de promover la danza, la música y las tradiciones culturales.

Tolima presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Tolima presente en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

El proyecto “Locación Tolima” representará el departamento en el FICCI del 16 al 21 de marzo en la ciudad amurallada.

Allí, con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, amantes del cine regional darán a conocer en el panel “El Cine Regional se proyecta – Colombia como locación para grabaciones Fílmicas y audiovisuales”. Los avances desarrollados con el proyecto “Locación Tolima”, que tiene el mismo objetivo.

Los encargados de dar a conocer los detalles de esta iniciativa son el gerente de la cinemateca departamental del Tolima, Hugo Andrés Quintero, y el director de cultura departamental del Tolima, Jaiber Bermúdez.

“Tenemos claro que con acciones como estas no solo se promueve la cultura, también el turismo y la dinamización económica de la región”, indicó.

Del mismo modo, representantes de Fundarcine, la Corporación de Bellas Artes del Tolima (COBATOL) y Rh Cine, llevarán a cabo dos talleres de formación en la ciudad.

El primero de ellos en Instituciones de educación públicas de Cartagena y el otro con enfoque universitario enmarcado en la línea de cine en los barrios del festival.

Por su parte, Hugo Andrés Quintero, presidente del Consejo Departamental de Cine y gerente de la Cinemateca del Tolima, dijo:

“La invitación especial para que todos conozcan todas esas iniciativas tan interesantes que venimos desarrollando a favor del fortalecimiento cinematográfico del departamento, y desde luego el desarrollo económico de la región”, mencionó.

Ir al contenido