Formación artística para la gran carpa

Formación artística para la gran carpa

El 90 % de la población circense está siendo beneficiada con los talleres de formación promovidos por la Dirección de Cultura Departamental

Fortalecer el conocimiento e incentivar el arte en todos los actores de la sociedad es una prioridad para la Gobernación del Tolima.

Por tal razón, la Dirección de Cultura Departamental adelanta talleres de formación dirigidos a más de 80 artistas circenses de la región con el fin de potenciar sus puestas en escena y visibilizarlos ante la comunidad tolimense.

Según Lebid Guerrero, uno de los formadores del proceso, la etapa académica cuenta con cuatro áreas de trabajo: formación, investigación, creación y circulación.

“Este proceso está beneficiando a más del 90 % de las organizaciones de circo de Ibagué y de los municipios aledaños. Ha sido muy importante porque se trabaja desde la parte pedagógica, es decir, de cómo enseñar y transmitir el conocimiento, hasta el análisis del trabajo biomecánico y funcional de las artes escénicas”, comentó.

Del mismo modo, Guerrero destacó que en las diferentes sesiones los asistentes adquieren conocimiento para mejorar su técnica profesional, escénica y estética, con una visión real de lo que es el mundo laboral.

“Como formador siento que sí se está cumpliendo el objetivo de formación y también del propósito del artista. Ha sido muy importante el apoyo de la Gobernación, porque sin ellos no se hubiera podido iniciar ese proceso”, sostuvo.

Y agregó: “Es un ejercicio muy importante que nos muestra que la Dirección de Cultura no está pensando en hacer las cosas por hacerlas, sino en consolidar procesos que a largo plazo sí consoliden a los artistas y a la población en general”, comentó.

Certificación

Entre tanto, el director de cultura departamental, Jaiber Bermúdez, recibió recientemente un reconocimiento por parte del colectivo Circromático por su entrega y apoyo en la realización de la segunda convención internacional de circo y teatro que se realizó del 24 al 26 de septiembre en la capital tolimense.

Con este tipo de iniciativas, la Gobernación del Tolima reitera su compromiso con el desarrollo y visibilización de los artistas en el departamento.

Nueve bandas estarán presentes en el concierto de Disonarte

Nueve bandas estarán presentes en el concierto de Disonarte

La capital tolimense será testigo este sábado, 27 de noviembre, de un derroche de talento por cuenta del concierto anual organizado por la plataforma Disonarte.

El evento que llega a su séptima versión se realizará desde las 2:00 de la tarde en la plaza de eventos del parque Centenario con la presentación de los artistas nacionales La Mambanegra (Cali), Los PetitFellas (Bogotá) y Tropickup (Barranquilla).

De acuerdo con Juan Sebastián Salazar, director de la plataforma, en el escenario también estarán los artistas locales Dehumanize, Insurrectxs, Dizkordia, Sin Mente y Poetisa Emcee.

“También se han realizado unas exhibiciones en la Zona ADN y adicional a esto tenemos una gira nacional en tres ciudades donde los artistas de Ibagué tendrán la oportunidad de presentarse en diferentes escenarios. Esta circulación es importante para potenciar y reactivar los proyectos musicales de la región”, comentó.

Quienes deseen asistir a este encuentro de música alternativa, podrán adquirir sus respectivas manillas solicitándolas a través de las redes sociales de la plataforma o de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

Vale mencionar que la plataforma Disonarte sirve como enlace para que los embajadores de la cultura y las agencias e instituciones de la ciudad desarrollen alianzas estratégicas que permitan la producción, gestión, difusión y circulación de sus proyectos musicales.

“Esta iniciativa cuenta con los apoyos de la Gobernación del Tolima, de la Dirección de Cultura Departamental, de la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio, ICM Desarrollo Cultural, y otras entidades”, concluyó.

Speakers del Tolima en sintonía con Hernán Orjuela

Speakers del Tolima en sintonía con Hernán Orjuela

La educación y la cultura unen al Tolima. Por esa razón, la Dirección de Cultura departamental continúa promoviendo espacios de formación para capacitar a artistas y profesionales de la región en diferentes áreas.

De hecho, de la mano del reconocido presentador Hernán Orjuela Buenaventura, se llevará a cabo el próximo miércoles 1, jueves 2 y viernes 3 de diciembre, el taller virtual “El poder del speaker” dirigido a personas que utilizan medios tradicionales y plataformas digitales.

En total serán nueve horas en las que los asistentes recibirán conocimiento a través de un webinar que tendrá prácticas individuales y grupales con su respectivo material de apoyo audiovisual.

Se prevé que, una vez terminado el taller, cada persona reciba asesoría personalizada de una hora para potenciar temas como: comunicación asertiva, creación de mensajes efectivos, formatos para radio y plataformas de audio, creación de story tellers, y métodos para una mejor comunicación vocal, verbal y no verbal.

¿Quién es Hernán Orjuela?

Presentador con más de 35 años de experiencia en los medios de comunicación. Fue director A&R Internacional de la disquera CBS (actualmente Sony Music) y paralelamente a este cargo, fue DJ de la emisora 88.9 La Super Estación.

Fue presentador de programas de entretenimiento, como “Hoy es Viernes”, que rompió todos los esquemas de presentación. Gerente de estudio de Producciones Punch, director y productor de los programas “Noti Tuti Cuanti”, “Caliente Caliente”, “Cuestión de Fama”, “Fiebre”, “Expreso 5:30”, maestro de ceremonias de múltiples eventos como festivales, reinados y ferias. Dirigió el lanzamiento de la cadena de emisoras juveniles Radioaktiva, de Caracol Radio en toda Colombia y presentó el programa “Telesemana”.

Creó su propia productora de televisión, H.O.B. Producciones., en la que se desempeñó como director, productor, presentador y creativo de una larga lista de programas. Entre los más recordados están “No me lo Cambie”, “Gente Corrida”, “Todo por la plata”, “Oh La Lá”, “Mascotas”, entre muchos otros.

Además, fue programador del Canal 13. Produjo y presentó “También Caerás” y posteriormente fue director de Entretenimiento del Canal Caracol. Fue presentador en “Día a Día”, así como del programa de No.1 de la televisión colombiana: “Sábados Felices”. Fue director y presentador del programa “Bravíssimo” para el Canal City TV, y posteriormente del espectáculo “En las Mañanas con Uno” del canal Uno.

En 2016 se radicó en los Estados Unidos creando la compañía HOB Productions, fortaleciendo su faceta como speaker coach con programas personalizados y grupales para corporaciones y público en general. Actualmente es director y presentador del programa diario “Trendiando” y de “Entrevistas con Hernán” para Nuestra Tele Internacional, canal de cable que se emite en 22 países.

Exaltan la trayectoria de tres duetos importantes del Tolima

Exaltan la trayectoria de tres duetos importantes del Tolima

En un evento sin precedentes en la ciudad de Ibagué, fue exaltado el importante aporte musical de tres duetos de la región a la cultura tolimense.

Ellos son Arnulfo Moreno Osorio y Hernando Bustos Muñoz de ‘Los Inolvidables’, Jorge Vidales Morales y Alberto Ballesteros Delgado de ‘Viejo Tolima’, y Alfonso Acosta,  guitarra y Rafael Enrique Lara de ‘Lara y Acosta’.

El concierto denominado “De cuerdas, amor e historias”, organizado por la Dirección de Cultura Departamental el pasado domingo en el parque Manuel Murillo Toro, destacó la larga trayectoria de estas agrupaciones de música colombiana.

Según Jaiber Bermúdez, representante de esta cartera, este concierto fue un homenaje a esa labor loable que por muchos años realizaron al llevar en alto el nombre del Tolima y de Colombia en diferentes escenarios del mundo.

Por su parte, Jorge Vidales, primera voz del dueto Viejo Tolima, agradeció este tipo de espacios en la capital musical.

“Estos eventos son importantes no solo para rescatar los sonidos tradicionales de la región, sino también para que las nuevas generaciones se apropien de esta música que como tolimenses nos hace únicos”, dijo.

Este evento se llevó a cabo como parte de la programación del Reinado Departamental del Folclor.

Ir al contenido