Con un derroche de talento se clausurará el proyecto “Baile Latino”

Con un derroche de talento se clausurará el proyecto “Baile Latino”

Más de 196 personas, pertenecientes a poblaciones priorizadas de la ciudad de Ibagué, fueron formadas en diferentes géneros musicales gracias al proyecto “Baile Latino”. 

Con esta iniciativa, jóvenes del sistema de responsabilidad penal; niños, niñas y jóvenes adolescentes; y personas en condición de discapacidad, se capacitaron y practicaron diferentes ritmos urbanos.

Álvaro Jiménez, coordinador de la estrategia de la Dirección de Cultura Departamental, explicó que el proceso tuvo una duración de cuatro meses y que se llevó a cabo luego de una convocatoria abierta a través de las redes sociales de la Corporación Artística y Cultural Sensación del Swing en el mes de mayo.

“Con este proyecto los chicos obtuvieron conocimiento de ritmos como la salsa choque, salsa línea, incluso, con los chicos en condición de discapacidad incurrimos en un género muy bonito y que les gustó mucho como lo es el Rock and Roll. Así que todo esto lo van a ver en el evento de clausura”, comentó.

En total fueron siete instructores a cargo de las sesiones, de los cuales tres fueron concertados con el apoyo del Ministerio de Cultura y los otros asignados por la Dirección de Cultura.

“Cada uno de ellos se dispuso a ir a los lugares teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad para llevar a cabo sesiones con una duración entre una hora y media, y dos horas, según los horarios de la Fundación y por supuesto de las personas que participaron”, dijo.

El evento de clausura se llevará a cabo el próximo 12 de octubre en el Teatro Tolima a las 4:00 de la tarde, con aforo limitado.

Quienes deseen disfrutar de las diferentes presentaciones, podrán conectarse y seguir el evento a través del Canal de Youtube de la Dirección de Cultura Departamental.

¿Le gusta la fotografía? Capacítese con los mejores del país en Ibagué

¿Le gusta la fotografía? Capacítese con los mejores del país en Ibagué

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar en los diferentes talleres de formación que hacen parte del “Premio Tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo”.

Los interesados en acceder a estas sesiones académicas ya pueden registrar sus datos en el link  https://bit.ly/3o5OPbG.

Este proceso académico, es organizado por la Gobernación del Tolima a través de su Dirección de Cultura Departamental y está dirigido tanto a los apasionados por la captación de momentos con un conocimiento básico, como a los profesionales locales de esta disciplina.

En total serán diez talleres de formación en las que las personas podrán adquirir herramientas y desarrollar habilidades para para realizar fotografías de alta calidad de paisajes, naturaleza, patrimonio, desnudos, entre otros.

Estas son sus categorías con sus respectivas descripciones y prerrequisitos:

Estos talleres serán impartidos por los profesionales de reconocimiento nacional e internacional:

  • César David Martínez

  • Juan Diego Cano

  • Santiago Quiceno

  • Hernán Puentes

Premios

Del mismo modo, el “Premio tolimense de fotografía Fotazo Arsenio Zambrano Ocampo” destacará a los mejores del país en esta disciplina con diferentes categorías.

Entre ellas se encuentran los reconocimientos a la mejor mujer fotógrafa del país, a los aficionados y a los tradicionales obturadores de momentos en eventos sociales como bodas, bautizos y primeras comuniones (BBC).

Asimismo, se exaltará a aquellos enamorados de la cámara de forma aficionada y al mejor fotógrafo del país.

Se prevé que la entrega de estos estímulos se lleve a cabo en el mes de noviembre para visibilizar y exaltar la labor de los fotógrafos no solo de la región, sino del territorio nacional en general.

Pocos cupos disponibles para el primer taller

La primera sesión de este importante proceso académico, será la de fotoperiodismo.

Este se realizará el próximo miércoles 29 de septiembre en el museo del Tolima y estará orientado por Juan Diego Cano.

Quienes deseen participar deben saber que como prerrequisito deben inscribirse y contar con una cámara digital con funciones manuales.

Con este taller se busca generar habilidades necesarias desde el punto de vista fotográfico para el cubrimiento de eventos y sucesos periodísticos, brindando herramientas profesionales que ayudarán a realizar cubrimientos y proyectos de alto nivel.

Taller de fotografía de retrato, editorial, beauty y desnudo

Taller de fotografía de retrato, editorial, beauty y desnudo

El taller está dirigido a todos los interesados en la fotografía de desnudo que quieran tener un primer acercamiento a esta disciplina.

Orientado por: Santiago Quiceno

Prerrequisitos Generales:
  • Cámara digital con funciones manuales
  • Conocimiento de manejo de la cámara en Manual
  • Modelo y maquillador en algunas de las sesiones del taller
  1. Sesión retrato

Allí los fotógrafos podrán conocer los conceptos del retrato, los esquemas básicos de iluminación y los equipos técnicos que se usan.

Con esta sesión en vivo las personas podrán conocer en vivo el proceso de producción de una foto retrato.

Lugar: Teatro Tolima

Duración: 8 horas

Capacidad: 40 personas divididas en dos grupos

Horarios:
  • Grupo A: De 8:00 A.M. A 12:00 M
  • Grupo B: De 2:00 P.M. A 6:00 P.M.
Fechas:
  • sábado 9 y domingo 10 del octubre
  1. Sesión editorial

Allí las personas podrán analizar lo que es la fotografía de moda editorial, conceptos, tipos y las personas que trabajan en el equipo.

Además, podrán ver los principales esquemas de iluminación para estudio, y conocer en una sesión en vivo el proceso de producción de una foto de moda editorial.

Del mismo modo, deberán desarrollar un moodboard para la sesión de foto moda editorial.

Lugar: Teatro Tolima

Duración: 8 horas

Capacidad: 40 personas divididas en dos grupos

Horarios:
  • Grupo A: De 8:00 A.M. A 12:00 M
  • Grupo B: De 2:00 P.M. A 6:00 P.M.
Fechas:
  • sábado 6 y domingo 7 de noviembre
  1. Sesión Beauty

Durante esta sesión las personas podrán conocer los conceptos de la fotografía de beauty y su enfoque.

Además, podrán ver los principales esquemas de iluminación en estudio, y deberán realizar una sesión en vivo el proceso de producción de una foto de Beauty.

También deberán desarrollar un moodboard para la sesión de foto beauty y mostrar el proceso de retoque y sus herramientas en Photoshop.

Lugar: Teatro Tolima

Duración: 8 horas

Capacidad: 40 personas divididas en dos grupos

Horarios:
  • Grupo A: De 8:00 A.M. A 12:00 M
  • Grupo B: De 2:00 P.M. A 6:00 P.M.
Fechas:
  • Lunes 20 y martes 21 de noviembre
  1. Sesión desnudo

Durante esta sesión las personas podrán conocer los conceptos y tipos de fotografía de desnudo.

También, podrán hacer una sesión en vivo el proceso de producción de una foto de desnudo, y desarrollar un moodboard para la sesión de foto desnudo.

Lugar: Por confirmar

Duración: 8 horas

Capacidad: 40 personas divididas en dos grupos

Horarios:
  • Grupo A: De 8:00 A.M. A 12:00 M
  • Grupo B: De 2:00 P.M. A 6:00 P.M.
Fechas:
  • sábado 25 y domingo 26 de noviembre

Los interesados en acceder a estas sesiones académicas, pueden registrar sus datos en el link https://bit.ly/3o5OPbG.

Taller fotografía de viajes, naturaleza y patrimonio

Taller fotografía de viajes, naturaleza y patrimonio

Orientado por: César David Martínez

Lugar: Museo de Arte del Tolima

Duración: 13 días

Capacidad: 20 Personas

Fechas:
  • Del viernes 1 de octubre al domingo 3 de octubre
  • Del viernes 22 de octubre al domingo 24 de octubre
  • Del sábado 13 de noviembre al lunes 15 de noviembre
  • Del jueves 2 de diciembre al domingo 5 de diciembre

Los interesados en acceder a estas sesiones académicas, pueden registrar sus datos en el link https://bit.ly/3o5OPbG.

Ir al contenido