Vientos musicales y nuevos talentos en el Ocobo de Oro

Vientos musicales y nuevos talentos en el Ocobo de Oro

Se aproxima la quinta versión  del festival mas lindo del país, donde niños y jóvenes  derrochan su talento en tarima y buscan  florecer en este festival.

El Sábado 7 de agosto se realizo  en las instalaciones de nuestro majestuoso Teatro Tolima, el lanzamiento de la quinta versión del Festival Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina Colombiana OCOBO DE ORO y se presentó oficialmente la convocatoria para este año 2021.

Qué es el ocobo de Oro?

Es el festival de mayor importancia para los niños y jóvenes  que quieren proyectar  y dar a conocer su talento. A través de éste, se busca estimular la interpretación de la música andina colombiana, vocal y también instrumental. Sirve como estimulo para las jóvenes promesas de la música, para que por medio de su arte sigan cautivando a propios y extraños y expandiendo las fronteras de nuestra hermosa música colombiana.

Este año se contara con la categoría Obra inédita vocal

Carlos Gálvez, coordinador departamental de bibliotecas, agrego ¨Es una apuesta que el gobierno departamental  y la dirección de cultura realiza para apoyar estas grandes expresiones folclóricas del departamento, en este festival nace la semilla  de niños y jóvenes que llevan en alto la música andina colombiana

Durante el evento de lanzamiento del festival en su Quinta edición, se contó con la participación de artistas en tarima derrochando talento como, Daniel Cortés, Paula Criollo, colectivo Algo Ritmo, entre otros.

La convocatoria

Para participar deberán grabar un video  casero de forma horizontal, que cuente con buena iluminación y sonido sin equipos de amplificación. Dicho video se adjunta al formulario de inscripción.

Fase de inscripción será virtual, a través del formulario que se encuentra en la pagina de Facebook o al correo electrónico: ocobodeoro@gmail.com o en Facebook

Cierre de inscripciones se realizara el 25 de agosto

El festival se realizará del 20 al 25 de septiembre y contará con el apoyo de la  gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental, alcaldía de Ibagué, portafolio estímulos, secretaria de desarrollo social de Ibagué

Técnicas de presentación con el Coach de las Estrellas

Técnicas de presentación con el Coach de las Estrellas

“Conecta con tu público” clases presenciales de presentación con Víctor Cárdenas. Inscripciones abiertas hasta el 17 de agosto.

A partir del próximo 20 de agosto, la Dirección de Cultura Departamental iniciará un proceso de capacitación certificado, presencial y gratuito, en presentación para medios audiovisuales realizado con el reconocido coach Víctor Cárdenas, bajo la temática “Conecta con tu público”.

Serán dos meses y medio para un total de 20 horas de clase durante la cual se desarrollarán temas como: mindtraining, storytelling, engagemenet, vocalización y dicción, improvisación, expresión corporal, invención en narrativa oral, presentación y entrevista, reportería, manejo de apuntador, interpretación de texto y Teleprompter.

Víctor Cárdenas

Reconocido como “El Coach de las Estrellas” @vicardenastvc (en Instagram), es un gran formador de talentos, con vasta experiencia en el desarrollo de habilidades para presentación, desarrollo de comunicación asertiva y oralidad. Cuenta con un amplio recorrido por más de 18 años en los cuales se destaca como director de contenido de los canales Antiestres, Cantinazo tv, y Trendy Channel entre otros.

Ha obtenido múltiples reconocimientos, como el Premio Iberoamericano a la televisión regional en el año 2002, una nominación al premio India Catalina en el 2008, en el año 2015 recibió un reconocimiento por su trayectoria en los medios de comunicación en los premios Linda Villaraga.

Desde el 2010 ha venido construyendo una imagen como Coach de Presentadores de Televisión y ha sido tal su éxito que es el primer formador colombiano en dar sus talleres en Panamá, México. Próximamente estará en Guatemala y Costa Rica terminando su gira en Nueva York.

Bajo su mentoría han pasado grandes talentos como: Carolina Trejos: (Revista People New York), Veronica Garcia (WBGY-Springfield Massachusetts), Emiliana Molina (Noticias Univisión ),Laura Tobón (Canal Caracol – La Voz Kids), Catalina Uribe (Canal RCN – Super Like), Carolina Trejos (Revista People NYy Laura Barjum (Canal RCN – Factor X), entre otros.

Para hacer parte de este selecto grupo de personas que asistirán a su proceso de capacitación lo pueden hacer en dos sencillos pasos:

1. Diligencie el formulario de inscripción a través del siguiente link: https://forms.office.com/r/1eXhqWXa8T

2. Grabe un video de máximo 60 segundos en formato horizontal y envíelo al correo comunicaciones.cultura@sedtolima.gov.co teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

– El video debe estar compuesto por  dos (2) fases:

  • Fase 1 – Registro

Datos personales (nombre completo, edad, numero telefónico y cuál es la motivación para estar en el taller).

Perfiles (registro frontal, izquierdo y derecho).

  • Fase 2 – Presentación de nota

Simulación de un magazín y contar una noticia (general o de entretenimiento) del lugar donde vive (región, municipio, barrio o comuna) en plano secuencia (sin edición), donde destaque lo más importante del mismo a nivel cultural.

– Al momento de enviar el correo tenga en cuenta diligenciar:

  • Asunto del correo: Casting (nombre completo) Cultura Tolima.
  • Cuerpo del correo: Nombre completo, número telefónico, edad, estatura y un párrafo explicativo de la experiencia como presentadora o estudios afines (si tiene).

RECOMENDACIONES

– Duración máxima del video 60 segundos.

– Grabación de manera horizontal.

– Asegurarse de tener buen audio (micrófono, manos libres, earpods).

– No grabar en contraluz.

– No usar vestuario ni accesorios llamativos.

La lista de seleccionados será publicada el día martes 17 de agosto a través de nuestras redes sociales de Cultura Tolima.

Cierre de gala: voces, cuerdas y percusión

Cierre de gala: voces, cuerdas y percusión

La ciudad musical de Colombia, fue testigo de la gran clausura del XXXV Festival Nacional de la Música Colombiana “COLOMBIA TIERRA DE CANTO Y POESÍA”.

El Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, fue testigo de la mágica clausura del 35 Festival Nacional De La Música Colombiana, los asistentes se maravillaron con las hermosas notas musicales que engrandecen nuestra música tradicional colombiana.

El evento se transmitió al mundo a través de plataformas digitales, canales de señal abierta y cable operadores de televisión, miles de espectadores disfrutaron de estos cantos que narran y describen nuestras raíces. Una tarde mágica, acompañada de sonidos de nuestra tierra en la que participó el director de cultura departamental, maestro Jaiber Bermúdez.

Los artistas que en la versión 35 del festival, conquistaron corazones y se alzaron con el triunfo, son los siguientes:

En la categoría PRINCIPES DE LA CANCIÓN, Ganó el dueto MARGARITA, conformado por Dayane Fagua, Licenciada en Música de la Uptc, y es la primera voz; Belén Osorio, Comunicadora Social paipana, interpreta el tiple y la segunda voz, y Francisco Cristancho Salamanca, intérprete y docente, acompañó con la guitarra y realizó la Director Musical.

La Ganadora del concurso de composición; LEONOR BUENAVENTURA, fue la licenciada en Música de la Universidad del Valle, María Isabel Mejía, compositora, productora, arreglista, guitarrista, tiplista y docente de composición en la Universidad ICESI de Cali.

En la categoría semilleros, la alta distinción fue para el grupo musical ARZA, un colectivo que nació en Honda y ya tiene 10 años de experiencia en el ámbito musical. Para la categoría mayores el premio se lo llevo el grupo ensamble SI ME INVITAN VOY, integrado por maestros en música anexos a la facultad de educación y artes del Conservatorio del Tolima.

A ritmo de la Corporación Banda Sinfónica del Tolima culmino con éxito el 35° Festival Nacional de la Música Colombiana, donde Ibagué capital musical de Colombia, le cumplió al país con la más alta calidad musical ejecutando sonidos autóctonos de nuestra región y recopilando los cantos de todas la regiones.

Aquí puedes ver la transmisión completa de la noche de gala del festival.

Cinemateca departamental del Tolima cruza la línea

Cinemateca departamental del Tolima cruza la línea

Los proyectos tolimenses de largometraje “Chaparral Tierra de Grandes” y “Circo Pobre” presentes en la segunda versión del mercado audiovisual del Quindío.

Del 23 al 25 de julio se llevará a cabo en la ciudad de Armenia en el departamento del Quindío el 2do Mercado Audiovisual de esta región del país evento en el cual tiene participación directa como invitada la Cinemateca departamental del Tolima en representación de su gerente Hugo Andrés Quintero Rivera.

El Mercado Audiovisual del Quindío es una iniciativa de la Fundación Festival Internacional de cine en las Montañas evento que llega a su segunda exitosa versión de la mano de importantes aliados estratégicos como lo son el Ministerio de Cultura, La secretaria de Cultura de la Gobernación del Quindío y la Red Nacional de Consejeros Departamentales y Distritales de Cinematografía.

En la agenda de este importante mercado se encuentran entre otras la proyección de la Maleta de Cine Tolimense Volumen 1, el desarrollo del 5° Encuentro Nacional de Consejeros Departamentales y Distritales de cinematografía además de la participación de destacados gestores, realizadores y productores de cine Nacional como lo es el caso de Dago García, Jaime Manrique, Alejandro Arango, Iván Monsalve, Adelfa Martínez- Ex directora de cinematografía de Mincultura, Nilson Vera-  Presidente de la Mesa sectorial Audiovisual del Sena, Jaime Tenorio- Director Nacional de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de cultura, Silvia Echeverry de la Comisión Fílmica Nacional entre otros participantes.

“Para la Cinemateca departamental del Tolima ser invitado a un evento de este índole es de gran importancia para el desarrollo de las metas que nos hemos postulado alcanzar a corto plazo, en esta ocasión participaremos en este mercado con la presentación de la Maleta de Cine Tolimense Volumen 1 y como representantes del consejo departamental de cinematografía del Tolima en el 5° Encuentro Nacional, además de otras muy buenas noticias para la cinematografía del departamento del Tolima que daremos a conocer en el desarrollo de este evento” Sostuvo Hugo Andrés Quintero Rivera presidente del Consejo departamental de cinematografía y gerente de la Cinemateca departamental.

Más información en ???????? https://www.facebook.com/festivaldecineenlasmontanas

Ir al contenido