película clave de amor

Cerca de 1.000 personas en el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’

Cerca de 1.000 personas en el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’

Aproximadamente 1.000 personas asistieron este miércoles al Teatro Tolima para el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’.  

El largometraje grabado en Ibagué y la meca del folclor, Natagaima, tiene una duración de una hora y treinta minutos, y contribuye a la protección, valoración, sostenibilidad y salvaguardia del tradicional sanjuanero tolimense ‘El Contrabandista’. ????️ Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense.

El producto fílmico relata la historia un joven interesado por la música que viaja desde el sur del departamento a la capital para formarse como artista. En su proceso conoce a amigos y a Carolina, la protagonista, quien lo inspira a prepararse como uno de los mejores artistas de la región.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura del departamento, resaltó que es una película grabada en su totalidad con talento tolimense, pues su reparto y producción está conformado por personas que han vivido la mayor parte de su vida en la región.

“Es la película de todos, es la película de todo el departamento del Tolima y espero que cuando esté en cartelera vayamos a apoyarla. A los actores principales y a todas las personas que hicieron parte de este proyecto, gracias por creer en nosotros”.

Por su parte, la rectora de la Uniminuto seccional Tolima y Magdalena Medio, María Isabel Peña, sostuvo: “Hemos aprendido a salvaguardar nuestro sanjuanero, a reconocer nuestras tradiciones que no se ven, pero que están ahí latentes y que por estos días sentimos a flor de piel. Nos emociona y sentimos nuestra música con el Contrabandista”.

Su equipo de producción está conformado por:

• Productor: Leonardo Sánchez Vanegas
• Director: Luis Fernando Bernal
• Asistente de dirección: Juan Pablo Sánchez
• Director de fotografía: Juan José Cañón
• Director de sonido: Gabriel Medina Bello
• Guionista: Gustavo Campo
• Autor de música original: Orlando Quintero
• Actores principales: Juan Sebastián Soto Londoño y Isabella Herrera Díaz

Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Hasta el domingo 25 de junio estará abierta la convocatoria para participar en el Desfile Nacional e Internacional del Folclor que se llevará a cabo el 2 de julio en Ibagué. 

La convocatoria va dirigida a todos los colectivos culturales existentes o emergentes de los diferentes municipios y corregimientos del departamento del Tolima.

De acuerdo con Dago Lis García, coordinador de danza del departamento, estas comparsas deberán tener máximo 30 integrantes, todos mayores de 14 años y deben ser alusivas a expresiones artísticas y culturales de todo el país.

El evento dará inicio a las 10:00 de la mañana en la calle 6 con carrera Tercera y culminará en la calle 42 con carrera Quinta en horas de la tarde.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria podrán postularse hasta las 11:59 p.m. del próximo 25 de junio enviando la ficha de inscripción al correo ???????? dagoberto.lis@sedtolima.gov.co

Descargue aquí la Ficha de Inscripción para Comparsas 49-FFC.

Vale mencionar que la inscripción no garantiza la participación, teniendo en cuenta que la postulación es revisada por parte del comité cultural del 49° Festival Folclórico Colombiano.

Estas son las agrupaciones finalistas del Festival de Orquestas ‘Pijao de Oro’

Estas son las agrupaciones finalistas del Festival de Orquestas ‘Pijao de Oro’

Un total de 15 orquestas y 15 compañías de baile de la región participaron en la cuarta versión del Festival de Orquestas ‘Pijao de Oro’, que se llevó a cabo en los municipios de Honda, Purificación y Coyaima.

El jurado calificador hizo la preselección de las tres mejores orquestas que se destacaron por su puesta en escena, interacción con el público, ensamble artístico y calidad del tema inédito. Estas son: Yambeké, La Gran Escala y Dream Band ???????? Calificación Orquestas Pijao de Oro 2023.

En cuanto a las compañías que también estarán presentes en la final que se realizará el próximo 25 de junio a las 10:00 de la noche en el parque Murillo Toro, fueron seleccionadas: Sensación del Swing, Descarga Latina y Fire Step. ???????? Calificación Grupos de Baile Pijao de Oro 2023.

“Con mucha alegría terminamos la fase clasificatoria en la que 15 orquestas del departamento participaron para obtener el Gran Premio del Festival de orquestas Pijao de Oro”, indicó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima.

Y agregó: “Invitados todos a no perderse esta gran final que también contará con la presentación especial de Jhonny Rivera. Ingreso completamente gratuito para todos los tolimeses y turistas que por estos días viven las mejores fiestas de Colombia”.

Imponen bandas a las aspirantes al título de embajadora departamental del folclor

Imponen bandas a las aspirantes al título de embajadora departamental del folclor

11 mujeres tolimenses serán las encargadas de representar la cultura y tradición de la región en el Festival Folclórico Colombiano.

En una velada única al son de ritmos tropicales en el malecón turístico de Purificación, se realizó la imposición de bandas a diez candidatas aspirantes al título de Embajadora Departamental del Folclor 2023.

El evento organizado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima, con el apoyo de la Alcaldía Purificación, se desarrolló en marco de la cuarta versión del Festival de Orquestas Pijao que también se adelantó en Honda y Coyaima.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, este es un encuentro artístico en el que las tradiciones de todos los municipios son protagonistas.

Candidatas del Encuentro Departamental:

1. Señorita Chaparral, María Paula Acosta Rojas
2. Señorita Colonia Tolimense, Juliana Sofía Valdiri Fandiño
3. Señorita Coyaima, Tania Lisseth Pérez Ducuara
4. Señorita El Espinal, Laura Sofía Soto Reyes
5. Señorita Flandes, Yuli Mariam Terreros Garzón
6. Señorita Guamo, María Paula Suárez Ospina
7. Señorita Honda, Juliana Rodríguez Garay
8. Señorita Ibagué, será elegida el 24 de junio
9. Señorita Líbano, Tifani Michell Ospina Lombana
10. Señorita Melgar, Yury Valentina Yesquen Valderrama
11. Señorita Purificación, Katherine Margarita Ortiz Peña

Ir al contenido