Abierta convocatoria exprés para entregar premio y estímulos a artistas plásticos tolimenses

Abierta convocatoria exprés para entregar premio y estímulos a artistas plásticos tolimenses

Con el fin de promover el desarrollo de las artes plásticas y visuales de la región, la Gobernación y el Museo de Arte del Tolima abrieron dos convocatorias exprés hasta el próximo 15 de mayo.

La primera convocatoria es para entregar dos premios de pintura “Julio Fajardo” y participan quienes postulen una obra pictórica; y la segunda convocatoria es para entregar un estímulo de creación a quien presente una obra en vídeo, fotografía, arte sonoro, performance, instalación, gráfica o escultura llamativa.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, serán tres los artistas beneficiados con esta iniciativa, dos de ellos con el Premio Julio Fajardo y uno con el estímulo de creación.

Entregaremos $10 millones a cada uno de los tres ganadores y con esto queremos activar las distintas dinámicas creativas y culturales que se dan en torno a las expresiones artísticas de nuestro departamento.

Los interesados en participar deben presentar sus propuestas culminadas, pues no se admiten bocetos o ideas en desarrollo. Además, deben tener en cuenta que se reciben obras hechas desde el año 2021 con temática libre.

Estímulo de Creación en Artes Plásticas, Visuales y Audiovisuales

Convocatoria Premio Julio Fajardo

Autores tolimenses lanzaron oficialmente sus libros en la FILBo

Autores tolimenses lanzaron oficialmente sus libros en la FILBo

Escritores tolimenses lanzaron al mercado sus obras en la Feria Literaria más grande del país que llegó a este año a su versión número 35, la FILBo.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de la red de bibliotecas públicas del departamento, ellos hacen parte de los 120 escritores que en esta versión quisieron dar a conocer sus historias en el stand 346 A del primer piso del pabellón 3 de Corferias.

“Con significativo éxito se realizó el lanzamiento de nuevas obras literarias de autores tolimenses en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá en el auditorio José María Vargas Vila de Corferias”, comentó Galvez.

Y agregó: “Allí tuvimos la oportunidad de presentar ‘Los tiempos del encierro’ de Carlos Orlando pardo; ‘El alto del crimen’ de Fabio Morales Restrepo; ‘Los duros años del adiós’ de Felix Ramiro Lozada; ‘Invisibles del conflicto eterno; de Marleny Clavijo; y ‘En el principio Dios creó a Eva” de Rudy Becerra”.

Asimismo, se dieron a conocer las obras ‘Los caballeros del desastre’ y ‘El cuentista que llegó del Líbano’ de Benhur Sánchez Suárez, ‘Bohemian rhapsody’ de Carlos Pardo Viña, y ‘Jugando contra el tiempo’ de Antonio Mora Vélez, con un auditorio colmado de espectadores.

Según el escritor Félix Ramiro Lozada, la experiencia es única: “Nosotros estamos encantados y orgullosos no solamente del apoyo que nos brindan a través de la Editorial Pijao de Oro la Gobernación del Tolima”.

Entre tanto, también se desarrollan conversatorios y exposiciones de libros con más escritores del departamento que tienen el gusto de dar a conocer el proceso e historias de sus obras.

Para el sábado 29 de abril se tiene prevista la celebración del día del Tolima a las 8:00 de la noche en el Gran Salón B de Corferias con presentaciones artísticas propias de la región.

Abierta convocatoria para aspirantes al Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor

Abierta convocatoria para aspirantes al Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor

Hasta las 6:00 de la tarde del 15 de mayo estarán abiertas las inscripciones para el Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor 2023.

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué abrieron oficialmente la convocatoria para la inscripción de candidatas al Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor que se llevará a cabo los días 29 y 30 de junio, y 1, 2 y 3 de julio en el marco del 49° Festival Folclórico Colombiano.

“Las jóvenes interesadas en disputar el título de Embajadora Nacional del Folclor, deben tener entre 18 y 24 años de edad, y haber nacido en el departamento que representa o tener un tiempo de residencia continua no inferior a cinco años”, sostuvo el director de Cultura Departamental, Jaiber Bermúdez.

Del mismo modo, las aspirantes deben tener conocimiento folclórico e interpretar correctamente danzas representativas de la región que representa, así como también instrumentos musicales autóctonos.

Asimismo, las candidatas deben contar con el aval escrito de la Gobernación o Alcaldía o distrito que representa y una delegación folclórica con un cupo máximo de 22 integrantes, entre los que pueden participar bailarines, músicos y directores musicales y coreográficos.

“Importante que las candidatas lean muy bien los requisitos, que tengan la mejor disposición para que puedan hacer parte de este Festival Folclórico Colombiano en su versión número 49”, indicó Diana Londoño, secretaria de Cultura de Ibagué.

Para esta edición del Festival, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué destinaron un premio de $12.000.000 para la reina, $5.000.000 para la virreina, y $3.000.000 para la princesa; mientras que $3.000.000 serán para el mejor parejo.

En cuanto a la premiación de las mejores agrupaciones coreo musicales será de la siguiente manera: primer puesto ganará $5.000.000, segundo puesto obtendrá 3.000.000 y el tercer puesto se llevará $2.000.000.

Bases Reinado Nacional del Folclor 2023

Inscripción Reinado Nacional del Folclor 2023

Así va ‘FOTAZO’ el concurso de fotografía que entregará la bolsa de premios más grande de Colombia

Así va ‘FOTAZO’ el concurso de fotografía que entregará la bolsa de premios más grande de Colombia

Fotógrafos de Armenia, Bogotá, Cali, y Medellín participaron en el concurso de fotografía mejor pago del país, FOTAZO, que cerró convocatorias el pasado viernes 14 de abril.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, la iniciativa que tuvo una excelente acogida en sus diferentes categorías, también contó con la postulación de artistas de Ambalema, Ataco, Coyaima, El Espinal, Honda, Lérida y Murillo, entre otros municipios.

“Estamos muy contentos. Fotógrafos de todo el país creyeron en nosotros y postularon sus obras en las siete categorías que habilitamos para ellos en el concurso de fotografía mejor pago del país”, indicó Bermúdez.

Y agregó: “Entregaremos 75 millones de pesos a los ganadores de este gran concurso que este año llegó a su segunda versión, y que esperamos que se siga adelantando por muchos años más” precisó el director de Cultura.

Actualmente, se lleva a cabo la verificación de los documentos cargados por los participantes para proceder con la evaluación de los jurados, quienes harán la deliberación entre el 24 de abril y el 9 de mayo.

Para el próximo 10 de mayo se darán a conocer a los ganadores a través de un acta que se publicará en la página Web de la dependencia. Esto con el fin de iniciar al siguiente día la publicación de las obras ganadoras en redes sociales de la Dirección de Cultura Departamental y así escoger a la favorita del público.

Se prevé que el 24 de mayo se adelante la gala protocolaria de premiación en la que todos los fotógrafos recibirán oficialmente sus premios.

Ir al contenido