Gobernador Orozco inició entrega de instrumentos musicales para espacios culturales del Tolima

Gobernador Orozco inició entrega de instrumentos musicales para espacios culturales del Tolima

En una primera fase, el mandatario entregó 669 instrumentos como parte de la dotación musical mas grande de la historia del departamento.

Durante la celebración de los 162 años del Tolima, el gobernador Ricardo Orozco entregó 669 instrumentos musicales a varios municipios del departamento con el fin de fortalecer sus procesos de formación artística y construcción de tejido social a través de la cultura.

De esta manera inició la dotación de los 1.873 instrumentos que adquirió la Gobernación del Tolima, por un valor superior a los $2.000 millones, para que 32 espacios culturales impulsen la formación en banda sinfónica, música tradicional y nuevas tendencias.

“Un joven que empuñe un instrumento jamás va a empuñar un arma, un cigarrillo de marihuana o una pastilla sintética, sino que, por el contrario, va a tener un proyecto de vida y la oportunidad de entender la vida desde otro contexto”, dijo Orozco en un acto realizado en el Centro de Convenciones de la Gobernación.

En su intervención, el mandatario seccional afirmó que antes de que termine su gobierno espera organizar un gran evento musical con la participación de las escuelas y agrupaciones que se van beneficiar de esta dotación, la más grande realizada en la historia del departamento.

“Le exigiré a los alcaldes y entidades que estos instrumentos tengan un uso permanente y real, porque esa es nuestra visión de desarrollo: una Ibagué y un Tolima que no pierden sus líneas musicales, con jóvenes rescatan la cultura y la memoria histórica”, agregó.

El mandatario indicó que en Ibagué se van a entregar instrumentos en las 13 comunas y dos corregimientos de la capital.

“Estamos muy agradecidos por recibir este importante beneficio para los niños y jovenes, esta dotación, con gran alegría y entusiasmo porque se van a beneficiar mas de 50 niños pertenecientes a nuestra escuela de música. Esto hace parte de la construcción del tejido social y la cultura de nuestro territorio”, indicó Nayibi Villa, directora de Asocultupaz, una de las organizaciones beneficiadas.

¿Qué instrumentos se entregan?

Entre los instrumentos de música sinfónica se entregan flauta traversa, clarinete, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, trompeta, trombón, bombo, redoblante sinfónico, platos de choque, batería acústica, congas, teclado, bajo eléctrico, amplificador de bajo y guitarras eléctricas.

Por su parte, entre los instrumentos tradicionales se entregan guitarra electroacústica, tiple requinto, tambora, alegre, llamador, gaitas, cucharas de madera, chucho, esterilla, puerca, cienpies, flauta traversa y quiribillos.

Esta dotación, que también se va a emplear para la promoción de nuevas tendencias musicales, incluye cabinas potenciadas, mezcladores análogos, cables de guitarra y bases para micrófonos, entre otros elementos.

Abierta la convocatoria para participar en la Feria del Libro 2023

Abierta la convocatoria para participar en la Feria del Libro 2023

Hasta el próximo viernes 14 de abril, estará abierta convocatoria para escritores tolimenses que deseen participar en la Feria del Libro 2023.

Los interesados podrán podrán hacer llegar sus obras a la Dirección de Cultura del Tolima para que se exponga en el stand dispuesto por el gobierno departamental en los 35 años de la FILBo.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de la Red de Bibliotecas Departamental, el objetivo de esta iniciativa es visibilizar el talento de los escritores en un escenario nacional e internacional como lo es la feria literaria más grande de Colombia.

“La invitación especial para que los interesados lleven sus libros al Teatro Tolima de Ibagué en el periodo del 10 al 14 de abril de 2023, en el horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de las 2:30 a 6:00 de la tarde”, comentó Gálvez.

Del mismo modo, el funcionario indicó que cada escritor podrá hacer llegar máximo cinco ejemplares con su respectivo ISBN preferiblemente con una publicación no superior a tres años.

Los interesados en adquirir más información podrán hacerlo a través del número de celular 320 325 9729 y el correo electrónico cargasa9@gmail.com

Jóvenes danzarán en homenaje a la maestra Inés Rojas Luna

Jóvenes danzarán en homenaje a la maestra Inés Rojas Luna

Este 11 y 12 de abril se llevará a cabo el Concurso Departamental de Danza Juvenil en homenaje a la maestra Inés Rojas Luna.

El encuentro de danza que contará con las expresiones artísticas de diferentes municipios del Tolima, tendrá la participación de 21 parejas de jóvenes entre los 14 y 17 años.

De acuerdo con Dago Lis García, coordinador de Danza del departamento, la primera presentación se llevará a cabo este martes a las 4:00 p.m. en instalaciones de Acqua Power Center.

“Allí los bailarines ejecutarán la coreografía del Sanjuanero Tolimense de la maestra Inés Rojas Luna y la pieza musical del compositor Cantalicio Rojas González”, comentó el coordinador.

Los bailarines vienen en representación de Alpujarra, Armero Guayabal, Chaparral, Coello, Colonia Tolimense, El Espinal, Flandes, Guamo, Ibagué, Lérida, Líbano, Melgar, Ortega, Purificación y San Antonio.

La final del concurso se llevará a cabo este miércoles a las 3:00 de la tarde en el Parque Murillo Toro, como parte de la programación que se tiene prevista para la celebración de los 162 años del Tolima.

Así será la celebración del Día del Tolima el próximo miércoles 12 de abril

Así será la celebración del Día del Tolima el próximo miércoles 12 de abril

Con muestras musicales, de danza y reconocimientos a personajes ilustres de la cultura de todos los rincones de la región, se celebrará este 12 de abril el Día del Tolima en el parque Murillo Toro.

Para la celebración de sus 162 años, la Gobernación del Tolima, a través de la Dirección de Cultura Departamental, tiene prevista una serie de actividades artísticas entre ellas la entrega más grande de instrumentos que se ha hecho en la historia del departamento.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de la dependencia, esta dotación contribuirá al fortalecimiento de los procesos de formación musical que se adelantan en varios municipios, tanto en zona rural como urbana.

“Se entregarán más de 1.800 instrumentos a todas las comunas de Ibagué, a zonas rurales y a más de 10 municipios de nuestro departamento. Va a ser algo histórico para nosotros los tolimenses y estoy seguro de que una dotación así en Colombia no se ha hecho”, comentó Bermúdez.

Del mismo modo, se tiene prevista la entrega de exaltaciones a grandes artistas y personajes que no solo han aportado a la cultura de la región, sino que también han dejado en alto el nombre del Tolima en escenarios nacionales e internacionales como lo son: el Dueto Luar, el Dueto Camino Real, los Hermanos Zambrano y el Mariachi Tequila, entre otros.

Igualmente, se llevarán a cabo presentaciones musicales de los principales dúos y tríos de música colombiana que tiene el departamento y espectáculos de danza y demás artes escénicas. Toda una fiesta para celebrar la historia y riqueza cultural de la Tierra de Festivales.

Ir al contenido