Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Hasta el domingo 25 de junio estará abierta la convocatoria para participar en el Desfile Nacional e Internacional del Folclor que se llevará a cabo el 2 de julio en Ibagué. 

La convocatoria va dirigida a todos los colectivos culturales existentes o emergentes de los diferentes municipios y corregimientos del departamento del Tolima.

De acuerdo con Dago Lis García, coordinador de danza del departamento, estas comparsas deberán tener máximo 30 integrantes, todos mayores de 14 años y deben ser alusivas a expresiones artísticas y culturales de todo el país.

El evento dará inicio a las 10:00 de la mañana en la calle 6 con carrera Tercera y culminará en la calle 42 con carrera Quinta en horas de la tarde.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria podrán postularse hasta las 11:59 p.m. del próximo 25 de junio enviando la ficha de inscripción al correo ???????? dagoberto.lis@sedtolima.gov.co

Descargue aquí la Ficha de Inscripción para Comparsas 49-FFC.

Vale mencionar que la inscripción no garantiza la participación, teniendo en cuenta que la postulación es revisada por parte del comité cultural del 49° Festival Folclórico Colombiano.

La fotografía y el cine brillarán este lunes en la alfombra roja de “50 milímetros de fama”

La fotografía y el cine brillarán este lunes en la alfombra roja de “50 milímetros de fama”

¡La espera terminó!  FOTAZO dará a conocer sus ganadores el próximo lunes 5 de junio en la segunda versión de la gala “50 milímetros de fama” que se llevará a cabo en el Teatro Tolima a las 6:00 de la tarde.

El evento que será abierto al público, tiene como objetivo destacar el trabajo artístico de cada uno de los fotógrafos que participaron en las diferentes categorías del certamen, entre ellas: FOTAZO Nacional, Mujer fotógrafa, Patrimonio y naturaleza, Reportería gráfica, Moda, BBC, Aficionado y Favorito del público.

“Por segunda vez, vestiremos la carrera Tercera con una gran alfombra roja para realizar la gran gala “50 milímetros de fama” que recibirá tanto a los ganadores de nuestro concurso de fotografía FOTAZO, como a los actores y productores de ocho cortometrajes grabados este año en 4 municipios del Tolima”, indicó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Y agregó: “Para nosotros es un honor incentivar este tipo de espacios en los que exaltamos la labor y obra de nuestros artistas, quienes sin duda alguna tienen mucho que mostrar al mundo. Por esa razón, le apostamos al fortalecimiento de sus técnicas con procesos de formación y a la creación de nuevos escenarios para ellos”.

Asimismo, se darán a conocer los ocho cortometrajes realizados en el proceso de formación del laboratorio audiovisual ‘Filmando Tolima 3’, el cual se llevó a cabo este año con apasionados por el cine de Anzoátegui, San Sebastián de Mariquita, Líbano y Fresno por parte la Corporación Creandes.

Además, en este acto se anunciarán los ganadores de la convocatoria adelantada por la Dirección de Cultura Departamental y el Museo de Arte del Tolima con el Premio Julio Fajardo y Estímulos de Creación en Artes Plásticas, Visuales y Audiovisuales.

Obras de Leonora Carrington, Durero y Picasso por primera vez en el Museo de Arte del Tolima

Obras de Leonora Carrington, Durero y Picasso por primera vez en el Museo de Arte del Tolima

Por primera vez a Colombia dos exposiciones que reúnen obras de grandes artistas de la historia del arte universal y serán expuestas en el Museo de Arte del Tolima.

Como parte de la amplia oferta de la agenda cultural de este departamento, el Museo de Arte del Tolima abre sus puertas durante tres meses para recibir a visitantes de todas partes del país interesados en conocer dos exposiciones únicas en el mundo.  Se trata de “Looking In el mundo de Leonora Carrington” y “De Durero a Picasso”.

El evento de lanzamiento oficial se realizará este miércoles 31 de mayo a las 7:00 de la noche en el Museo de Arte de forma gratuita con la presencia del presidente del Consejo del Museo Leonora Carrington y el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

“Hay mucho artista que quiere una oferta complementaria, por eso los espero este miércoles a las 7:00 de la noche en el Museo de Arte del Tolima. Por primera vez, tendremos obras de Picasso, de Dalí, de Goya y de Leonora Carrington”, manifestó Bermúdez.

Y agregó: “Son exposiciones que estarán disponibles durante tres meses completamente gratis a la total disposición de los turistas y tolimenses”.

“Cinco Siglos de Grabado”, es un recorrido amplio por la historia y la técnica del grabado desde el trabajo del alemán Alberto Durero a comienzos del siglo XV hasta los grabados de Salvador Dalí, inspirados en Goya a mediados del siglo XX incluyendo a grabadores destacados de las principales escuelas y movimientos de la gráfica europea.

Del mismo modo, se llevará a cabo la exposición de una de las artistas plásticas más importantes del mundo, se trata de Leonora Carrington, quien desarrolló un lenguaje artístico determinado por diversos temas como el mito céltico, el simbolismo alquímico, el gnosticismo, la cábala, la psicología junguiana y el budismo tibetano, según la Artstudio Magazine.

Conozca la programación del 49° Festival Folclórico Colombiano

Conozca la programación del 49° Festival Folclórico Colombiano

¡Ya vienen las fiestas de Ibagué! Del 15 de junio al 2 de julio la Capital Musical se vestirá de cultura, fiesta y mucho folclor.

Ibagué presentó la programación oficial del 49° Festival Folclórico Colombiano. El evento cultural más esperado del año, contará con cerca de 80 eventos gratuitos, incluidos conciertos, desfiles, ferias, encuentros artísticos, danza y folclor.

De acuerdo con el alcalde, Andrés Hurtado, este año se tendrá una gran participación internacional con la visita de países como México, Bolivia, Ecuador, Chile y Cuba, que llegarán con sus elencos de música y danza tradicional, para brindar un espectáculo nunca antes visto.

“Los nuevos eventos, como el Primer Encuentro de Músicas del Mundo y el Encuentro de Improvisación Musical Popular, nos permitirán disfrutar del talento de artistas de diferentes partes del mundo, que en junio llegarán a gozarse las mejores fiestas de Colombia”, exaltó el mandatario de la Capital Musical.

Entre los grandes anuncios realizados por el alcalde, se encuentra el lanzamiento internacional que se realizará en Nueva York el próximo viernes 2 de junio, con el se espera “poner a Ibagué en los ojos del mundo” y posicionar el Festival como uno de los mejores del país.

Del mismo modo, se harán actividades de promoción en diferentes centros comerciales de Bogotá, Medellín, entre otras ciudades, en donde harán presencia músicos, bailarines y artesanos de la región encargados de antojar e invitar a los ciudadanos a las mejores fiestas del país.

Como es tradición, el gran desfile de San Juan se realizará el 24 de junio y como es costumbre se realizará la celebración del Día del Tamal, el paladar de miles de comensales se deleitará con uno de los platos más anhelados por quienes visitan la tierra pijao. Además, el Gran Concierto de San Juan cerrará con broche de oro este emblemático día, con la presentación de artistas nacionales y locales.

Para el 29 de junio se tiene prevista la celebración del Día de la Lechona, que hace honor a la gastronomía típica tolimense. El 2 de julio será el Gran Concierto de cierre del Desfile Nacional e Internacional de Folclor, un evento musical que nadie querrá perderse.

Por su parte, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, comentó que el Festival Folclórico es el evento más importante de la agenda cultural ‘Tierra de Festivales’.

“Llegamos al Festival más importante del año, así que el que quiera saber qué pasa de cultura en el país, debe venir a nuestro Festival Folclórico que tiene aproximadamente 80 actividades en su agenda”, comentó el Director.

Bermúdez también comentó que se llevará a cabo la tercera versión del Festival de Orquestas ‘Pijao de Oro’, el Encuentro Departamental de Danza y Música, el estreno de la película ‘Clave de Amor’, y el gran evento que vuelve en esta versión denominado Festival de Festivales.

Entre tanto, otra de las novedades que trae el Festival este año es el primer Encuentro de la Red Colombiana de Ciudades Creativas de la Unesco, en donde Ibagué recibirá a ciudades como Cali, Valledupar, Buenaventura, Bogotá y Pasto.

“Por primera vez en la historia, tendremos un lanzamiento internacional con artistas ibaguereños que residen en Estados Unidos y que le mostrarán al mundo el gran talento que tiene nuestra tierra. Además, llegaremos a nuevos rincones de Colombia lanzando el Festival en Medellín porque queremos que más personas disfruten las mejores fiestas del país”, dijo Diana Londoño, secretaria de Cultura de Ibagué.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Ir al contenido