estímulos

Así cerró la convocatoria del Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2023″

Así cerró la convocatoria del Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2023″

Un total de 306 proyectos culturales y artísticos fueron postulados ante el Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la Cultura 2023” liderado por la Gobernación del Tolima.

El proyecto que cerró sus inscripciones el pasado 14 de agosto, entregará $500 millones para apoyar a 75 iniciativas culturales, 40 de ellas presentadas por personas naturales, 30 postuladas por personas jurídicas y grupos conformados, y 5 de personas jurídicas y salas concertadas.

De acuerdo con Laura Jiménez, coordinadora de la iniciativa adscrita a la Dirección de Cultura Departamental, la convocatoria tuvo una participación importante con propuestas de gestores y artistas de Ambalema, Cajamarca, Carmen de Apicalá, El Espinal, Fresno, Lérida, Natagaima, Rioblanco y Venadillo, entre otros municipios.

“Para esta versión contamos con 306 propuestas, de las cuales 126 fueron de personas naturales, 75 de personas jurídicas y 105 de grupos constituidos. Tenemos programado para este 18 de agosto la presentación del acta de propuestas habilitadas tras la revisión de los documentos no subsanables de las bases de la convocatoria”, sostuvo Jiménez.

Para el 31 de agosto se tiene prevista la presentación del acta con cada uno de los ganadores de la convocatoria. Los interesados en conocerla deberán estar atentos a las redes sociales y página web culturatolima.gov.co.

Vale mencionar, que los criterios a tener en cuenta por el jurado calificador son: la viabilidad, la creatividad, el impacto, la experiencia y la trayectoria. En esta convocatoria se presentaron agentes de la cultura y del arte de diferentes áreas como: audiovisuales, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, literatura, música y cine.

estímulos

Abierta convocatoria del portafolio departamental de estímulos 2023 ‘Vive la cultura’

Abierta convocatoria del portafolio departamental de estímulos 2023 ‘Vive la cultura’

Con el propósito de promover el desarrollo cultural de la región y fortalecer el sector artístico y creativo, estará habilitada hasta el próximo 14 de agosto la convocatoria del ‘Portafolio de estímulos 2023, Vive la cultura’.

Gracias a esta iniciativa se entregarán $500 millones en estímulos a artistas, gestores, agentes de la cultura o del arte (artes audiovisuales, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, literatura o música, cine y audiovisuales), que se postulen y sean residentes en los municipios del departamento del Tolima.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de cultura departamental, en total se beneficiarán 75 iniciativas culturales, 40 de ellas presentadas por personas naturales, 30 postuladas por personas jurídicas y grupos conformados, y 5 de personas jurídicas y salas concertadas.

“Llegó la hora de hacer realidad ese proyecto cultural y artístico que tanto has imaginado en nuestro amado Tolima. Para esto, habilitamos tres líneas enfocadas en procesos de circulación y que se encargarán de visibilizar proyectos de música, danza, literatura, cine, música, arte dramático, artes plásticas y artes visuales. Es una oportunidad que no deben dejar pasar”, comentó Bermúdez.

Los encargados de evaluar las propuestas serán seis profesionales idóneos, quienes tendrán en cuenta los criterios de: viabilidad, creatividad, impacto, experiencia y trayectoria. Se tiene prevista la publicación del acta de propuestas habilitadas el 18 de agosto, y la presentación del acta de los ganadores el 31 de agosto.

Es importante mencionar que en esta convocatoria no podrán participar servidores públicos o personas que tengan parentesco con empleados oficiales o contratistas de las entidades del sector cultura de la Gobernación del Tolima.

Los interesados en postularse deben tener en cuenta que primero deben inscribirse en el Observatorio Cultural del Tolima https://acortar.link/kABcJs y posteriormente hacer su postulación en la convocatoria.

Bases del Portafolio de Estímulos "Vive La Cultura" 2023

película clave de amor

Cerca de 1.000 personas en el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’

Cerca de 1.000 personas en el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’

Aproximadamente 1.000 personas asistieron este miércoles al Teatro Tolima para el pre lanzamiento de la película ‘Clave de amor’.  

El largometraje grabado en Ibagué y la meca del folclor, Natagaima, tiene una duración de una hora y treinta minutos, y contribuye a la protección, valoración, sostenibilidad y salvaguardia del tradicional sanjuanero tolimense ‘El Contrabandista’. ????️ Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense.

El producto fílmico relata la historia un joven interesado por la música que viaja desde el sur del departamento a la capital para formarse como artista. En su proceso conoce a amigos y a Carolina, la protagonista, quien lo inspira a prepararse como uno de los mejores artistas de la región.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura del departamento, resaltó que es una película grabada en su totalidad con talento tolimense, pues su reparto y producción está conformado por personas que han vivido la mayor parte de su vida en la región.

“Es la película de todos, es la película de todo el departamento del Tolima y espero que cuando esté en cartelera vayamos a apoyarla. A los actores principales y a todas las personas que hicieron parte de este proyecto, gracias por creer en nosotros”.

Por su parte, la rectora de la Uniminuto seccional Tolima y Magdalena Medio, María Isabel Peña, sostuvo: “Hemos aprendido a salvaguardar nuestro sanjuanero, a reconocer nuestras tradiciones que no se ven, pero que están ahí latentes y que por estos días sentimos a flor de piel. Nos emociona y sentimos nuestra música con el Contrabandista”.

Su equipo de producción está conformado por:

• Productor: Leonardo Sánchez Vanegas
• Director: Luis Fernando Bernal
• Asistente de dirección: Juan Pablo Sánchez
• Director de fotografía: Juan José Cañón
• Director de sonido: Gabriel Medina Bello
• Guionista: Gustavo Campo
• Autor de música original: Orlando Quintero
• Actores principales: Juan Sebastián Soto Londoño y Isabella Herrera Díaz

La fotografía y el cine brillarán este lunes en la alfombra roja de “50 milímetros de fama”

La fotografía y el cine brillarán este lunes en la alfombra roja de “50 milímetros de fama”

¡La espera terminó!  FOTAZO dará a conocer sus ganadores el próximo lunes 5 de junio en la segunda versión de la gala “50 milímetros de fama” que se llevará a cabo en el Teatro Tolima a las 6:00 de la tarde.

El evento que será abierto al público, tiene como objetivo destacar el trabajo artístico de cada uno de los fotógrafos que participaron en las diferentes categorías del certamen, entre ellas: FOTAZO Nacional, Mujer fotógrafa, Patrimonio y naturaleza, Reportería gráfica, Moda, BBC, Aficionado y Favorito del público.

“Por segunda vez, vestiremos la carrera Tercera con una gran alfombra roja para realizar la gran gala “50 milímetros de fama” que recibirá tanto a los ganadores de nuestro concurso de fotografía FOTAZO, como a los actores y productores de ocho cortometrajes grabados este año en 4 municipios del Tolima”, indicó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Y agregó: “Para nosotros es un honor incentivar este tipo de espacios en los que exaltamos la labor y obra de nuestros artistas, quienes sin duda alguna tienen mucho que mostrar al mundo. Por esa razón, le apostamos al fortalecimiento de sus técnicas con procesos de formación y a la creación de nuevos escenarios para ellos”.

Asimismo, se darán a conocer los ocho cortometrajes realizados en el proceso de formación del laboratorio audiovisual ‘Filmando Tolima 3’, el cual se llevó a cabo este año con apasionados por el cine de Anzoátegui, San Sebastián de Mariquita, Líbano y Fresno por parte la Corporación Creandes.

Además, en este acto se anunciarán los ganadores de la convocatoria adelantada por la Dirección de Cultura Departamental y el Museo de Arte del Tolima con el Premio Julio Fajardo y Estímulos de Creación en Artes Plásticas, Visuales y Audiovisuales.

Ir al contenido