Más de 1.500 artistas del país estarán presentes en “Palo Pa’ Rumba Fest”

Más de 1.500 artistas del país estarán presentes en “Palo Pa’ Rumba Fest”

Del 11 al 14 de noviembre la capital tolimense acogerá a más de 1.500 bailarines del país que llegan a participar en el evento de danza popular “Palo Pa’ Rumba Fest”.

Los artistas provenientes de 25 ciudades de Colombia, competirán en 62 categorías en las modalidades de solistas, dúos, parejas y grupos, de los géneros salsa, bachata, urbano y kpop.

Para esta versión, el festival contará con cinco jurados internacionales y nueve jurados nacionales, especialistas en cada una de las modalidades en competencia.

Invitados especiales

Como artistas invitados para los conciertos de cierre, se tiene previsto el domingo 13 de noviembre la presentación espeical de Latin Cross, Romeo Santos de Yo Me Llamo y la orquesta internacional Proyecto A en el parque Murillo Toro

Para el lunes 14, se tiene proyectado el cierre con la Orquestas Tempo Majao y La Gran Escala en el mismo escenario.

Esta versión contará con una premiación de más de $50 millones y la posibilidad de participar en eventos internacionales en los países de Ecuador, México y Uruguay.

Vale mencionar que, Palo Pa’ Rumba se posiciona a nivel nacional como el evento de baile más importante de Colombia.

Conozca a los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos 2022

Conozca a los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos 2022

Un total de 100 proyectos artísticos se ejecutarán en los próximos meses, gracias al Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2022”.

De estos, 20 corresponden a iniciativas presentadas por grupos constituidos y 80 a personas naturales de 25 municipios del departamento del Tolima. Conózcalos aquí ???????? https://bit.ly/3Ta6RGk

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, se apoyarán proyectos de teatro, música tradicional, patrimonio, danza y producción audiovisual, entre otros.

“Para nosotros es motivo de alegría saber que después de un gran trabajo de difusión se beneficiarán con este dinero actividades artísticas de más de la mitad de los municipios del departamento”, director de Cultura Departamental.

“Poblaciones de todos los sectores del departamento como Guamo, Honda, Coyaima, Natagaima, San Antonio, y por supuesto, Ibagué, gozarán de actividades que promueven la cultura y las tradiciones que nos hacen únicos”, agregó.

Del mismo modo, se beneficiarán propuestas creativas de Ataco, Cajamarca, Ortega, San Sebastián de Mariquita, Palocabildo, Flandes y Ambalema, entre otros.

“Gracias por creer en nosotros y no dejar pasar la oportunidad de ejecutar más de $360 millones dispuestos para los artistas de nuestra región”, concluyó.

Este viernes homenajearán el legado de la maestra Inés Rojas Luna

Este viernes homenajearán el legado de la maestra Inés Rojas Luna

Como es habitual, este viernes 7 de octubre se realizará se realiza un sentido homenaje al legado artístico de la maestra Inés Rojas Luna, encargada de darle vida a las representaciones folclóricas más importantes de la región.

El evento que se realizará a las 11:00 de la mañana en el Teatro Tolima, contará con la exposición de la biografía de Rojas por parte de la maestra María Ligia Rodríguez y el testimonio de uno de los músicos que acompañó la agrupación folclórica de la época.

“La invitación especial para todos los tolimenses para que participen de la celebración del natalicio de la maestra. Estaremos mostrando sus danzas y coreografías más representativas”, comentó Dago Lis García, coordinador de música departamental.

Allí, se llevará a cabo puntualmente la ejecución de las danzas de los monos, de las sopladeras y la caña de los trapiches por parte de la agrupación folclórica Sonart, en honor a la maestra que nació en el año 1.920 y despareció en la tragedia del Nevado del Ruiz el 13 de noviembre de 1985.

Vale mencionar que Rojas se destacó por la investigación de coreografías como el Sanjuanero Tolimense, los Monos, la Custodia y los Carramplanes, entre otros.

Full capacidad para un fecha especial

Full capacidad para un fecha especial

En el Teatro Tolima, Personas en situación de discapacidad serán los protagonistas del “Festival Danzando Sin Barreras” del 7 al 9 de octubre.

Del 7 al 9 de octubre se realizará en la capital tolimense el “Festival Internacional Danzando sin barreras”, un encuentro de danza en pareja en el que las personas en condición de discapacidad serán las estrellas.

El evento, que es promovido por la Fundación Artística y Cultural Talentos con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Dirección de Cultura Departamental, se llevará a cabo durante estos tres días en diferentes escenarios como lo son el Teatro Tolima, el salón de convenciones, el Complejo Cultural Panóptico y los centros comerciales de la ciudad.

“Tendremos talleres de arte inclusivo certificados con maestros de talla internacional, igualmente, un recorrido por los lugares de interés de patrimonio artístico y cultural del municipio”, comentó Delia Jahel González, directora de la Fundación.

Entre los artistas participantes, se encuentran parejas de baile representantes de departamentos como Cundinamarca, Huila, Guaviare, Antioquia, Cesar y por supuesto, Tolima.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Viernes, 7 de octubre

  • 10:00 a.m. Presentación artística a cargo de la fundación artística y cultural talentos, y las diferentes delegaciones que vienen de diferentes partes del país – Teatro Tolima
  • 2:00 p.m. Taller Arte Inclusivo Ponente Maestra Martha Janeth Cuellar duque de la Corporación Guaviare Cultura Deporte y sociedad – Teatro Tolima

Sábado, 8 de octubre

  • 8:00 a.m. Taller: “La Danza, un espacio incluyente para experiencias vivenciales en torno a la diversidad” Ponente: Ángela Yirley Parra Castañeda de Cundinamarca – Teatro Tolima
  • 9:40 a.m. Taller “Bunde de adoración a los Santos Patronos” Ponente Yenner Solón Obando de Valle del Cauca – Teatro Tolima
  • 1:00 p.m. Presentación de baile por parte de parejas provenientes de Medellín, Neiva, Honda, Valledupar, San Antonio y Facatativá
  • 6:00 p.m. Presentaciones de danza en el centro comercial Multicentro

Domingo, 9 de octubre

  • 8:00 a.m. Salidas libres Centros Comerciales de Ibagué
  • 1:00 p.m. Gala de cierre y despedida – Salón de Convenciones Alfonso López Pumarejo bloque A
Ir al contenido