yambeké orquesta

Yambeké, orquesta ganadora de la cuarta versión del Festival ‘Pijao de Oro’

Yambeké, orquesta ganadora de la cuarta versión del Festival ‘Pijao de Oro’

Ante cientos de espectadores en el Parque Murillo Toro, Yambeké fue seleccionada como la agrupación ganadora de la cuarta versión del Festival de Orquestas “Pijao de Oro”.

El veredicto se dio luego de la presentación de los tres grupos finalistas: La Gran Escala, Yambeké y Dream Band, y del espectáculo musical de Jhonny Rivera, artista invitado a la clausura del evento.

Juan Pinto, director de la orquesta ganadora, manifestó que este es un reconocimiento a la labor artística realizada durante aproximadamente 11 años.

“Ganar el Pijao de Oro es un reconocimiento muy importante en la escena tropical del departamento, eso augura vigencia y permanencia, y pues, qué mejor que un espacio que se consolide y llegue a reconocimientos nacionales e internacionales”, manifestó Pinto.

Yambeké no solo obtuvo un reconocimiento ante las demás bandas tropicales, también recibió un incentivo económico de $12 millones para su carrera artística. Dream Band ocupó el segundo puesto y recibió $6 millones, mientras que La Gran Escala ocupó el tercero y recibió $3 millones.

Las compañías Fire Step, Descarga Latina y Sensación del Swing, concursaron por el mejor ensamble coreomusical. La ganadora fue Sensación del Swing, academia de baile que cuenta con una trayectoria de más de 10 años en la región. En total, fueron más de 300 artistas los que participaron en esta cuarta versión del Festival.

desfile

Esto es lo que debe saber del tradicional desfile de San Juan del 24 de junio

Esto es lo que debe saber del tradicional desfile de San Juan del 24 de junio

Silleros, papayeras, comparsas de todo el departamento y embajadoras municipales, departamentales y nacionales acompañarán el tradicional desfile de San Juan.

Como es costumbre, la capital tolimense se prepara para vivir este 24 de junio el tradicional desfile de San Juan. Un derroche cultural en el que la danza y la música de todo el departamento es protagonista.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, el recorrido iniciará a las 10:00 de la mañana desde la calle sexta con carrera Tercera hasta la calle 15. Allí, se desvía hasta la carrera Quinta para bajar por la principal vía hasta la calle 42.

“Será todo un derroche de cultura, color y tradición en el que habrá 21 carrozas alusivas a la naturaleza, personajes míticos y grandeza del departamento. En ellas estarán las 24 candidatas aspirantes al título de embajadora municipal del folclor, y nuestras 10 candidatas del encuentro departamental”, comentó.

Adicionalmente, el tradicional desfile contará con la participación de silleros, papayeras, comparsas de todo el departamento y las embajadoras que representarán al Tolima en el reinado del mar y en el Festival del Bambuco, en Santa Marta y Neiva respectivamente. También estarán las embajadoras de Asoempubli, la Gobernación y adulto mayor, entre otras.

“Invito a todos ibaguereños y visitantes a que nos acompañen en el gran desfile. Cientos de artistas, junto con las embajadoras, nos hemos preparado para este este momento, por eso esperamos contar con el apoyo del público, que con sus aplausos nos motiva a dar el mejor espectáculo”, comentó la señorita Ibagué, Geraldine Rodríguez.

Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Hasta el domingo 25 de junio estará abierta la convocatoria para participar en el Desfile Nacional e Internacional del Folclor que se llevará a cabo el 2 de julio en Ibagué. 

La convocatoria va dirigida a todos los colectivos culturales existentes o emergentes de los diferentes municipios y corregimientos del departamento del Tolima.

De acuerdo con Dago Lis García, coordinador de danza del departamento, estas comparsas deberán tener máximo 30 integrantes, todos mayores de 14 años y deben ser alusivas a expresiones artísticas y culturales de todo el país.

El evento dará inicio a las 10:00 de la mañana en la calle 6 con carrera Tercera y culminará en la calle 42 con carrera Quinta en horas de la tarde.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria podrán postularse hasta las 11:59 p.m. del próximo 25 de junio enviando la ficha de inscripción al correo ???????? dagoberto.lis@sedtolima.gov.co

Descargue aquí la Ficha de Inscripción para Comparsas 49-FFC.

Vale mencionar que la inscripción no garantiza la participación, teniendo en cuenta que la postulación es revisada por parte del comité cultural del 49° Festival Folclórico Colombiano.

Imponen bandas a las aspirantes al título de embajadora departamental del folclor

Imponen bandas a las aspirantes al título de embajadora departamental del folclor

11 mujeres tolimenses serán las encargadas de representar la cultura y tradición de la región en el Festival Folclórico Colombiano.

En una velada única al son de ritmos tropicales en el malecón turístico de Purificación, se realizó la imposición de bandas a diez candidatas aspirantes al título de Embajadora Departamental del Folclor 2023.

El evento organizado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima, con el apoyo de la Alcaldía Purificación, se desarrolló en marco de la cuarta versión del Festival de Orquestas Pijao que también se adelantó en Honda y Coyaima.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, este es un encuentro artístico en el que las tradiciones de todos los municipios son protagonistas.

Candidatas del Encuentro Departamental:

1. Señorita Chaparral, María Paula Acosta Rojas
2. Señorita Colonia Tolimense, Juliana Sofía Valdiri Fandiño
3. Señorita Coyaima, Tania Lisseth Pérez Ducuara
4. Señorita El Espinal, Laura Sofía Soto Reyes
5. Señorita Flandes, Yuli Mariam Terreros Garzón
6. Señorita Guamo, María Paula Suárez Ospina
7. Señorita Honda, Juliana Rodríguez Garay
8. Señorita Ibagué, será elegida el 24 de junio
9. Señorita Líbano, Tifani Michell Ospina Lombana
10. Señorita Melgar, Yury Valentina Yesquen Valderrama
11. Señorita Purificación, Katherine Margarita Ortiz Peña

Ir al contenido