Tolima presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Tolima presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Una vez más el Tolima, tierra de grandes escritores de Colombia, estará presente en la la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

El encuentro literario que vuelve a la presencialidad desde este martes 19 de abril, irá hasta el 2 de mayo en Corferias.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, indicó que desde la Gobernación del Tolima se dispuso el amplio stand número 102 ubicado en el Pabellón seis del segundo nivel con el fin de que propios y visitantes conozcan las obras literarias de la región.

“Más de setenta escritores oriundos del Tolima, tendrán la oportunidad de mostrar sus obras en uno de los eventos feriales más importantes de Colombia y Latinoamérica”, comentó.

Del mismo modo, Bermúdez sostuvo que a lo largo de la feria, se realizarán varios eventos con el fin de dar a conocer la producción bibliográfica del departamento.

“Realizaremos el lanzamiento de libros promovidos por la Dirección de Cultura Departamental los días 23 y 27 de abril. Ya para el 30 tenemos prevista la celebración del Día del Tolima en la Feria”, argumentó.

Asimismo, durante los días de feria se rendirá homenaje a la editorial tolimense “Pijao Editores” en sus 50 años de trayectoria en el departamento.

El Fondo de publicaciones de la Universidad del Tolima también estará presente en el stand dando a conocer sus importantes obras literarias y técnicas.

Doce personajes fueron exaltados en el Día del Tolima

Doce personajes fueron exaltados en el Día del Tolima

La dedicación, el amor y la pujanza de personajes ilustres del departamento fueron reconocidos en la celebración del Día del Tolima.

En una velada organizada por la Dirección de Cultura Departamental en el Teatro Tolima, actores, músicos y escritores representativos de la región fueron homenajeados por su gran aporte a la cultura tolimense.

“Me siento muy orgulloso de celebrar por tercer año este día junto a los ilustres tolimenses que han aportado a la cultura del Tolima a lo largo de su vida”, dijo Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Y agregó: “Muchas de estas personas fueron docentes que dieron toda su vida a formar los mejores artistas y a dejar en alto el nombre de nuestro departamento”.

Entre los exaltados se encuentran Alejandro Aguilar Vásquez, María Margareth Bonilla Morales, María Nora Buendía Castro, Libardo Lozano Mora, Aída Morales Álvarez, y Arnulfo Moreno Osorio.

Del mismo modo, recibieron reconocimiento el escritor Carlos Orlando Pardo Rodríguez, la maestra Berenice Peralta Ramírez, Nelson Romero Guzmán, Enrique Saldaña Cifuentes, Henry Sánchez García, y el músico César Augusto Zambrano Rodríguez.

Margareth Bonilla, directora del Museo de Arte del Tolima, expresó: “Ha sido un día muy especial, no sólo por la celebración de nuestros 161 años, también por la exaltación que hemos recibido del gobernador, del secretario de Educación del Tolima y de nuestro maestro y gran amigo, Jaiber, quien ha gestionando grandes apoyos para nosotros en el sector cultural”.

El teatro y la literatura se tomaron la comuna Ocho de Ibagué

El teatro y la literatura se tomaron la comuna Ocho de Ibagué

Habitantes de la comuna ocho disfrutaron del encuentro de teatro y literatura que se llevó a cabo el pasado 15 y 16 de octubre en tres escenarios de este sector de la ciudad.

Allí la Fundación Germán Uribe conmemoró el día de la microcuenca Hato de la Virgen con diferentes actividades lúdicas para compartir en familia.

Entre las puestas en escena que disfrutaron los asistentes se encuentran las obras de teatro:

“El Triángulo de Augura”

Esta obra trata de la importancia de cuidar el ambiente y contar con sentido de pertenencia por la cultura. En ella, una pareja de campesinos lucha contra un espíritu que quiere contaminar su montaña. La siembra y el amor son lo que permite remediarlo.

¿Hasta cuándo Francisca?

Esta obra está inspirada en el cuento “Francisca y la Muerte” del escritor cubano Onelio Jorge Cardoso, busca rescatar los valores de la vida cotidiana del campo como: la solidaridad, el amor y la amistad.

Del mismo modo, los niños, niñas y adolescentes que acudieron al encuentro, tuvieron la oportunidad de leer cuentos y vivir un rato de esparcimiento gracias a la iniciativa de la Fundación y al apoyo de la Dirección de Cultura Departamental.

¿Eres artista? Inscríbete y haz parte del Observatorio Cultural del Tolima

¿Eres artista? Inscríbete y haz parte del Observatorio Cultural del Tolima

Hasta el próximo viernes 29 de octubre estarán abiertas las inscripciones para ser parte del Observatorio Cultural del Tolima.

Este proyecto, promovido por la Dirección de Cultura Departamental y apoyado por el Ministerio de Cultura, busca caracterizar a los artistas de los 47 municipios y capacitarlos en áreas como Marketing digital, emprendimiento, formulación de proyectos y branding.

De esta forma, artistas, intérpretes, actores, y productos en escena como festivales y convenciones, entre otros perfiles, contribuirán a la compilación de información cultural de la región.

“La idea es realizar un diagnóstico en el departamento de las personas que están en el área cultural y asimismo brindar un acompañamiento integral a todos los participantes”, explicó Álvaro Jiménez, coordinador de la iniciativa.
Y añadió: “Queremos apoyarlos en su crecimiento, promoción, circulación, y articular una red de colaboración con la cual ellos puedan tener más visibilización”.

Las personas interesadas en acceder a este proyecto podrán hacerlo de forma gratuita únicamente a través del siguiente link ???????? https://forms.office.com/r/QPE2uQu4AT

Ir al contenido