Estos son los ganadores del Concurso Nacional Ocobo de Oro 2022

Estos son los ganadores del Concurso Nacional Ocobo de Oro 2022

Niños, niñas y jóvenes descrestaron durante dos noches seguidas a los visitantes del Teatro Tolima que acudieron al Festival Ocobo de Oro.

Con sentidas interpretaciones vocales e instrumentales, artistas entre los 8 y 17 años resaltaron los maravillosos ritmos que hacen única a la música andina colombiana.

Luego de escuchar cada una de las presentaciones de los finalistas, el jurado calificador conformado por los maestros, Eduardo Augusto Díaz, Ruth maría Castañeda y Luz Marina Posada dieron el siguiente veredicto:

MODALIDAD VOCAL JUVENIL
  • Primer puesto: Mahyra Henao
  • Segundo puesto: Ana Zapata

MODALIDAD VOCAL INFANTIL

  • Primer puesto: Wilbert Tovar
  • Segundo puesto: Josué Álvarez
MODALIDAD INSTRUMENTAL INFANTIL
  • Primer puesto: Francisco Muñoz
  • Segundo puesto: Daniel Sanabria
MODALIDAD DUETO VOCAL
  • Primer puesto: Dueto Danilu
  • Segundo puesto: Dueto Los Opitas
MODALIDAD INSTRUMENTAL JUVENIL
  • Primer puesto: Canto Iris
  • Segundo puesto: Daniel Andrés Tobar
MODALIDAD CANCIÓN INEDITA
  • Primer puesto: A la tierra mía
  • Segundo puesto: Andar y andar

Vale mencionar que, durante la velada de premiación, también estuvieron presentes los duetos tradicionales Lara y Acosta, y los Inolvidables, quienes animaron la joya arquitectónica con sus canciones colombianas.

Estas son las propuestas habilitadas del Portafolio de Estímulos 2022

Estas son las propuestas habilitadas del Portafolio de Estímulos 2022

Más de 300 propuestas fueron presentadas ante la convocatoria del portafolio departamental de estímulos “Vive La Cultura” que cerró el pasado 19 de septiembre.

Las iniciativas que fueron enviadas por artistas plásticos, visuales y gestores sociales, entre otros actores del departamento, se filtraron en una etapa inicial teniendo en cuenta la presentación correcta de los documentos solicitados a la hora de inscribirse.

De esta forma, quedaron habilitadas un total de 192 propuestas divididas de la siguiente forma: 89 propuestas en la categoría de personas naturales, 45 en la de personas jurídicas y 58 grupos constituidos.

Descargue aquí el Acta revisión documentos administrativos – Estímulos 2022.

Estas propuestas serán evaluadas en segunda instancia por el comité evaluador teniendo en cuenta criterios como impacto social y creatividad. Los nombres de los ganadores serán publicados el próximo 10 de octubre.

Vale mencionar que el proyecto es liderado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima, con el apoyo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios para entregar $360 millones a 100 iniciativas que promuevan el arte en la región.

Actividades del Ocobo de Oro que podrá disfrutar este fin de semana

Actividades del Ocobo de Oro que podrá disfrutar este fin de semana

La magia del Ocobo florecido permitirá que cientos de personas disfruten este viernes y sábado de los eventos que hacen parte del festival musical colombiano el cual tiene como protagonistas a niños y jóvenes tolimenses.

Para este viernes 23 de septiembre se tiene previsto el gran Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina a las 7:00 p.m. en el Teatro Tolima. Como parte del evento, se llevará a cabo la presentación especial de Boica Dúo, la cantautora Luz Marina Posada, y el Trío Ocobo.

De acuerdo con Martha Díaz, directora del Festival, esta es una de las actividades más significativas de toda la programación. “Es el componente más importante de todo el festival donde tenemos niños y jóvenes entre las 8 y 17 años participando en modalidades vocal instrumental y composición”, comentó.

En cuanto a la programación del sábado, se tiene prevista la final del concurso en el mismo lugar desde las 7:00 p.m., con la soprano Ruth María Castañeda y Daniel Zamora, como artistas invitados.

Ruta del ocobo

A partir de las 10:00 de la mañana de este sábado 24 se realizará la esperada ‘Ruta del Ocobo’.

En esta versión se llevará a cabo un recorrido en chiva por la Zona ADN Capital Musical, que tendrá varias paradas culturales y artísticas, que terminará en el Teatro Tolima con el Gran show del Ocobo de Oro a las 12:00 del mediodía.

Taller de fabricación de esterilla

El Ocobo de Oro es un festival para todos y por esa razón, este sábado habrá un taller de fabricación de esterilla con población sorda.

“Allí contaremos con el componente de inclusión donde hay niños de población sorda que están invitados. Para ellos también es importante aprender a fabricar el instrumento, aprender a interpretarlo y conocer más sobre las tradiciones”, destacó Díaz.

Más de 3.600 personas disfrutaron del Ibagué Festival

Más de 3.600 personas disfrutaron del Ibagué Festival

Más de 3600 personas asistieron a los conciertos del Ibagué Festival que se llevó a cabo en la capital musical del 15 al 18 de septiembre.

La tercera edición de este evento contó con la participación de 150 artistas de los cuales 87 fueron locales, 59 nacionales y 5 internacionales.

La agenda académica del Ibagué Festival alcanzó más de 146 horas en las 5 clases magistrales dictadas por 1 solista y 5 agrupaciones, de las que participaron 449 personas.

Además, hubo 3 conversatorios, un intercambio musical 2 talleres de producción y un programa de becarios. El fondo de acceso a la cultura permitió que 5 personas del municipio de Alpujarra asistieran a las diferentes actividades del Festival.

Así, músicos, aficionados, melómanos, lutieres y amantes de los sonidos, llenaron los lugares de los que hizo parte este evento dedicado a apreciar las músicas.

“Con toda objetividad, hemos leído la respuesta de la gente concierto a concierto y eso es, tal vez, el mejor índice de que el proyecto cultural que representa Ibagué Festival está cuajando en la sensibilidad y en el espíritu del Ibagué y del Tolima”, comentó Alejandro Mantilla, Director artístico del Ibagué Festival.

El diálogo propuesto obtuvo una gran respuesta de la gente de Ibagué, dispuestos a escuchar y conversar sobre las músicas andinas, del caribe, del pacífico y académicas que forman parte del panorama musical colombiano.

La contribución que realizó el Ibagué Festival fue desde la reparación gratuita de más 58 instrumentos tanto de vientos como de cuerda, hasta el aprendizaje sobre el cuidado y mantenimiento de las herramientas de trabajo para los músicos.

Ir al contenido