Este viernes será el lanzamiento oficial del “Mangostino de Oro 2022”

Este viernes será el lanzamiento oficial del “Mangostino de Oro 2022”

Un gran concierto se llevará a cabo este viernes 29 de julio con el lanzamiento del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro 2022”.

El evento que se realizará a las 7:00 de la noche en el Teatro Tolima, es el abre bocas de la gran programación que se tiene prevista del 12 al 14 de agosto en el Coliseo Humatepa de San Sebastián de Mariquita.

De acuerdo con el presidente de CORARTE, Bladimiro Molina Vergel, en esta versión del encuentro musical la capital tolimense fue incluida por primera vez en la programación para hacer extensiva la invitación a habitantes de ciudades vecinas.

“Esto ha sido muy bien recibido de parte de propios y visitantes por la oportunidad no solo de conocer el festival sino de disfrutar un concierto anual con el sello de calidad que ofrece nuestra organización y que ya hace parte de la agenda cultural ibaguereña”, comentó.

Por su parte, el director de Cultura Departamental del Tolima, Jaiber Bermúdez, destacó el talento de grandes artistas que estarán presentes en la velada artística de este viernes.

“En este primer concierto las personas podrán deleitarse con el talento de reconocidos artistas nacionales, provenientes de Cauca, Huila y Tolima, quienes representarán algunas
las actividades protagonistas en el marco del festival”, sostuvo.

Los interesados en asistir al encuentro musical podrán reclamar de forma gratuita su boleta este miércoles 27 de julio en la taquilla del Teatro Tolima.

Los artistas que darán a conocer su talento en el concierto oficial de este viernes serán:

  • David Guzmán: tenor tolimense radicado en Estados Unidos, ganador de la primera edición del Concurso Nacional de Cantantes Solistas del festival (2019) acompañado por el reconocido pianista Juan Pablo Luna.
  • Carolina Ramos: Cantautora huilense, ganadora del Gran Mangostino de Oro  2021 y de los primeros puestos en los concursos de Canción Inédita “Princesa Luchima” y de Cantantes Solistas. Además, obtuvo el premio a Mejor Propuesta Creativa del festival.
  • Dueto Luar: Agrupación tolimense ganadora del Primer Puesto en el Concurso Nacional de Duetos “Mangostino de Oro” 2021.
  • Pablo Paz: Músico caucano, integrante de la agrupación juvenil Filin Trío y uno de los requintistas colombianos más reconocidos en la escena latinoamericana actual.
  • Dueto Flor de Mayo: Agrupación juvenil integrada por vocalistas de 11 y 14 años de edad, en cuya corta carrera cuentan con diversidad de actuaciones nacionales y premios de música andina colombiana.
  • Harol Pobre: Tiplista huilense, educador y compositor, perteneciente a la nueva generación de solistas de tiple en Colombia.
  • Filin Trío: Agrupación caucana que goza del reconocimiento nacional e internacional, siendo invitados a los más importantes escenarios de la música de tríos de Latinoamérica.

Asista gratis este jueves y viernes a los conciertos de IbaguéBrass

Asista gratis este jueves y viernes a los conciertos de IbaguéBrass

Este jueves 28 y viernes 29 de julio IbaguéBrass llevará a cabo cuatro conciertos de forma gratuita en la capital tolimense.

Los recitales contarán con la participación de los artistas de la región que han estado presentes en los talleres de instrumentos de viento adelantados durante esta semana de la mano de tres maestros nacionales y uno proveniente de Cuba.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, estos conciertos se llevarán a cabo en sitios icónicos de la cultura en Ibagué como lo son el Teatro Tolima, la biblioteca Darío Echandía y el complejo Panóptico.

“Para la Dirección de Cultura Departamental del Tolima es un honor invitar a todos los tolimenses a los conciertos que hacen parte de la programación del IbaguéBrass”, comentó.

Y agregó: “Este es un proceso de formación que realizamos con el fin de afianzar el talento de los músicos de nuestra región”.

Oswald Macías, tallerista y trombonista principal de la Sinfónica de Córdoba Argentina, sostuvo que estos eventos son importantes para los artistas de la región.

“Ibagué es un semillero impresionante de jóvenes con mucho talento y crear este espacio es como volver a recuperar esa identidad musical que hemos perdido. Por eso, aprovecho para invitarlos a un recital de piano que realizaré este jueves a las 5:00 p.m. en la Darío Echandía”, indicó.

PROGRAMACIÓN DE CONCIERTOS

• Jueves 28 de julio
Recital de Trombón
Biblioteca Banco de la República
5:00 p.m.

• Jueves 28 de julio
Ensamble de metales Universidad de Caldas
Concierto de sala en el Teatro Tolima
7:00 p.m.

• Viernes 29 de julio
Retrata Banda Fiestera
Afueras del Teatro Tolima
5:00 p.m.

• Viernes 29 de julio
Trío de Jazz
Auditorio Panóptico
6:00 p.m.

Conozca la programación de talleres y conciertos de Ibagué Brass 2022

Conozca la programación de talleres y conciertos de Ibagué Brass 2022

Del 25 al 29 de julio se llevará a cabo en la capital tolimense el tercer encuentro de bronces “Ibagué Brass 2022”.

El evento tendrá con un componente formativo para aquellos músicos del departamento que deseen mejorar su técnica. Del mismo modo, contará con una serie de conciertos para la comunidad en general con entrada gratuita.

“Con esta iniciativa lo que se busca es la formación y motivación de los músicos de la región en temas relacionados con el estudio de instrumentos de viento como la trompeta, el trombón, el fliscorno, la tuba, y los diversos ensambles en los que hace parte esta familia de instrumentos”, comentó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Esta versión contará con un taller de trombón orientado por el colombiano, Oswald Macías, un taller de trompeta a cargo del cubano Pavel Zuzaeta, y un taller de bandas fiesteras con el músico colombiano Julio Panadero.

El tallerista Christian Hernández se encargará de orientar la sección de vientos para músicas populares, importante para la ejecución y fortalecimiento de los procesos que se vienen adelantando con las agrupaciones de música tropical de la región.

Adicionalmente, se realizará nuevamente un taller sobre arreglos y ensamble de Bandas Tradicionales, con el cual se conformará una banda encargada de clausurar la actividad con un concierto al aire libre en las afueras del Teatro Tolima a las 5:00 p.m.

Los músicos interesados en participar en estos talleres podrán conocer más detalles de su programación a través del Whatsapp 3202854253. Los cupos serán limitados.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Meta es la nueva Embajadora Nacional del Folclor

Meta es la nueva Embajadora Nacional del Folclor

La representante del departamento del Meta, María Camila Torres Clavijo se alzó este domingo con el título de Embajadora Nacional del Folclor.

La embajadora tiene 21 años y cursa noveno semestre de comunicación Social de la Universidad Minuto de Dios. Actualmente trabaja como periodista y directora creativa de la unidad de medios M&M en Villavicencio.

La concursante se destacó en el certamen por su carisma, conocimiento sobre folclor y muestra artística que descrestó al público del parque Murillo Toro.

“Estoy muy emocionada de llevarle una corona más a mi departamento, tierra del joropo, y con eso mismo hicimos vibrar a Ibagué”, dijo la Embajadora.

Y agregó: “Me siento muy orgullosa de obtener este título, es algo que llevo trabajando desde hace varios años en mi vida como música, folclorista, cantante y bailadora”.

Estuvo acompañada por el grupo de danza Academia Cabrestero y del grupo musical Bucare.

El orden que fueron escogidas durante la coronación fueron:

Princesa – Srta. Magdalena, María Fernanda Vilardy Arango.

Virreina – Srta. Cundinamarca, Laura Samantha Ramírez.

Reina – Srta. Meta, María Camila Torres Clavijo.

Ir al contenido