El Festival Folclórico se tomará los centros comerciales de Bogotá

El Festival Folclórico se tomará los centros comerciales de Bogotá

Con danza, folclor y mucha alegría, el Festival Folclórico Colombiano llegará a la capital del país los días 4, 5, 11 y 12 de junio.

La iniciativa, que hace parte de la promoción de las festividades que adelanta la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, se tomará los centros comerciales Plaza Imperial, Plaza de las Américas, Hayuelos y Tintal Plaza en cada fecha respectivamente.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, sostuvo que con esta actividad se busca que turistas de todas las partes del país visiten Ibagué durante el mes de junio.

“Buscamos promocionar al Tolima en la ciudad de todos cómo lo es Bogotá para que visiten el departamento y vivan el mejor festival de Colombia en la ciudad de los ocobos y de la buena música”, manifestó.

En estos lugares, los visitantes podrán apreciar en compañía de sus familiares y amigos muestras artesanales y folclóricas de danzas y música tradicional del Tolima.

Del mismo modo, podrán degustar el inconfundible aguardiente Tapa Roja y deleitar el paladar con platos típicos de la región como lo son la lechona y el tamal.

Toma en la ciudad de Pereira

Una muestra del Festival Folclórico Colombiano también llegará el próximo 17 de junio al centro comercial Unicentro.

Con esta actividad, se busca llegar a diferentes partes del país y contagiar de la alegría que por estos días caracteriza a los tolimenses.

Mariachi Tequila ganador de la segunda versión del Festival de Mariachis

Mariachi Tequila ganador de la segunda versión del Festival de Mariachis

Por segunda vez consecutiva el Mariachi Tequila se quedó con el premio mayor del Festival de Mariachis que se realizó en el Tolima del 10 al 15 de mayo.

El evento final que se llevó a cabo este domingo en instalaciones del centro comercial Acqua Power Center, contó con la participación del Mariachi Hernández, Mariachi Sinaloa del Guamo, Mariachi Clásico de Garibaldi, Mariachi Voces de México y Mariachi Tequila.

Estas fueron las cinco agrupaciones seleccionadas de las quince participantes para disputar una bolsa económica de $12.000.000 dividida en cinco puestos.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, este evento fue realizado en varios municipios del departamento con el fin de visibilizar el gran talento que hay en la región.

“En Ibagué, Flandes, Suárez y El Espinal todo el público respondió y me siento muy orgulloso del trabajo que los grupos realizaron. Cada vez más los vemos más consolidados, fuertes y con un excelente nivel musical que se vio reflejado en este encuentro”, comentó.

Del mismo modo, Bermúdez recalcó que para la próxima versión se busca duplicar los incentivos económicos con el fin de aumentar el nivel de competencia y fortalecer la reactivación económica de este sector.

Por su parte, Alejandro Almanza, músico y jurado del certamen, indicó cuáles fueron esos aspectos a tener en cuenta en la deliberación.

“Fue importante la afinación tanto de instrumentos como vocal, la propuesta de show que presentaba el mariachi, y los arreglos. Muchos hicieron unos diferentes y eso era lo que queríamos, que mostrarán algo innovador y no el espectáculo tradicional”, sostuvo.

Entre tanto, Efrén Hernández, integrante del Mariachi ganador, comentó la importancia de este evento para el sector musical con este género.

“Nos da mucha alegría que estén teniendo en cuenta al gremio como tal para esta clase de eventos. Esto incentiva mucho y nos hace crecer, ya que estamos todos concentrados, estudiando mucho y esforzándonos para hacer crecer el género popular en la región”, dijo.

La distribución de premios quedó de la siguiente forma:

  • 1er lugar: Mariachi Tequila $5.000.000
  • 2do lugar: Voces de México $3.000.000
  • 3er lugar: Sinaloa del Guamo $2.000.000
  • 4to lugar: Clásico Garibaldi $1.200.000
  • 5to lugar: Mariachi Hernández $800.000

Fiesta y baile para celebrar con mamá

Fiesta y baile para celebrar con mamá

En el mes de las madres tenemos una variada programación con actividades artísticas para ellas, serenata, baile y mucho más. 

Una de ellas es “Bailando para Mamá” que se llevará a cabo este sábado 14 de mayo en instalaciones en la terraza del centro comercial Acqua Power Center a las 3:00 de la tarde.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, indicó que el evento contará con la participación de diferentes corporaciones de danza moderna del departamento.

“Esta actividad hace parte de la estrategia La Danza Nos Une que adelanta la Gobernación del Tolima con el fin de visibilizar a los artistas del departamento y generar nuevos espacios para apoyar la reactivación económica de este sector”, sostuvo Bermúdez.

Entre los artistas que estarán presentes en este encuentro de música y danza para las madres tolimenses son:

  • Infantil Latinos del Swing
  • Mini Swing
  • Coupé Decalé
  • Manakin Dance Company
  • Sonart
  • Rompiendo Esquemas
  • Latin All Star
  • Tabú Dance Studio

A esta actividad se suma el Festival de Mariachis que se realizará hasta el próximo domingo 15 de mayo con el apoyo de Acqua Power Center.

¡Conozca la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano!

¡Conozca la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano!

Este diseño reúne elementos como los matachines representación del folclor y el puma, animal insignia, protector de los páramos y del Nevado del Tolima.

Ya se conoce la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano que se celebrará en Ibagué desde el 17 de junio al 3 de julio. La representación gráfica está inspirada en el matachín, ícono cultural del folclor tolimense y el puma como representante conceptual y animal insignia del Departamento.

La propuesta fue un trabajo de seis meses del colectivo Aka, conformado por seis jóvenes universitarios, en el cual hubo encuestas, entrevistas y trabajo de campo para recolectar la información que desprendiera una identidad relacionada con las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro.

Paula Barreto, Paula Dorado, Juan David Osorio, Cristhian Casasbuenas, Valentina Salazar y Jhosed Liscano, son los autores de esta obra que integra además en su línea gráfica diversas ilustraciones de las seis regiones de Colombia incluyendo flora, fauna, instrumentos musicales y danzas típicas.

“Después de dos años de pandemia, Ibagué hoy puede decir que sí hay festival gracias a la sensatez y a la responsabilidad de cada ibaguereño. Estoy segura de que este va a ser un año en donde vamos a vivir como nunca el folclor, en cada barrio, en cada rincón. Esto es un trabajo que va a mostrar que en la ciudad, cuando nos unimos, cosas grandes suceden”, manifestó Johana
Aranda, Alcaldesa (e).

Este año vuelven los tradicionales desfiles por la carrera Quinta. El recorrido iniciará en el Hotel Casa Morales por la carrera Tercera hasta la calle 15, posterior tomará la carrera Quinta y finalizará en la calle 42. El desfile del San Juan será el 24 de junio y el del San Pedro el 3 de julio.

“En este momento creo que hay un ambiente de fiesta en todo el departamento, la gente está con mucha expectativa después de dos años de no poderlo realizar. Sabemos que somos el único festival que reúne todas las expresionesartísticas y estamos declarados como patrimonio cultural de la UNESCO, por eso, quiero reconocer el trabajo que hemos venido realizando junto a la Alcaldía para sacar nuestro folclor adelante y hacer de estas festividades, las mejores”, indicó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Por primera vez en el Festival se hará el Encuentro de Ciudades Capitales, en el que se espera contar con 20 localidades invitadas; por su parte, el Encuentro Internacional del Folclor está proyectado con ocho territorios del mundo que son Ciudades Creativas de la música por la Unesco.

“Sé que va a ser un tiempo grandioso para la ciudad, de buenas noticias; un tiempo donde vamos a cantar, a danzar y a disfrutar después de momentos tan difíciles como lo fue la pandemia. Hoy estamos de vuelta y nuestra casa está de fiesta”, expresó Diana Londoño, secretaria de Cultura.

Asimismo, se harán los encuentros Municipal, Departamental y Nacional del Folclor, tablados populares, conciertos y, la celebración de los días del Tamal, Tapa Roja, Achira, Lechona y Sombrero Tolimense.

Ir al contenido