Goce este fin de año con las canciones inéditas del Festival Pijao de Oro

Goce este fin de año con las canciones inéditas del Festival Pijao de Oro

Se va el 2021 y no queremos dejar pasar desapercibido el talento de los artistas del departamento que durante todo el año fortalecieron sus puestas en escena para deleitar no solo a los tolimenses, sino a la gente de todas partes del mundo que escucha su música.

Por esa razón, desde la Dirección de Cultura Departamental, queremos destacar aquellas canciones inéditas que fueron compuestas y dadas a conocer por embajadores culturales presentes en el Festival de Orquestas Pijao de Oro.

Este evento promovido para visibilizar su talento y apoyar la reactivación económica de este sector golpeado fuertemente por la Pandemia, se realizó en el mes de noviembre y contó con la participación de once agrupaciones musicales que hacen parte del importante repertorio de artistas con el que cuenta la región tolimense.

Estas son: La Banda Que Viaja, La Dinamita Orquesta, Arbey Cubillos y los nueve latinos, Willie Garcés & los de la rumba, Orquesta Banda Ancha, y la Orquesta Klassica.

Del mismo modo, Tropibanda internacional, Yambeké Orquesta, Kimbombó Orquesta, Kneo´s Orquesta, y la Gran Escala Orquesta.

Canciones inéditas

  • La Joya Dorada

“La Joya Dorada” de Arbey y los nueve latinos
Es una cumbia en honor a la naturaleza y gente de Colombia. Los arreglos musicales son hechos por el maestro Andrés Acosta, y fue compuesta por Arbey Cubillos.

  • Vuelve a tu nido

“Vuelve a tu nido” de La Dinamita Orquesta
Es una canción de amor que le canta una persona a su expareja que extraña y añora nuevamente en su vida.

  • Señora

“Señora” de Banda ancha Canción en honor a una mujer a la que se admira por su belleza. Los arreglos son del pianista de la orquesta y es interpretada por óscar Ovidio. La letra es de Roberto Flórez.

  • Amor imposible

“Amor imposible” de Kneos orquesta, Canción en honor a una mujer casada por la cual se siente admiración y amor por un idilio que en tiempo pasado se vivió. Canción del maestro Noel Mosquera.

  • Se acabó

“Se acabó” de la orquesta Tropibanda internacional
Canto a la terminación de una relación que no tiene futuro y al desamor. Esta canción es del maestro y compositor Alejandro Almanza, quien también es pianista y director de la orquesta.

  • Condena de amor

“Condena de amor” de la orquesta Gran Escala, Este merengue es del compositor Eber García Gómez y sus arreglos musicales son de la orquesta y el maestro Luis Galindo

  • Sin tu amor no puedo vivir

“Sin tu amor no puedo vivir” de Yambequé Orquesta Homenaje al Tolima y a sus tradicione

  • Me quedo contigo

“Me quedo contigo” de La Banda que viaja, el ritmo de esta canción es cumbia salsa y se trata de un hombre al que escoge a su amor por encima de cualquier otra cosa, incluyendo la vida en los bares. La letra es de Luis Gabriel Trujillo, más conocido como Gabriel Rey.

  • Mírame así

“Mírame así” de Willie Garcés y los de la Rumba
Este merengue fue compuesto y arreglado por Javier Izquierdo. Sus intérpretes son Willy Garcés, Diana Usma y Edwin Ortiz.

  • Los ocobos

Los ocobos de Orquesta la Klassica Canción inspirada en una de las flores más representativas de la región que adornan a la capital tolimense durante varias épocas del año, los Ocobos.

  • Juan común y corriente

Juan común y corriente de Kimbombó Orquesta, esta canción es inspirada en los colombianos que día a día salen a la calle a conseguir el pan de cada día. La autoría es del maestro Jorge Jiménez.

9 días de arte, cultura y villancicos por todo Ibagué

9 días de arte, cultura y villancicos por todo Ibagué

Con presentaciones artísticas, música, y canto, la Gobernación del Tolima llegará a diferentes sitios de la ciudad para compartir el espíritu navideño y celebrar las tradicionales novenas de aguinaldos.

Del 16 al 24 de diciembre, las secretarias y entes descentralizados apoyaran el desarrollo de las novenas en el horario de 3:00 p.m a 6:00 p.m.

En el evento se darán a conocer las puestas en escena de los artistas de la región en el marco del programa de circulación cultural impulsando lo nuestro.

Adicionalmente, se llevaran a cabo actividades de integración, juegos y rifas para los niños y jóvenes que asistan, manteniendo los protocolos de bioseguridad.

“En estos escenarios también queremos promover a todos estos niños, niñas y jóvenes que durante el transcurso del 2021 aprendieron las siete áreas artísticas que manejamos desde Cultura”, dijo Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia.

Se tendrá una variada agenda de revistas de danza y música navideña y demás expresiones artísticas que se han adelantado en los procesos de formación cultural de la dirección de cultura

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Jueves 16 de diciembre
Lugar: Los bajos de la Gobernación
Entidades a cargo: Secretaría de Salud, Secretaría de Hacienda y Edat
Comunas convocadas: 1, 2 y 3

Viernes 17 de diciembre
Lugar: Polideportivo barrio Calarcá
Entidades a cargo: Secretaría del Interior y Egetsa
Comuna convocada: 4

Sábado 18 de diciembre
Lugar: Cancha del barrio El Edén
Entidad a cargo: Secretaría de Educación
Comuna convocada: 5

Domingo 19 de diciembre
Lugar: Parque principal de El Salado
Entidades a cargo: Secretaría de Planeación e Indeportes
Comuna convocada: 7

Lunes 20 de diciembre
Lugar: Barrio Nueva Castilla
Entidades a cargo: Secretaría Administrativa y Fábrica de Licores
Comuna convocada: 8

Martes 21 de diciembre
Lugar: Cancha del barrio Miramar
Entidades a cargo: Secretaría de la mujer, Jurídica y Dirección de Contratación
Comunas convocadas: 13 y 12

Miércoles 22 de diciembre
Lugar: Asentamiento El Oasis
Entidades a cargo: Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y Dirección de Tránsito
Comuna convocada: 6

Jueves 23 de diciembre
Lugar: Asentamiento Milagro de Dios
Entidades a cargo: Secretaría de Desarrollo Agropecuario e Inclusión Social
Comuna convocada: 9

Viernes 24 de diciembre
Lugar: Cancha del Estadio Manuel Murillo Toro
Entidades a cargo: Secretaría de Infraestructura y Lotería del Tolima.
Comunas convocadas: 10 y 11

“Noches de antaño” se tomará el municipio de Fresno este domingo

“Noches de antaño” se tomará el municipio de Fresno este domingo

Un gran encuentro cultural y artístico se realizará este domingo 12 de diciembre en el municipio de Fresno.

Desde las 7:00 de la noche en el parque principal se llevará un gran concierto de música con la participación de dos importantes duetos de la región. Ellos son Los Inolvidables y Viejo Tolima.

En este mismo escenario también se presentarán las agrupaciones musicales Opio trío, Café Antaño, Filin trío y Son y Carranga, para poner a los fresnenses a gozar.

Para finalizar el gran evento, Yambeké la orquesta ganadora del Pijao de Oro 2020, interpretará grandes éxitos de la música tropical.

Esta actividad es organizada por el gobierno departamental, con el fin de promover a los cantantes y a las expresiones artísticas de la región en diferentes escenarios.

La iniciativa también hace parte de la estrategia de reactivación económica para apoyar este sector golpeado por la pandemia.

“De cuerdas, amor e historias” deleitó a los hondanos

“De cuerdas, amor e historias” deleitó a los hondanos

¡Maravillosa! Así fue la experiencia que vivieron los hondanos con la presentación artística de tres de los duetos más importantes del Tolima.

El evento denominado “De cuerdas, amor e historias”, se realizó este martes 7 de diciembre y exaltó la trayectoria musical de ‘Los Inolvidables’, ‘Viejo Tolima’, y ‘Lara y Acosta’, quienes han dejado en alto el nombre de la región y del país en escenarios internacionales.

Allí también estuvieron presentes los artistas del grupo “Matices de mi Tierra”, perteneciente a la Fundación Te Deum.

El concierto, que se llevó a cabo en esta ocasión frente a la Catedral Alto del Rosario ubicada en el parque José León Armero, también se realizó el pasado domingo 21 de noviembre en Ibagué como parte de la programación del Reinado Departamental del Folclor.

Esta es una estrategia de la Dirección de Cultura Departamental para promover la música colombiana, reconocer a los grandes artistas y apoyar su visibilización.

Ir al contenido