Aprendizaje activo en la Fundación Escuela Taller de Salamina, Caldas

Aprendizaje activo en la Fundación Escuela Taller de Salamina, Caldas

La experiencia nos mostró la oportunidad de desarrollo, al adaptar gastronomía tradicional del Tolima a las nuevas tendencias, para que nuestros platos tradicionales asciendan al siguiente nivel.

Incorporarnos a la RAP del Eje Cafetero por parte del Departamento del Tolima sigue en marcha y cada vez son más los compromisos conjuntos que se establecen para un trabajo mancomunado en pro de potencializar la identidad cultural de la región.

Una de las iniciativas promovidas por el Ministerio de Cultura para fomentar el emprendimiento territorial en el marco de la economía naranja y proteger el conocimiento asociado a los saberes tradicionales es el fortalecimiento del Programa Nacional de Escuelas Taller, en aquellos territorios en donde se identifiquen oficios tradicionales y prácticas culturales en riesgo.

El pasado fin de semana visitamos la Fundación Escuela Taller del municipio de Salamina en el departamento de Caldas, única en la zona centro del país y observar el proceso donde convergen la academia y la tradición, en la enseñanza de carpintería, ebanistería, cocina tradicional, corte y confección, entre otros.

En compañía del director James Peña Garzón y del Maestro Fernando Macías Vásquez, gestor cultural, restaurador arquitectónico e historiador, fuimos testigos de excepción de los procesos adelantados con la comunidad, que nos permitirá avanzar en una de las metas de nuestro plan de desarrollo con la implementación de talleres escuela en el área de gastronomía, con el objetivo de generar la reactivación económica en el sector y por ende ser generadores de empleo en el Departamento.

También tuvimos oportunidad de hablar con Daiana Agudelo, directora de la Casa de la Cultura y ver los procesos que allí adelanta, recorrer las calles este municipio para encontrarnos con la experiencia que brinda el paisaje cultural cafetero, la infraestructura arquitectónica local, visitar los emprendimientos y ver el empuje de su gente, reflejada en la sostenibilidad de los procesos.

La voluntad de los gobiernos departamentales es la de avanzar en la integración, especialmente la de nuestro gobernador Ricardo Orozco, quien nos invita a encontrar las oportunidades y aprovecharlas al máximo, pues la RAP Eje Cafetero, tiene grandes oportunidades para nuestro departamento.

Yambeké ganó el 1er Festival de Orquestas “El Pijao de Oro”

Yambeké ganó el 1er Festival de Orquestas “El Pijao de Oro”

¡Ay Tolima!, es el tema musical con el que la orquesta logra conquistar el incentivo especial al Tema Inédito, en el marco de este Festival.

Para bailar y disfrutar en familia durante las fiestas decembrinas de un año tan atípico como el 2020, la Dirección Departamental de Cultura, convocó a las orquestas del departamento a realizar una megaproducción audiovisual y con ello, que los tolimenses en cualquier lugar del mundo pudieran gozar de un espectáculo musical sin precedentes.

Durante 3 días: 29,30 y 31 de diciembre, a través de la plataforma Conectarte, se transmitió la presentación de las 8 orquestas que participaron en el Primer Festival de Orquestas “El Pijao de Oro”. Este evento fue gracias a la Gobernación del Tolima, la Fabrica de Licores del Tolima, la Lotería del Tolima y Mercacentro.

El Festival entregaba un incentivo especial a la orquesta con el mejor tema inédito. Los maestros Andrés Acosta, Cesar Muñoz, Carlos Gálvez y Sherling Guzmán fueron los encargados de valorar los trabajos musicales.

La calificación tuvo en cuenta los siguientes aspectos: arreglo musical: 30%, interpretación: 30% y aporte creativo: 40%, que incluía identidad, concordancia letra y música.

Yambeké Orquesta es una agrupación de la ciudad musical de Colombia. Nace con el fin de enriquecer el ambiente musical del departamento proporcionando lo mejor del repertorio latino en vivo. Fue catalogada como la orquesta Orgullo Tolimense y ahora con su tema; ¡Ay Tolima!, continúa consolidándose como una de las orquestas más importantes y representativas de la región.

Descargue aquí las planillas de calificación y el acta de premiación del evento.

El Tolima le cantó a las madres

El Tolima le cantó a las madres

Serenata digital, una manera divertida y diferente de manifestarle a mamá nuestro amor. 

Cada vez son más los artistas que se vinculan a las iniciativas digitales de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima ante la dificultad para realizar eventos presenciales. En esta oportunidad, fueron 25 artistas tolimenses los que participaron en el concurso virtual “Serenata a Mamá” para rendir homenaje a la reina del amor y la ternura cantándole su canción favorita.

David Zurisadai Oyuela Ortiz, oriundo del municipio de Guamo, Tolima, fue el feliz ganador de este certamen de popularidad con su adaptación de la canción “Papá” del álbum “No Andarás En Soledad” del cantautor mexicano Oscar Medina, haciéndose acreedor del premio en efectivo por valor de un millón de pesos ($1’000.000).

La convocatoria estuvo abierta del 9 al 17 de mayo para la recepción de videos, los cuales fueron publicados el 22 de mayo en la cuenta de Instagram de la Dirección de Cultura @culturatolima para iniciar con el proceso de votación que duró hasta el 31 del mismo mes, donde a través de Likes el público escogió el ganador.

Jaiber Bermúdez, Director de Cultura Departamental, invitó a los tolimenses a que sigan conectados con las actividades que continuará adelantando la Gobernación del Tolima para el fortalecimiento de nuestras expresiones culturales y así, en este tiempo de distanciamiento social, seguir llevando entretenimiento, música y alegría al público a través las plataformas digitales.

Así mismo, anunció el próximo lanzamiento del canal de YouTube de la Dirección de Cultura Departamental “Conectarte”, donde se podrá aprecia toda la programación cultural y el cual que será el protagonista de las próximas celebraciones de San Juan.

Conozca los requisitos para participar en el Encuentro y Reinado Departamental del Folclor

Conozca los requisitos para participar en el Encuentro y Reinado Departamental del Folclor

Porque el “Tolima nos une” a trabajar por la cultura y la divulgación de la riqueza folclórica y turística de nuestra región, desde ya se extiende la invitación a los alcaldes y delegados de cultura de cada municipio para participar en las fiestas departamentales. 

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué a través de la Dirección de Cultura Departamental, abrieron la convocatoria para participar en el Encuentro Y Reinado Departamental del Folclor a realizarse del 23 al 25 de junio en la ciudad de Ibagué en el marco del 48° Festival Folclórico Colombiano.

Este año, el gobierno departamental ha establecido una bolsa de premios por valor de cuarenta y ocho millones de pesos (48’000.000) distribuidos entre: mejor grupo de danza, mejor grupo de música tradicional, mejor comparsa en el desfile de san juan, mejor parejo, reina, virreina y princesa departamental del folclor 2020 y un incentivo por la representación folclórica del departamento del Tolima en el Reinado Nacional del Folclor.

Acorde a los estipulado en la convocatoria, a cada candidata se le hará entrega de una banda debidamente marcada con el nombre de su municipio, un traje típico tolimense, un traje de calle, un traje de baño y se le brindarán una serie de talleres de formación en danza, música tradicional, conocimientos sobre folclor, pasarela, glamour y etiqueta.

Los talleres serán adelantados por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima en los meses previos al festival, con el fin de garantizar que la presencia de los municipios este en igualdad de condiciones y reflejen la preparación hacia el certamen.

Los municipios que deseen participar en esta versión y beneficiarse de los programas de formación preliminares, deberán cumplir con los requisitos establecidos por el comité organizador, diligenciar los formatos de participación y remitir una carta firmada por el alcalde a la Dirección de Cultura Departamental del Tolima donde se confirme su participación.

Los documentos deberán ser enviados al correo electrónico direccion.cultura@tolima.gov.co o radicados en la oficina de la Dirección de Cultura Departamental ubicada en la Cra. 3 # 11-76 Edificio Teatro Tolima tercer piso, hasta el 30 de abril de 2020 a las 6 pm. No se aceptarán inscripciones posteriores a la fecha de cierre exceptuando a la Señorita Ibagué cuya elección y coronación se celebrará el domingo 21 de junio de 2020.

Para conocer todos los detalles y requerimientos que debe cumplir para participar, visite la página oficial de la Gobernación del Tolima www.tolima.gov.co o haciendo clic aquí.

Ir al contenido