Al son de cuerdas celebramos amor y amistad

Al son de cuerdas celebramos amor y amistad

Fueron tres fines de semana en los que los artistas le cantaron al amor, a la vida y a la complicidad que hay entre las parejas y los amigos.

Con las presentaciones de seis duetos y tríos de importante trayectoria en la región, visitantes del Centro Comercial Combeima y Acqua Power Center disfrutaron los sonidos de la música colombiana.

Braulio Rojas, visitante de uno de los establecimientos, sostuvo que estos eventos son importantes para inmortalizar los sonidos que generan identidad al departamento.

“Un acto muy bonito el que ustedes han realizado aquí. La música colombiana me transporta a una época muy importante de mi vida y me da mucha emoción encontrarme con ella en un lugar como este en un ambiente familiar”, indicó Rojas.

Por su parte, Miriam Rozo, también visitante de uno de los lugares, manifestó: “La música colombiana es hermosa y merece ser escuchada en todos los sitios del país. Qué bueno que apoyen a las personas que la interpretan y no la dejan desaparecer en tiempos donde se escuchan otros géneros que solo hablan de sexo y descontrol”.

Del mismo modo, estuvieron presentes los bailarines de Sensación del Swing con presentaciones y coreografías de música popular.

Estos fueron los duetos que estuvieron presentes durante los conciertos:

  • Dueto Arias y Ospina
  • Dueto Dos Generaciones
  • Dueto Sueño Colombiano
  • Dueto Héctor y Beto
  • Hermanos Casallas
  • Trío Canon 3
  • Dueto Carlos y Carlos
  • Trío Corales

Con concierto gratuito se realizará este jueves el lanzamiento de Tolijazz

Con concierto gratuito se realizará este jueves el lanzamiento de Tolijazz

Los saxos vuelven a sonar este año con la novena edición de Tolijazz, el festival musical que reúne lo mejor del Jazz y el Latín en la ciudad de Ibagué.

El lanzamiento será este jueves 22 de septiembre a las 7:00 p.m. en instalaciones del Teatro Tolima con ingreso gratuito para quienes deseen deleitarse con un repertorio especial.

De acuerdo con el director del festival, Carlos Emilio Díaz, la orquesta sinfónica institucional del Conservatorio de Ibagué Amina Melendro, estará acompañada por él y el solista de piano Mauricio Hernández Cala.

“En esta oportunidad vamos a aprovechar el concierto para hacer el lanzamiento de Tolijazz, entonces este programa está muy encaminado a música que tiene estilo con obras como Raphsody in blue, Un americano en París y el primer movimiento de la Quinta Sinfonía de Beethoven en mambo latino, entre otras”, manifestó.

Del mismo modo, se interpretarán los temas El Choclo –Adiós muchachos, y El cantante de Héctor Lavoe en una versión especial de salsa y jazz.

Las puertas del Teatro Tolima estarán abiertas desde las 6: 30 p.m. para que los visitantes puedan disfrutar antes de la presentación de la Dream Band, agrupación musical del departamento.

Las personas que deseen disfrutar de esta gran presentación musical y no puedan asistir presencialmente, podrán apreciar el concierto a través de la página de Facebook de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

Vale mencionar que el Tolijazz se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en disferentes escenarios de la capital tolimense.

Conozca la programación oficial del Festival de Música Ocobo de Oro

Conozca la programación oficial del Festival de Música Ocobo de Oro

Del 19 al 24 de septiembre, Ibagué vivirá una nueva edición del Festival de Música Ocobo de Oro, una experiencia que aporta al patrimonio cultural del país.

Este año, que retorna por completo a la presencialidad, tendrá entre sus participantes, a representantes de 12 departamentos de Colombia, entre otras actividades de línea académica.

La fiesta de música andina colombiana durante seis días, no solo congregará a los mejores niños, niñas y jóvenes intérpretes, también se tomará a la capital del Tolima, en plena florescencia de los ocobos, árbol insignia de Ibagué.

Su programación contará con importantes áreas, entre ellas la académica con destacados invitados; la tradicional Ruta del Ocobo, y el Gran Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina Colombiana ‘Ocobo de Oro’.

“Estamos muy felices de anunciar una nueva edición del Festival Ocobo de Oro, que regresa a la presencialidad, recibe a tantos niños, niñas y jóvenes talentosos de nuestro país, y que además se toma espacios importantes para la música y la formación como el Panóptico de Ibagué y el Teatro Tolima”, afirmó la maestra Martha Elena Díaz Peña, directora del Festival.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, sostuvo: “esto representa amor por nuestra cultura, pero también por nuestros niños y jóvenes que son los protagonistas en este festival. No solamente tiene un componente de formación, también es inclusivo con un enfoque de género y población sorda”.

El Festival dará inicio a su componente académico el jueves 22, con un conversatorio sobre ‘El tiple y el papel de la mujer en la música colombiana’, que tiene como invitada especial a la maestra Jennifer Varón, tiplista ibaguereña reconocida por su historia con este instrumento, que ha aportado a la región e interpretará un sentido repertorio. La actividad será en el auditorio del Panóptico de Ibagué a las 7 de la noche.

Luego, el 24 de septiembre, se llevará a cabo el taller de creación y un concierto dialogado con el maestro Ancízar Castrillón Santa, en el auditorio del Panóptico de Ibagué, a partir de las 8 de la mañana.

Ese mismo día, también será el taller de fabricación de instrumentos de percusión menor, que este año tendrá como protagonista a la esterilla. Este encuentro está pensado para los menores concursantes, pero también para la población sorda de Ibagué, donde aprenderán con la compañía de un intérprete, sobre la cultura propia de la región.

Ruta del Ocobo

El mismo sábado 24 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana y en paralelo al componente de formación se realizará la esperada ‘Ruta del Ocobo’.

Esta vez hará un recorrido en chiva por la Zona ADN Capital Musical, que tendrá varias paradas culturales y artísticas, y terminará en el Teatro Tolima con el Gran show del Ocobo de Oro.

“Una apuesta en escena músico teatral, donde se narra el porqué Ibagué es la Ciudad Musical. Una actividad interactiva y muy linda, que cuenta con una escenografía especial con actores que cantan e interpretan instrumentos musicales, y un video mapping… un show que solo lo tiene el Festival desde el año pasado”, agregó la maestra y directora Díaz.

Concurso nacional infantil y juvenil de música andina colombiana

En su séptima edición, este concurso tendrá durante el 23 y 24 de septiembre, dos rondas, la primera será la clasificatoria, y la última será la gran final.

Este año, sus niños, niñas y jóvenes participantes representan a 12 departamentos de Colombia, y además de cantar también interpretan varios instrumentos.

Serán veladas inolvidables en el emblemático Teatro Tolima, donde también habrá presentaciones especiales a cargo de los jurados invitados al certamen:

– Luz Marina Posada: cantautora colombiana
– Ruth María Castañeda: soprano y compositora colombiana
– Ancizar Castrillón Santa: compositor colombiano
– Trío Ocobo: una agrupación instrumental de Ibagué, en formato clásico.

Así será el Encuentro Internacional de Colombianistas en el Tolima

Así será el Encuentro Internacional de Colombianistas en el Tolima

Del 7 al 10 de septiembre se llevará a cabo en la capital tolimense el Encuentro Internacional de Colombianistas como parte de la celebración de los 50 años de Pijao Editores.

La iniciativa, que es apoyado por la Dirección de Cultura Departamental, contará con la presencia de doctorados de diferentes partes del mundo.

“La cultura tolimense inspira y es por esta razón que estamos orgullosos de apoyar este encuentro. Contaremos con la presencia de más de 20 doctorados e investigadores internacionales de Perú, Estados Unidos, México y España, que se han dedicado a estudiar la narrativa de nuestros escritores tolimenses”, comentó Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia.

Además, junto a ellos estarán presentes una veintena de críticos literarios colombianos, en un ambiente de intercambio académico y cultural, en el que Ibagué, y el Tolima serán el centro de atención del país.

El evento dará apertura oficial este miércoles con un concierto que se realizará a las 7:00 p.m. en el Conservatorio del Tolima. Este contará con la presentación especial de las compositoras Estefanía Pardo y Sara Naranjo.

Para los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10, se tienen previstas las jornadas académicas en el Banco de la República y exposiciones originales como la de autores tolimenses en el callejón que conduce a la biblioteca Darío Echandía y la Feria del libro, de la editorial.

Del mismo modo, se tiene programado el lanzamiento de diferentes obras, entre ellas la colección ‘Pijao Editores 50 años’. Conozca su programación ???????? Encuentro Internacional de Colombianistas 2022.

Ir al contenido