Este viernes se entregarán los premios FOTAZO

Este viernes se entregarán los premios FOTAZO

Los nombres de los ganadores de cada una de las categorías del premio tolimense de fotografía FOTAZO, serán revelados el próximo viernes 19 de agosto en una gala que se realizará a las 6:30 p.m. en el Teatro Tolima.

El proyecto promovido por la Dirección de Cultura Departamental entregará $70 millones a los apasionados por el lente que se destacaron por la composición, narrativa y estética de las obras.

“Hay testigos, hay memoria y hay pasado gracias al arte de la fotografía. Un día soñamos con reconocer el talento y la importancia de quienes día a día captan el mundo a través del lente y hoy lo logramos gracias al premio tolimense de fotografía FOTAZO que nos muestra el gran talento con el que contamos en nuestra región”, comentó Jaiber Bermúdez, director de cultura departamental.

El representante de la dependencia también resaltó que fueron más de 100 las personas que participaron en este concurso abierto desde el mayo hasta junio.

“Esto reveló el importante talento que hay, no solo en nuestra región sino en todo el país. Así que con seguridad seguiremos promoviendo reconocimiento para aquellos fotógrafos que nos ayudan a hacer memoria”, dijo.

Socialización de la convocatoria portafolio de estímulos 2022

Como parte de los actos de la gala de Fotazo, la Dirección de Cultura Departamental del Tolima socializará la convocatoria del portafolio de estímulos que se tiene prevista para el segundo semestre del año.

Allí, los interesados podrán conocer las fechas, los beneficiarios, el valor de los incentivos y los tiempos de cada una de las etapas de la iniciativa.

Las puertas del Teatro Tolima estarán abiertas desde las 6:00 p.m., para los interesados no solo en apreciar el talento de los artistas ganadores, también para quienes desean conocer detalles de la convocatoria.

Culminó con éxito el Mangostino de Oro en Mariquita

Culminó con éxito el Mangostino de Oro en Mariquita

Una vez más el Festival Nacional del Mangostino de Oro brilló con el impresionante talento de cada uno de los artistas participantes en esta versión.

El encuentro musical que contó con intérpretes de todas las regiones del país y con invitados de Panamá, descrestó a cada uno de los asistentes quienes vivieron una experiencia inolvidable en la capital frutera de Colombia.

De acuerdo con Bladimiro Molina Vergel, director del Mangostino de Oro, esta versión del Festival superó todas las expectativas previstas con su equipo artístico, administrativo y de producción.

“La producción fue impecable, el nivel artístico fue muy bueno, el jurado fue muy trabajador y enfocado en exaltar su misión. Desde el punto de vista de la proyección del Festival, tiene una incidencia grandísima el hecho que un país haya aceptado y participado del mismo en dos oportunidades, en música sacara y una de las galas principales de los concursos”, comentó.

GANADORES DE LOS DIFERENTE CONCURSOS

IV CONCURSO NACIONAL DE CANTANTES SOLISTAS
1. Juan Esteban Isaza Gaviria de Manizales – Caldas
2. Belén Osorio “La Margarita” de Tunja – Boyacá
3 Edison Elías Delgado Montenegro de Neiva – Huila

XXVII CONCURSO NACIONAL DE DUETOS VOCALES-INSTRUMENTALES
1. Café Maduro de Pereira – Risaralda
2. Hermanos Casallas de Ibagué – Tolima
3. Fernando y José de Lérida – Tolima

XVII CONCURSO NACIONAL DE TRÍOS VOCALES-INSTRUMENTALES
1. Claro de Luna Trío Medellín – Antioquia
2. Fantasía Musical Ibagué – Tolima
3. Innova Trío Potosí – Nariño

XXVII CONCURSO NACIONAL DE CANCIÓN INÉDITA “PRINCESA LUCHIMA”
1. TENGO TU AMOR (Bambuco) Autora, compositora e intérprete: Lizeth Viviana Vega Mejía / Cumaral- Meta
2. DEBAJO DE MI ALMOHADA (Vals) Autor, compositor e intérprete: Edison Elías Delgado Montenegro /Neiva – Huila
3. LUNA ROJA (Vals) Autor y Compositor: Sebastián Valdivieso Porras / Pereira – Risaralda Intérprete: Juan Esteban Isaza Gaviria

Máxima Distinción “GRAN MANGOSTINO DE ORO”
1. Claro de Luna Trío Antioquia

PREMIOS ESPECIALES

• Distinción “Negro Parra” a Mejor Tiplista Acompañante: Juan Pablo Rodríguez – Canela Dúo Huila
• Distinción “Carlos Montaña” a Mejor Requintista: Jaime Chaves – Claro de Luna Trío Antioquia
• Mejor Guitarrista Acompañante: Paulo Andrés Urrea Morales Risaralda
• Mejor Propuesta Creativa: Belén Osorio «La Margarita» Boyacá
• Mejor Dueto Tradicional: Dueto Casallas Tolima

Prográmese para disfrutar la quinta versión del “Magdalena Fest”

Prográmese para disfrutar la quinta versión del “Magdalena Fest”

Vientos de fiesta llegan a la ciudad de Honda con la quinta versión del Magdalena Fest que se realizará el próximo 13 y 14 de agosto.

Diálogos, conciertos, exposiciones, cine, ferias y espectáculos teatrales son parte de la programación a realizarse en lugares emblemáticos del territorio patrimonial.

El evento que es apoyado por la Dirección de Cultura Departamental, tiene el lema Bajo el lema “5 años de sonrisas” y propone espacios para el arte y reflexión en torno al río y toda su riqueza cultural, histórica, ambiental y patrimonial.

“La ciudad de los puentes se prepara para recibir el 13 y el 14 de agosto a cientos de turistas que esperan vivir uno de sus eventos más representativos que reúne, música, sabores y experiencias alrededor del río”, dijo Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Entre los invitados a esta edición se destaca la presencia de Lucía González, comisionada de la Verdad de Colombia; los creadores del entrañable personaje Ernesto Pérez el frailejón; la agrupación de Bullerengue Tonada; Marce la Recicladora; el cocinero Leandro Carvajal y los globos solares de Bimana. Además, estarán las exposiciones del 46 Salón Nacional de Artistas “Inaudito Magdalena”.

Para Carolina Rojas, creadora y directora del festival, “llegar a celebrar cinco años del festival, después de mantenernos y de haber fluido con los cambios de dos años que nos transformaron, es un gran orgullo y una alegría para nuestra organización, y un motivante para continuar con este sueño de darle de nuevo una mirada y una voz al río Magdalena en todo el territorio de nuestro país”.

Vale mencionar que, desde el inicio de La Magdalena Fest en el año 2018, este evento ha dinamizado la economía creativa y turística del territorio, movilizando más de 30 mil personas a Honda con la presencia de más de 200 artistas en sus escenarios.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

Conozca la programación oficial del “Mangostino de Oro”

Conozca la programación oficial del “Mangostino de Oro”

Del 12 al 14 de agosto se vivirá una verdadera fiesta cultural en la capital frutera de Colombia con el “Mangostino de Oro”.

La versión 27 de este Festival Nacional de Música reunirá a importantes artistas de diferentes regiones para enaltecer los ritmos tradicionales del país.

El lanzamiento oficial se realizó el pasado viernes en las instalaciones del Teatro Tolima, como un abrebocas del gran talento que podrán apreciar los visitantes en el Coliseo Humatepa de San Sebastián de Mariquita y otros escenarios alternos que se habilitarán durante el Festival.

De acuerdo con Bladimiro Molina Vergel, presidente de Corarte, entidad organizadora del evento, este encuentro contará con cuatro concursos nacionales (De Cantantes Solistas, de Duetos de Música Andina Colombiana, de Canción Inédita y de Tríos Vocales-Instrumentales), así como de jurados, novedades, horarios y la institucionalización de la participación de Panamá como nación invitada a partir de este año.

“Quiero significar entonces, la forma en como ha sido acogido el Mangostino de oro en la ciudad musical de Colombia. Desde hace seis años tenemos esta cita en Ibagué porque sentimos que desde el Tolima es que se tiene que lanzar la imagen de este gran festival”, indicó.

Por su parte, Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, hizo extensivo el llamado a los turistas para que vivan una experiencia única en este evento gratuito.

“Invitados todos a disfrutar del gran Mangostino de Oro del 12 al 14 de agosto en la hermosa y mágica Mariquita donde van a poder disfrutar de artistas de todas las regiones del país y categorías únicas como mejor requintista y mejor guitarrista acompañante”, manifestó Bermúdez.

Descargue la programación oficial del ‘Mangostino de Oro 2022’.

Ir al contenido