Inicia el II Encuentro Internacional de colombianistas

Inicia el II Encuentro Internacional de colombianistas

La editorial tolimense Pijao Editores celebra 50 años de trayectoria con la realización del II Encuentro Internacional de colombianistas en Ibagué.

La actividad, apoyada por la Dirección de Cultura Departamental, contará con la presencia de cerca de 30 doctorados en literatura de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y Europa, quienes que se han dedicado a estudiar la narrativa de los escritores tolimenses.

Carlos Gálvez, coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas del Tolima, indicó que la celebración contará con dos etapas: “La primera parte se realizará los días 9 y 10 de junio en el Auditorio de la Biblioteca Darío Echandía. Allí se realizará la presentación oficial del precongreso y estarán presentes como ponentes invitados la doctora Eugenia Muñoz (Estados Unidos), el profesor Filiberto Mares (Estados Unidos) y el escritor e investigador del Huila, Félix Ramiro Lozada, acompañando a los homenajeados, Carlos Orlando y Jorge Eliécer Pardo”, sostuvo Gálvez.

Del mismo modo, habrá una conferencia sobre investigaciones alrededor de la obra de Eduardo Santa, Jorge Eliécer Pardo y Benhur Sánchez, en las que se recalcará la importancia que han tenido en diversos escenarios de la literatura latinoamericana.

Para el viernes 10 de junio, a partir de las 6:00 de la tarde, se realizará la presentación oficial del Congreso y el lanzamiento de los primeros cuatro títulos de la colección ‘Pijao Editores 50 años’: ‘Modernidad y Posmodernidad en la Narrativa del Tolima’, ‘Mujer, Guerra y Memoria Histórica’, ‘Narrativas Española y Colombiana’, y ‘De lo Romántico a lo Contemporáneo’.

La segunda etapa se llevará a cabo entre el 7 y 10 de septiembre, donde se darán cita investigadores norteamericanos, latinoamericanos y europeos con los más destacados autores colombianos, con el fin de compartir ponencias sobre la narrativa tolimense, su importancia en el mundo y su influencia en estudios hispanoamericanos.

Más de 180 bailarines participaron en “La Batalla de los Mejores 2022”

Más de 180 bailarines participaron en “La Batalla de los Mejores 2022”

Con más de 180 artistas pertenecientes a nueve compañías de baile del departamento, se llevó a cabo el concurso “La Batalla de los Mejores”.

El gran encuentro artístico, que se realizó el pasado fin de semana, contó con la participación de 27 categorías en las modalidades solista, dúo o pareja, y grupo.

Los primeros puestos de cada categoría recibieron trofeos y medallas, pero sin duda alguna el reconocimiento más importante lo obtuvieron dos niños y cuatro jóvenes, quienes representarán al Tolima y a Colombia en dos grandes certámenes de baile latino.

Uno de los encuentros es ‘Medellín On Fire’, un evento formativo y competitivo de danza que de realizará del 24 al 27 de junio en dicha ciudad con la participación de Sara González y Samuel Leal, niños ganadores de las categorías solista salsa infantil profesional femenino y masculino en la “Batalla de Los Mejores”.

El evento internacional ‘Ecuador Dance Convention’, se desarrollará en el vecino país del 16 al 19 de junio con la participación de cuatro tolimenses campeones de las categorías solista salsa juvenil profesional femenino y masculino, y los campeones de la categoría salsa cabaret profesional.

Estos artistas serán patrocinados por la Dirección de Cultura Departamental con el fin de visibilizar el talento que hay en el Tolima y en el país.

Si desea conocer los artistas ganadores de cada una de las categorías, podrá hacerlo a través de la página oficial de Palo Pa’ Rumba Fest.

Las compañías participantes fueron: Coupé Decalé, CUN, Dancusavi, Dangerous Stage, JC and Tabú Dance Studio, Klip Centro de Danzas, Sensación del Swing, Studio Latin Step, y Timbal y Sabor.

Nueva dotación instrumental para el Amina Melendro

Nueva dotación instrumental para el Amina Melendro

Los estudiantes de la I.E. Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio cuentan con nuevas herramientas para afianzar sus competencias.

La Gobernación del Tolima entregó una dotación de 30 instrumentos musicales avaluados en $200 millones, los cuales fueron restaurados por la Fundación Salvi a través de un proceso adelantado por la Dirección de Cultura Departamental.

De acuerdo con el gobernador Ricardo Orozco Valero, esta entrega busca motivar a los estudiantes para que circulen nuevos ensambles en los principales escenarios del país, en donde puedan dejar en alto el nombre del Tolima.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura del Tolima, indicó que esta dotación cuenta con instrumentos de la mejor calidad, avaluados en aproximadamente $200 millones.

“Estos eran instrumentos que tenía la Gobernación y que no eran utilizados. Hay que destacar que son de gama alta y uso profesional, es decir, que son muy costosos y que difícilmente un padre de familia puede comprar, ya que superan los 20 millones de pesos”, comentó Bermúdez.

María José Calderón, estudiante del grado 11 de la institución, manifestó que está dotación es muy importante para su formación académica y musical.

“Estamos muy contentos con este beneficio y esperamos potencializar nuestros dotes artísticos y culturales”, sostuvo.

Entre los instrumentos entregados se encuentran clarinetes, cornos con boquilla, pícolos, flautas, trombones, fagot y oboes, entre otros.

El Festival Folclórico se tomará los centros comerciales de Bogotá

El Festival Folclórico se tomará los centros comerciales de Bogotá

Con danza, folclor y mucha alegría, el Festival Folclórico Colombiano llegará a la capital del país los días 4, 5, 11 y 12 de junio.

La iniciativa, que hace parte de la promoción de las festividades que adelanta la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué, se tomará los centros comerciales Plaza Imperial, Plaza de las Américas, Hayuelos y Tintal Plaza en cada fecha respectivamente.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, sostuvo que con esta actividad se busca que turistas de todas las partes del país visiten Ibagué durante el mes de junio.

“Buscamos promocionar al Tolima en la ciudad de todos cómo lo es Bogotá para que visiten el departamento y vivan el mejor festival de Colombia en la ciudad de los ocobos y de la buena música”, manifestó.

En estos lugares, los visitantes podrán apreciar en compañía de sus familiares y amigos muestras artesanales y folclóricas de danzas y música tradicional del Tolima.

Del mismo modo, podrán degustar el inconfundible aguardiente Tapa Roja y deleitar el paladar con platos típicos de la región como lo son la lechona y el tamal.

Toma en la ciudad de Pereira

Una muestra del Festival Folclórico Colombiano también llegará el próximo 17 de junio al centro comercial Unicentro.

Con esta actividad, se busca llegar a diferentes partes del país y contagiar de la alegría que por estos días caracteriza a los tolimenses.

Ir al contenido