Más de 700 libros tolimenses fueron vendidos en la FILBo

Más de 700 libros tolimenses fueron vendidos en la FILBo

Con significativo éxito culminó la participación del Tolima en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2022.

Allí, con un llamativo stand ubicado en el pabellón seis de Corferias, más de 100 escritores tolimenses dieron a conocer sus obras literarias durante 14 días.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de las bibliotecas del departamento, la participación en esta versión de la feria superó las ventas de los años anteriores.

“Un total de 730 libros fueron vendidos en este evento internacional para un total de $21.082.240, lo cual es un verdadero record dentro de las participaciones del Tolima en este evento ferial, uno de los más importantes de América Latina”, comentó.

En esta oportunidad, el libro más vendido fue “Ñatausqui, el hijo perdido de la Llorona” del escritor oriundo de Ibagué y residente en Bogotá, Angel Prada – Pluma Azul, el cual vendió 233 ejemplares.

Del mismo modo, editoriales como Pijao Editores y el Sello Editorial de la Universidad del Tolima, tuvieron un gran número de ejemplares vendidos.

Escritores independientes como José Ramiro García y Tito Heriberto Rengifo también tuvieron obras literarias muy bien acogidas por el público de la Feria.

Por otro lado, la revelación del Tolima en la Feria, fue la joven escritora Camila Ante Rubio que con su libro Mujeres Ilustres del Tolima, alcanzó una importante cifra de ventas.

Conozca a los niños ganadores del Concurso Departamental “Inés Rojas Luna”

Conozca a los niños ganadores del Concurso Departamental “Inés Rojas Luna”

Sara Daniela Zúñiga Sandoval y Andrés Sebastián Cárdenas Bermúdez, representantes de “Sonart” Ibagué, son los nuevos ganadores de la categoría infantil del Concurso Departamental “Inés Rojas Luna”.

El evento contó con la participación de 13 parejas provenientes de los municipios de Armero Guayabal, Chaparral, Flandes, Guamo, Ibagué, Líbano, Rovira y San Antonio.

Según Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, con este concurso se hace un relevo generacional de la tradición del departamento.

“Más allá de dar cumplimiento a una ordenanza, estamos promoviendo nuestro folclor y estamos muy contentos de que los niños se sientan orgullosos de bailar nuestro contrabandista”, comentó.

En unas de las actividades programadas para el pasado sábado 30 de abril, los participantes dieron a conocer la muestra artística más representativa de su municipio en Acqua Power Center ante la mirada de todos los visitantes del centro comercial.

La gran final se llevó este domingo 1 de mayo en las instalaciones del Teatro Tolima desde las 9:00 a.m. con el acompañamiento de la agrupación Kwa, encargada de interpretar el tradicional Contrabandista, y bailarines de la compañía Sensación del Swing.

El jurado estuvo conformado por Luis Gabriel Montealegre, músico percusionista con énfasis en músicas tradicionales; Juliana Penagos Cendales, licenciada y Heidy Johanna Sánchez, técnica en música andina colombiana.

Estas fueron las cinco parejas finalistas:

1. Sara Daniela Zúñiga Sandoval y Andrés Sebastián Cárdenas Bermúdez, representantes de “Sonart” Ibagué.

2. Mariana Aguirre Carrillo y David Santiago Abadía, representantes de la Corporación Expedición del municipio del Líbano.

3. Salomé Ruiz Vela y Fabián Esteban Calderón, representantes de la
Corporación Origen Pijao de Ibagué.

4. Dana Sofía Henao Villalba y Kleyder Mauricio García Velásquez de la agrupación folclórica y cultural “Soy de Flandes”.

5. Karen Nikol García Vergara y Luis Eduardo Cortés Devia, representantes de la Escuela de Danza de la casa de la cultura “Darío Echandía Olaya” de Chaparral.

Así fue la celebración del día del Tolima en la FILBo

Así fue la celebración del día del Tolima en la FILBo

Entre miles de obras literarias y con gran orgullo de cada uno de los escritores de la región, se llevó a cabo este sábado la celebración del día del Tolima en la FILBo.

Con la presentación musical de integrantes de La Coral y la presencia de artistas como Carlos Obando Pardo y su hermano Jorge Eliécer, creadores de la editorial Pijao Editores.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, sostuvo: “Me llena de mucha alegría y satisfacción poder generar este tipo de espacios, tuvimos una gran acogida por la gente de Bogotá y del mismo departamento quienes se acercaron a conocer lo que estamos realizando”.

Allí también estuvieron presentes las periodistas y ahora escritoras María Elsy Morales y Olga Lucía Garzón, quienes lanzaron su primera obra llamada “Más allá de la línea roja” que relata sus historias durante el cubrimiento del conflicto armado en el Tolima.

“Nosotras quisimos contar el antes de lo que vivimos al llegar a un sitio para hacer una nota y entrevista, porque a veces la persona que ve la noticia o lee la nota en un periódico desconoce todo lo que hemos tenido que pasar para hacerla”, sostuvo.

Del mismo modo, se adelantó la socialización del Plan Especial de Salvaguarda del Sanjuanero Tolimense, documento investigativo promovido por la Dirección de Cultura del departamento con el apoyo de la Uniminuto.

Asimismo, se entregó un reconocimiento especial a la actriz Tolimense Aída Morales por su aporte valioso a la cultura de la región.

Prográmese con las actividades culturales de este fin de semana

Prográmese con las actividades culturales de este fin de semana

El amor por las costumbres y las expresiones artísticas del departamento se verá reflejado este fin de semana en “La Danza Nos Une”.

El evento contará con la realización del concurso departamental en honor a la maestra Inés Rojas Luna, categoría infantil donde participarán 14 parejas de niños entre los 10 y 13 años provenientes de 11 municipios.

De acuerdo con Dago Lis García, coordinador de danza del Tolima, esta actividad se realizará el sábado 30 de abril en el centro comercial Acqua Power Center y domingo primero de mayo en el Teatro Tolima.

Para el sábado, se tiene programada la muestra folclórica libre y el domingo la gran final con la interpretación del tradicional sanjuanero tolimense “El Contrabandista”.

“La invitación es para que todos nos acompañen este fin de semana y apoyen el talento de estos niños que nos estarán mostrando lo mejor de su municipio”, comentó.

Sobre la premiación

Los tres primeros lugares recibirán una placa de reconocimiento y un incentivo económico destinado así:

  • Primer puesto $3.000.000
  • Segundo puesto $2.000.000
  • Tercer puesto $1.000.000

La final podrán vivirla a través de la transmisión en directo que se realizará por nuestro canal de YouTube “Conectarte” ???????? https://www.youtube.com/c/ConectarteTv

Tertulias Culturales y Batalla de los Mejores

Adicionalmente, como parte de la estrategia “La Danza nos une”, iniciará el programa Tertulias Culturales y Batalla de los Mejores en los diferentes municipios del departamento.

Dos actividades artísticas que busca visibilizar a las agrupaciones musicales y dancísticas del Tolima.

Programación del fin de semana:

Ir al contenido