Estos son los escritores tolimenses que lanzaron su obra en la FILBo

Estos son los escritores tolimenses que lanzaron su obra en la FILBo

Con gran orgullo dimos a conocer en la FILBo las obras literarias de los diferentes escritores que han aportado a la cultura del departamento.

Durante la exhibición de estas grandes obras en el stand 102 del pabellón seis de Corferias, se ha generado un espacio único para aquellos autores que quieren contar historias, aventuras y vivencias a través del papel.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de las bibliotecas del departamento, han sido aproximadamente 10 escritores los encargados de dar a conocer de primera mano los detalles de sus obras con los asistentes.

El tolimense Eduardo Mendoza Carmona, presentó su nueva novela “Querido amigo Quisiera”, recreada en la vida del conocido cantante tolimenses Oscar Agudelo.

Por su parte la reconocida poeta Esperanza Carvajal Gallego, entregó su libro “Cita Cabaret”, una selecta recopilación de relatos de excelente calidad literaria.

Del mismo modo, Daniel Eduardo Puentes Vera, escritor e ilustrador, presentó un interesante y novedoso guion para obra de teatro, “El Marinero”, el cual causó una grata impresión.

Entre tanto, el licenciado José Luis Cruz, dio a conocer un interesante estudio en el libro “El Túnel de la Línea”, un recorrido sobre la construcción de esta importante obra.

Asimismo, se realizó el lanzamiento de la Revista de la Academia Tolimense de la Lengua, presidida por el maestro Efraín Vergel Alarcón, quien a su vez presentó el libro “Con flores escribo tu nombre”.

El autor oriundo de Anzoátegui Jorge Armando Martínez Murcia también dio a conocer detalles de su libro “Esto es Anzoátegui”, y el Maestro Nacional de Ajedrez, José Ignacio Rengifo, mostró su libro “El Hijo del Instante”.

La gran feria también ha servido para impulsar el primer poemario de Luisa Fernanda Delgadillo, una escritora de la región que se sumerge en los versos de ” Sinfonía en secreto”.

Celebración del día del Tolima en la FILBO

La celebración entre valles y nevados continúa este sábado 30 de abril en la Feria del Libro con el lanzamiento de cuatro obras literarias.

La primera de ellas, “Más allá de la línea roja“ de las periodistas tolimenses María Elsy Rojas y Olga Lucía Garzón, y el libro Relatos Regionales promovido por la Dirección de Cultura Departamental en articulación con la Cinemateca del Tolima.

Asimismo, se hará la presentación del Plan Especial de Salvaguarda del Sanjuanero Tolimense, investigación que contó con el acompañamiento de la Dirección y la Universidad Minuto de Dios.

Además, habrá presentaciones artísticas y el lanzamiento de la novela “Las Noches de la Espera”, del escritor tolimense Carlos Orlando Pardo, quien también recibirá un homenaje por los 50 años de su editorial “Pijao Editores”.

Este jueves brillará la fotografía y el cine en el Tolima

Este jueves brillará la fotografía y el cine en el Tolima

Llegó el momento de dar a conocer las iniciativas lideradas por la Dirección de Cultura para visibilizar el gran talento de fotógrafos y cineastas de la región.

Este jueves 28 de abril de realizará a las 6:30 p.m. en el Teatro Tolima la gala audiovisual “50 milímetros de fama”, en la que se darán a conocer las bases del concurso FOTAZO, en homenaje al fotógrafo tolimense Arsenio Zambrano Ocampo.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura del departamento, el certamen que busca posicionarse como uno de los más grandes concursos de fotografía del país, cuenta con una bolsa de premios significativa.

“Hay algo que me tiene muy contento y es el lanzamiento de este concurso de fotografía que será el mejor pago de Colombia. Hay un premio nacional que se da $40 millones, pero es un solo premio, y nuestra bolsa suma más de $60 millones”, enfatizó.

Del mismo modo, se darán a conocer los productos audiovisuales promovidos por la dependencia en articulación con la Cinemateca del Tolima, Fundarcine y Creandes.

En evento cultural que evidenciará el gran talento artístico de los apasionados por el lente, también contará con la participación del gobernador Ricardo Orozco y de cada uno de los protagonistas de los productos fílmicos.

Allí mismo se realizará la proyección de siete cortometrajes y un documental correspondientes al proyecto “Filmando Tolima 2”.

“Con el laboratorio audiovisual en el primer año hicimos una acción de filminutos (…) Salieron productos muy lindos y esto me motivó a seguir sosteniendo este proyecto que este año desarrollamos con unos documentales”, concluyó.

Tolima presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Tolima presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Una vez más el Tolima, tierra de grandes escritores de Colombia, estará presente en la la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

El encuentro literario que vuelve a la presencialidad desde este martes 19 de abril, irá hasta el 2 de mayo en Corferias.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, indicó que desde la Gobernación del Tolima se dispuso el amplio stand número 102 ubicado en el Pabellón seis del segundo nivel con el fin de que propios y visitantes conozcan las obras literarias de la región.

“Más de setenta escritores oriundos del Tolima, tendrán la oportunidad de mostrar sus obras en uno de los eventos feriales más importantes de Colombia y Latinoamérica”, comentó.

Del mismo modo, Bermúdez sostuvo que a lo largo de la feria, se realizarán varios eventos con el fin de dar a conocer la producción bibliográfica del departamento.

“Realizaremos el lanzamiento de libros promovidos por la Dirección de Cultura Departamental los días 23 y 27 de abril. Ya para el 30 tenemos prevista la celebración del Día del Tolima en la Feria”, argumentó.

Asimismo, durante los días de feria se rendirá homenaje a la editorial tolimense “Pijao Editores” en sus 50 años de trayectoria en el departamento.

El Fondo de publicaciones de la Universidad del Tolima también estará presente en el stand dando a conocer sus importantes obras literarias y técnicas.

Al son de violines se vivió el Festival de Música Sacra

Al son de violines se vivió el Festival de Música Sacra

Cientos de tolimenses y turistas disfrutaron del Festival de Música Sacra que se realizó en diferentes municipios del Tolima durante la Semana Mayor.

El evento contó con la participación de 10 agrupaciones musicales del Tolima, quienes fueron las encargadas de regalar a todos los feligreses un tiempo de paz y recogimiento.

Jaiber Bermúdez director de cultura, indicó que, gracias a este Festival el talento de estos artistas, se visibilizó llegando a parroquias, unidades deportivas de siete municipios y hasta en lugares turísticos como el Cañón del Combeima.

“Luego de una gran Semana Santa en la que hubo tiempo para reflexionar y compartir en familia, podemos decir que nos sentimos felices y con la satisfacción del deber cumplido”, manifestó.

Hermelinda Aguirre, habitante de Rioblanco y asistente al Festival, destacó la realización de este Festival en la población ubicada en el sur del departamento.

“El concierto nos pareció muy bueno, un honor para nosotros tener una muestra así de tan alto prestigio. En 27 años que llevo aquí, nunca había visto una muestra musical así. Se lució el padre Andrés y la Gobernación del Tolima”, comentó.

Por su parte, Carmen Flor Leyton Martínez, coordinadora de cultura y turismo del municipio de Flandes, dijo que “El proceso que se llevó a cabo en este Semana Santa fue exitoso”.

Y agregó que este, permitió que la comunidad y los turistas que vienen del interior del país y de ciudades como Bogotá, encontrarán una variedad de actividades para disfrutar.

Las agrupaciones que se presentaron durante los siete días fueron: Magnificat, The Funky Latin Brass, Crescendo, Cucuana, Vitale, Prolatios Músicos, Sol Classic, Meraki y Fundamentos.

Ir al contenido