festival

Conozca la programación oficial del 4° Festival Departamental de Teatro del Tolima “Actuando por la paz”

Conozca la programación oficial del 4° Festival Departamental de Teatro del Tolima “Actuando por la paz”

Del 15 al 30 de julio se llevará a cabo el 4° Festival Departamental de Teatro del Tolima “Actuando por la paz”, un evento que llegará a doce municipios con presentaciones y actividades de formación gratuita para los apasionados por este arte.

De acuerdo con Alex Torres, director de la Corporación probeta Teatro, esta actividad es promovida por la Dirección de Cultura Departamental con el apoyo del Concejo de Teatro de la región y llegará a Honda, Ibagué, Planadas, Santa Isabel, Líbano, Natagaima, Lérida, Chaparral, Venadillo, Cajamarca, El Espinal y Melgar.

“En estos municipios tendremos el desarrollo de 21 presentaciones de teatro y de teatro de títeres las cuales se desarrollarán en las diferentes casas de la cultura e instituciones educativas. Además, llevaremos a cabo de forma simultanea 20 talleres de formación teatral”, comentó Torres.

Y agregó: “Este es un proyecto relevante para la visibilización y el reconocimiento del sector teatral del departamento del Tolima, en aras de promover, impactar y difundir todo lo que tiene que ver con teatro, teatro de títeres, clown, entre otros lenguajes del teatro, para que se empoderen en nuestra región y el país”.

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL

• Sábado, 15 de julio
1. Chaparral
Obra: Ñaque o de piojos y actores
Grupo: los 3 del norte.
Lugar: Casa de la cultura Darío Echandía Chaparral.
Hora: 5:00 p.m.

• Domingo, 16 de julio
2. Ibagué
Obra: Malón el lobito
Grupo: Corporación Eclipse Teatro.
Lugar: Teatro Tolima.
Hora: 11:00 a.m.

• Lunes, 17 de julio
3. Cajamarca
Obra: El agua o el infierno
Grupo: Teatro popular la mueca.
Lugar: Casa de la Cultura Jhonny Ovalle Pineda.
Hora: 9:00 a.m.

4. Cajamarca
Obra: Réquiem
Grupo: Corporación Teatro y Títeres La Carpa.
Lugar: Casa de la cultura Jhonny Ovalle Pineda.
Hora: 10:30 a.m.

• Miércoles, 19 de julio
5. Melgar
Obra: Conjuro a la guerra
Grupo: A vuelo títeres
Lugar: Sala funteco
Hora: 7:30 pm

• Jueves, 20 de julio
6. Santa Isabel
Obra: Historia de 3 payasos
Grupo: Fundacion Payatria
Lugar: Institución Educativa Técnica Bolívar vereda Bolívar
Hora: 9:30 am

• Viernes, 21 de julio
7. Natagaima
Obra: El canto del waiky
Grupo: Compañía Mohán Machín Títeres
Lugar: Resguardo indígena Yaco Molano
Hora: 10:30 am

8. Honda
Obra: Tres soledades en encierro
Grupo: Corporación escénica El Zaguán
Lugar: Teatro Unión
Hora: 7:00 pm

9. Venadillo
Obra: El día es hoy
Grupo: Corporación De Artes Escénicas del Tolima y Grupo Teatral La Comuna
Lugar: Casa de la Cultura
Hora: 7:00 pm

• Sábado, 22 de julio
10. Venadillo
Obra: un canto a la vida
Grupo: Cocuyo Cultural
Lugar: Parque Central de los Venados
Hora: 5:30 pm

11. Líbano
Obra: Hamlet machine
Grupo: corporación probeta teatro
Lugar: Casa de la cultura Luis Flórez
Hora: 6:00 pm

12. Honda
Obra: Cuadros de amor y humor al fresco parte 2
Grupo: Orgánico Teatro
Lugar: Teatro Unión
Hora: 7:00 pm

• Lunes, 24 de julio
13. Lérida
Obra: El gesto y la pantomima para representar
Grupo: Hozman Yamel Hernández Rodríguez
Lugar: Casa de la cultura Ciutat de Lleida
Hora: 8:00 am

• Martes, 25 de julio
14. Lérida
Obra: Rompiendo muros
Grupo: Pipos Teatro
Lugar: Casa de la cultura Darío Echandía
Hora: 4:00 pm

• Miércoles, 26 de julio
15. Lérida
Obra: El viejo y el diablo
Grupo: Monachos títeres y payasos
Lugar: Casa de la cultura Auditorio Seuvella
Hora: 9:00 am

16. El Espinal
Obra: Imaginando El Quijote
Grupo: corporación cultural Teatro Juete
Lugar: Casa de la cultura
Hora: 10:00 am

• Viernes, 28 de julio
17. El Espinal
Obra: Placido y bombom
Grupo: Teatro del Cromasol
Lugar: Casa de la cultura
Hora: 9:00 am

18. Planadas
Obra: Antígona
Grupo: Teatrapo teatro
Lugar: casa de la mujer
Hora: 3:00 pm

19. Melgar
Obra: Una función para dos obras: Aguadiosadas – El soldado
Grupo: Relato Teatro
Lugar: Sala funteco
Hora: 7:30 pm

• Sábado, 29 de julio
20. Ibagué
Obra: Tríptico; la fuerza ausente; la paz: algo más que un buen deseo
Grupo: Medula teatro
Lugar: Teatro Tolima
Hora: 6:00 pm

21. Líbano
Obra: Malos sucios y feos
Grupo: Aura Libre Teatro
Lugar: Casa de la cultura Luis Flórez
Hora: 7:00 pm

festival

Apreciaciones de los ciudadanos aportarán al PES del Festival Folclórico Colombiano

Apreciaciones de los ciudadanos aportarán al PES del Festival Folclórico Colombiano

El Festival Folclórico Colombiano es de todos y saber la opinión de la comunidad para establecer su Plan Especial de Salvaguarda, es importante. 

Tras el desarrollo del 49° Festival Folclórico Colombiano y las diferentes falencias presentadas, la Gobernación del Tolima, a través de la Dirección de Cultura Departamental, habilitó un link en el que los ciudadanos podrán exponer sus apreciaciones del evento.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura departamental, esta iniciativa busca tener en cuenta las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del gran encuentro que reúne las expresiones artísticas de todo el país.

“El Festival Folclórico Colombiano es de todos, por esa razón le apostamos a su fortalecimiento y apropiación cultural con un documento que nos servirá para dejar una hoja de ruta a las próximas administraciones. Se trata del Plan Especial de Salvaguardia, un instrumento de gestión del patrimonio Cultural de la Nación, mediante el cual se establecerán acciones y lineamientos encaminados a garantizar la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”, comentó Bermúdez.

En este link https://forms.office.com/r/YueJ450eDD artistas, gestores culturales, turistas y propios podrán realizar sus comentarios y aportes sin ser identificados. Estas apreciaciones aportarán a la investigación correspondiente y por supuesto, la consolidación del documento.

“De toda crisis se genera una oportunidad y esta no será la excepción. Queremos que el Festival Folclórico Colombiano sea eterno y eso lo podemos lograr con la ayuda de todos”, concluyó Bermúdez.

desfile

Esto es lo que debe saber del tradicional desfile de San Juan del 24 de junio

Esto es lo que debe saber del tradicional desfile de San Juan del 24 de junio

Silleros, papayeras, comparsas de todo el departamento y embajadoras municipales, departamentales y nacionales acompañarán el tradicional desfile de San Juan.

Como es costumbre, la capital tolimense se prepara para vivir este 24 de junio el tradicional desfile de San Juan. Un derroche cultural en el que la danza y la música de todo el departamento es protagonista.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, el recorrido iniciará a las 10:00 de la mañana desde la calle sexta con carrera Tercera hasta la calle 15. Allí, se desvía hasta la carrera Quinta para bajar por la principal vía hasta la calle 42.

“Será todo un derroche de cultura, color y tradición en el que habrá 21 carrozas alusivas a la naturaleza, personajes míticos y grandeza del departamento. En ellas estarán las 24 candidatas aspirantes al título de embajadora municipal del folclor, y nuestras 10 candidatas del encuentro departamental”, comentó.

Adicionalmente, el tradicional desfile contará con la participación de silleros, papayeras, comparsas de todo el departamento y las embajadoras que representarán al Tolima en el reinado del mar y en el Festival del Bambuco, en Santa Marta y Neiva respectivamente. También estarán las embajadoras de Asoempubli, la Gobernación y adulto mayor, entre otras.

“Invito a todos ibaguereños y visitantes a que nos acompañen en el gran desfile. Cientos de artistas, junto con las embajadoras, nos hemos preparado para este este momento, por eso esperamos contar con el apoyo del público, que con sus aplausos nos motiva a dar el mejor espectáculo”, comentó la señorita Ibagué, Geraldine Rodríguez.

Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Abierta convocatoria para comparsas que deseen participar en el desfile del 2 de julio

Hasta el domingo 25 de junio estará abierta la convocatoria para participar en el Desfile Nacional e Internacional del Folclor que se llevará a cabo el 2 de julio en Ibagué. 

La convocatoria va dirigida a todos los colectivos culturales existentes o emergentes de los diferentes municipios y corregimientos del departamento del Tolima.

De acuerdo con Dago Lis García, coordinador de danza del departamento, estas comparsas deberán tener máximo 30 integrantes, todos mayores de 14 años y deben ser alusivas a expresiones artísticas y culturales de todo el país.

El evento dará inicio a las 10:00 de la mañana en la calle 6 con carrera Tercera y culminará en la calle 42 con carrera Quinta en horas de la tarde.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria podrán postularse hasta las 11:59 p.m. del próximo 25 de junio enviando la ficha de inscripción al correo ???????? dagoberto.lis@sedtolima.gov.co

Descargue aquí la Ficha de Inscripción para Comparsas 49-FFC.

Vale mencionar que la inscripción no garantiza la participación, teniendo en cuenta que la postulación es revisada por parte del comité cultural del 49° Festival Folclórico Colombiano.

Ir al contenido