Estos fueron los 10 gestores culturales exaltados en el día del Tolima

Estos fueron los 10 gestores culturales exaltados en el día del Tolima

Como parte de la celebración de los 162 años del Tolima fueron exaltados 10 personajes ilustres que a lo largo de su vida han aportado a la cultura del departamento.

El evento organizado por la Dirección de Cultura Departamental en el parque Murillo Toro, reconoció la obra y vida de personas que se han destacado en áreas artísticas como la música, la danza, el teatro, la literatura, el cine y el circo, entre otras.

“Son personas que nos han hecho famosos y nos han hecho sonar en otras partes. Agradecemos a todos estos cultores que han dado su vida por representarnos, aman el amor y se han dedicado a hacer sus prácticas culturales en el Tolima y por fuera él”, expresó Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.

Entre los exaltados se encuentran la directora de cine Angélica Alape, el compositor Luis Antonio Suárez Rubiano, el arquitecto especializado en patrimonio Andrés Francel, el escritor Carlos Orlando Pardo Viña y la artista plástica Mariana Varela.

Del mismo modo, fueron galardonados el maestro de música, la maestra de danza Reynaldo, Lucy Eugenia Jaramillo, la actriz Gloria Enid Ardila ‘Staruska’, la artista plástica Karen Ducuara y la actriz Norma Nivia.

“Como gestor cultural y artista me siento inmensamente agradecido con Dios, con la vida, con el gobernador Ricardo Orozco y especialmente con el director de Cultura por este reconocimiento”, sostuvo el maestro Reynaldo Murillo.

Por su parte, la actriz Gloria Enid Ardila, comentó: “Hoy estoy feliz, nosotros hemos trabajado muchísimo, no sólo los que estamos, somos simplemente una simbología porque hay muchísima gente haciendo mil cosas en ocasiones no visibles, pero sí muy valiosas que desconocemos”.

Conozca a los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos 2022

Conozca a los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos 2022

Un total de 100 proyectos artísticos se ejecutarán en los próximos meses, gracias al Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2022”.

De estos, 20 corresponden a iniciativas presentadas por grupos constituidos y 80 a personas naturales de 25 municipios del departamento del Tolima. Conózcalos aquí ???????? https://bit.ly/3Ta6RGk

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, se apoyarán proyectos de teatro, música tradicional, patrimonio, danza y producción audiovisual, entre otros.

“Para nosotros es motivo de alegría saber que después de un gran trabajo de difusión se beneficiarán con este dinero actividades artísticas de más de la mitad de los municipios del departamento”, director de Cultura Departamental.

“Poblaciones de todos los sectores del departamento como Guamo, Honda, Coyaima, Natagaima, San Antonio, y por supuesto, Ibagué, gozarán de actividades que promueven la cultura y las tradiciones que nos hacen únicos”, agregó.

Del mismo modo, se beneficiarán propuestas creativas de Ataco, Cajamarca, Ortega, San Sebastián de Mariquita, Palocabildo, Flandes y Ambalema, entre otros.

“Gracias por creer en nosotros y no dejar pasar la oportunidad de ejecutar más de $360 millones dispuestos para los artistas de nuestra región”, concluyó.

“Ibagué es capaz” una muestra teatral incluyente

“Ibagué es capaz” una muestra teatral incluyente

Cerca de 100 personas en situación de discapacidad cognitiva y física estarán presentes en el décimo encuentro de formación y muestra de teatro “Ibagué es capaz” que se llevará a cabo este lunes 10 de octubre en el Teatro Tolima.

La actividad que es promovida por la Corporación Probeta Teatro con el apoyo de la Dirección de Cultura Departamental, iniciará a las 3:00 de la tarde y tendrá ingreso gratuito para sus asistentes.

“En esta puesta en escena se van a ver los resultados de los procesos de formación que hemos realizado con colectivos que están conformados por personas en condición de discapacidad las cuales trabajan en cinco importantes centros poblacionales”, mencionó Alex Torres, representante de Probeta Teatro.

Entre las organizaciones que participarán se encuentran niños y niñas de las fundaciones Reina Sofía, Ángeles de amor, Semillero Probeta Teatro, además de un grupo de personas de la tercera edad.

“Vamos a tener presentaciones cada una con una duración entre 15 y 20 minutos de quienes han venido recibiendo formación en expresión corporal, elaboración de máscaras y actuación, entre otros aspectos”, dijo Torres.

Inicia la Convención Internacional de Circo y Teatro

Inicia la Convención Internacional de Circo y Teatro

Si usted busca un plan diferente para este fin de semana, asista con su familia y amigos a la Convención Internacional de Circo y Teatro.

El evento se realizará del 7 al 9 de octubre en la Finca Ecohotel San Antonio de Calucayma ubicada en el barrio El Salado de la capital tolimense.

Este año, contará con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales como Cinthia “La flaka” Buitron de México.

“Este es un encuentro multicultural en el que se reúnen muchas personas de la región, de Colombia y el mundo. Es un encuentro internacional de cultura y teatro en el que hacemos talleres de formación circense encaminados a trabajar en el equilibrio del cuerpo, el clown y puesta en escena”, comentó Lina María Hernández, organizadora de la convención.

Quienes deseen participar en los talleres, podrán hacerlo durante todo el día, teniendo en cuenta que los actos centrales se llevarán a cabo terminando la tarde. Los interesados podrán contactarse con los números telefónicos 3148064467 – 3163354537.

“El evento y show para el público es a partir de las 6:00 de la tarde dónde van a ver todos los shows itinerantes para todo público”, sostuvo.

Ir al contenido