Así será el Encuentro Internacional de Colombianistas en el Tolima

Así será el Encuentro Internacional de Colombianistas en el Tolima

Del 7 al 10 de septiembre se llevará a cabo en la capital tolimense el Encuentro Internacional de Colombianistas como parte de la celebración de los 50 años de Pijao Editores.

La iniciativa, que es apoyado por la Dirección de Cultura Departamental, contará con la presencia de doctorados de diferentes partes del mundo.

“La cultura tolimense inspira y es por esta razón que estamos orgullosos de apoyar este encuentro. Contaremos con la presencia de más de 20 doctorados e investigadores internacionales de Perú, Estados Unidos, México y España, que se han dedicado a estudiar la narrativa de nuestros escritores tolimenses”, comentó Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia.

Además, junto a ellos estarán presentes una veintena de críticos literarios colombianos, en un ambiente de intercambio académico y cultural, en el que Ibagué, y el Tolima serán el centro de atención del país.

El evento dará apertura oficial este miércoles con un concierto que se realizará a las 7:00 p.m. en el Conservatorio del Tolima. Este contará con la presentación especial de las compositoras Estefanía Pardo y Sara Naranjo.

Para los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10, se tienen previstas las jornadas académicas en el Banco de la República y exposiciones originales como la de autores tolimenses en el callejón que conduce a la biblioteca Darío Echandía y la Feria del libro, de la editorial.

Del mismo modo, se tiene programado el lanzamiento de diferentes obras, entre ellas la colección ‘Pijao Editores 50 años’. Conozca su programación ???????? Encuentro Internacional de Colombianistas 2022.

Histórica dotación tecnológica para 54 bibliotecas del Tolima

Histórica dotación tecnológica para 54 bibliotecas del Tolima

La conectividad estará a un clic para los niños, jóvenes y adultos que habitan en todos los rincones del departamento.

Un total de 212 computadores fueron entregados este lunes Primero de agosto a 54 bibliotecas ubicadas en zonas urbanas y rurales del Tolima.

La dotación tecnológica, avaluada en aproximadamente $600 millones, fue entregada por la Dirección de Cultura Departamental con el fin de consolidar estos espacios como centros educativos y culturales para el servicio de todos.

“Hoy le estamos apostando a fortalecer los proyectos de vida en literatura y conocimiento a nuestros niños y niñas del departamento. Con mucho orgullo volvemos a hacer un evento que impacta al 100 por ciento del departamento y no vamos a dudar en el último año de gobierno seguir impactando estos sectores que generalmente están desprotegidos”, comentó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, indicó: “La última vez que se dieron estos computadores a las bibliotecas fue hace más de 10 años, así que podrán imaginar a hoy cómo están tecnológicamente”, explicó.

Mariana Centanaro Sánchez, joven del municipio de Mariquita, habló del gran impacto que tendrá esta entrega a su comunidad.

“Gracias porque estos equipos tecnológicos son de gran apoyo. Muchos de mis compañeros no tienen acceso a la tecnología, ni a muchas otras cosas porque viven en veredas y lugares alejados, pero van a la biblioteca y hacen uso de ella”, dijo la beneficiaria.

Más de 200 computadores para la red de bibliotecas públicas del Tolima

Más de 200 computadores para la red de bibliotecas públicas del Tolima

Las bibliotecas públicas del departamento del Tolima recibirán este lunes 1 de agosto una histórica dotación.

Se trata de la entrega de más de 200 computadores que permitirán la conectividad de niños, jóvenes y adultos de todos los rincones de la región.

La dotación será entregada por la Dirección de Cultura Departamental a las 10:00 a.m. en el centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, esto se realiza con el fin de brindar a los usuarios de zonas urbanas y rurales acceso a recursos informativos, educativos, recreativos y culturales.

“Me propuse visitar todo el territorio y en estás visitas la gran petición de las bibliotecas era la parte tecnológica”, indicó Bermúdez.

Y agregó: “Hace diez años fue la última vez que se dieron estos computadores, así que ya era necesario el cambio”.

Por su parte, Nora Buendía, bibliotecaria del municipio de Chaparral, agradeció el aporte tecnológico.

“Gracias a la Gobernación por esta dotación que ayudará a hacer de las bibliotecas, bibliotecas vivas, y a hacer más fácil nuestra labor como bibliotecarias”, dijo.

Bibliotecas itinerantes para zonas rurales de Planadas y Mariquita

Bibliotecas itinerantes para zonas rurales de Planadas y Mariquita

Una nueva biblioteca rural itinerante dejará volar la imaginación en zonas rurales del departamento del Tolima.

Habitantes del resguardo indígena Páez de Gaitania, Planadas y de la vereda las Camelias en Mariquita, ahora cuentan con dotación de material bibliográfico que servirá para promover el amor por la literatura y el conocimiento en el territorio.

De acuerdo con Carlos Gálvez, coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas del departamento, esta entrega se debe al acompañamiento técnico que brindó la dependencia a agentes educativos, culturales y líderes comunitarios de las poblaciones.

“Dichas entregas fueron resultado de la convocatoria nacional para dotación de las bibliotecas rurales itinerantes liderada por el ministerio de cultura y a la cual se presentaron las bibliotecas municipales de dichas comunidades”, manifestó.

De esta forma, los habitantes de estas zonas rurales recibieron una maleta de recursos con material bibliográfico con enfoque rural, material didáctico, y equipos tecnológicos para el reconocimiento, la producción y la circulación de contenidos locales.

Además, recibieron un morral para la itinerancia de las colecciones y los servicios bibliotecarios; 25 colecciones de lectura para las familias de la zona rural participante, y un incentivo económico para promover la lectura en los lugares.

Ir al contenido