Tolima presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Tolima presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Una vez más el Tolima, tierra de grandes escritores de Colombia, estará presente en la la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

El encuentro literario que vuelve a la presencialidad desde este martes 19 de abril, irá hasta el 2 de mayo en Corferias.

Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, indicó que desde la Gobernación del Tolima se dispuso el amplio stand número 102 ubicado en el Pabellón seis del segundo nivel con el fin de que propios y visitantes conozcan las obras literarias de la región.

“Más de setenta escritores oriundos del Tolima, tendrán la oportunidad de mostrar sus obras en uno de los eventos feriales más importantes de Colombia y Latinoamérica”, comentó.

Del mismo modo, Bermúdez sostuvo que a lo largo de la feria, se realizarán varios eventos con el fin de dar a conocer la producción bibliográfica del departamento.

“Realizaremos el lanzamiento de libros promovidos por la Dirección de Cultura Departamental los días 23 y 27 de abril. Ya para el 30 tenemos prevista la celebración del Día del Tolima en la Feria”, argumentó.

Asimismo, durante los días de feria se rendirá homenaje a la editorial tolimense “Pijao Editores” en sus 50 años de trayectoria en el departamento.

El Fondo de publicaciones de la Universidad del Tolima también estará presente en el stand dando a conocer sus importantes obras literarias y técnicas.

Niños mariquiteños adelantaron gira cultural en Ibagué

Niños mariquiteños adelantaron gira cultural en Ibagué

Participantes del taller de Creación Literaria Infantil “En el Tolima los niños cuentan”, visitaron por primera vez la ciudad musical esta semana.

Gracias al apoyo de Cultura Tolima y la Alcaldía de Mariquita, once niños mariquiteños tuvieron la oportunidad de conocer lugares emblemáticos de la ciudad como el Teatro Tolima, el Museo de Arte del Tolima y la Biblioteca Darío Echandía, entre otros.

Según Carlos Gálvez, periodista y orientador del taller que cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, los menores fueron seleccionados por su buen desempeño durante el ciclo de formación.

“Este es un grupo de niños que durante el año se destacaron en la Biblioteca Pública Municipal Francisco Antonio Moreno y Escandón de Mariquita y como premio están adelantando una gira cultural por Ibagué”, comentó.

Del mismo modo, gracias al centro comercial Acqua Power Center, los niños disfrutaron por primera vez del cinema Royal Films para ver la película de Disney inspirada en las tradiciones colombianas, “Encanto”.

De esta forma, las dependencias buscan que los menores se interesen por las disciplinas artísticas y ocupen su tiempo en actividades que aporten a la cultura de la región.

Planadas recibirá biblioteca rural para el resguardo indígena Páez de Gaitania

Planadas recibirá biblioteca rural para el resguardo indígena Páez de Gaitania

La Biblioteca Pública Rural de Gaitania – Planadas, fue uno de los 30 centros literarios seleccionados en Colombia para recibir en el año 2022 una dotación integral.

El lugar que será para beneficio del Resguardo Indigena Paéz de Gaitania, contará con acompañamiento técnico y formativo por parte de la Biblioteca Nacional de Colombia, dirigido al personal bibliotecario municipal; agentes educativos, culturales y sociales; líderes comunitarios, y comunidad en general de la zona rural priorizada.

Del mismo modo, recibirá una maleta de recursos con material bibliográfico con enfoque rural, material didáctico, y equipos tecnológicos para el reconocimiento, la producción y la circulación de contenidos locales.

Además, obtendrá un morral para la itinerancia de las colecciones y los servicios bibliotecarios; 25 colecciones de lectura para las familias de la zona rural participante, y un incentivo económico para promover la lectura en el lugar y fortalecer el proceso de constitución o implementación de estrategias itinerantes.

Entre tanto, recibirá acompañamiento de la biblioteca pública municipal para la articulación de sus servicios y programas con los procesos comunitarios desarrollados alrededor de la biblioteca rural itinerante.

Felicitamos a la Bibliotecaria Monica Capera por este importante logro.

Cajamarca se llevó el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas

Cajamarca se llevó el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas

La Biblioteca Pública Municipal Víctor A. Bedoya de Cajamarca, obtuvo el Premio Nacional de Bibliotecas Daniel Samper Ortega, otorgado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia.

En la segunda versión especial de este concurso participaron 129 bibliotecas de todo el país de las cuales fueron premiadas 29 de ellas.

En esta oportunidad se reconoció la capacidad de respuesta, adaptación y creatividad de las bibliotecas durante la emergencia sanitaria y posterior reactivación y la adecuación de sus programas y servicios a las necesidades de la población.

La ceremonia de premiación estuvo presidida por la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia Diana Patricia Restrepo y se realizó de manera virtual.

La Gobernación del Tolima y la Dirección de Cultura Departamental felicitan a la comunidad de Cajamarca, a la administración municipal, la Secretaría de Cultura Municipal y al Bibliotecario Daniel Arciniegas, gestor de la postulación, por este logro.

Ir al contenido