Finalizó con gran éxito la primer versión de “Conecta con tu público”

Finalizó con gran éxito la primer versión de “Conecta con tu público”

Un total de 40 personas fueron preparadas durante tres meses para mejorar sus habilidades comunicativas por medio del taller “Conecta con tu público”.

El ciclo de formación apoyado por la Dirección de Cultura departamental y orientado por el experto en comunicación asertiva, Víctor Cárdenas, tuvo como objetivo principal fortalecer la oralidad de los profesionales que se proyectan como los futuros presentadores del departamento.

“Hicimos un trabajo con cuatro grupos de 16 horas en las que tuvimos sesiones de storytelling, de comunicación verbal y no verbal, reportería, entrevista, y mucho de lo que hacen los grandes speaker en general”, explicó el orientador.

Cárdenas, reconocido como el coach de las estrellas en el mundo del entretenimiento nacional, cuenta con una experiencia en medios de más de 18 años y ha logrado reconocimiento internacional formando a importantes presentadores y actores de países como Panamá, México, Guatemala y Costa Rica.

Abiertas las inscripciones para el segundo ciclo

Hasta este jueves 4 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para hacer parte del segundo grupo de presentadores formados por Víctor Cárdenas.
Quienes deseen aplicar a este ciclo académico, deberán seguir los siguientes pasos:

1. Diligenciar el formulario de inscripción a través del siguiente link: https://bit.ly/2ZOkioE

2. Grabar un video de máximo 60 segundos en formato horizontal y enviarlo al correo comunicaciones.cultura@sedtolima.gov.co teniendo en cuenta las recomendaciones publicadas en la página web de la Dirección de Cultura Departamental.

Así fue el taller de fotografía de moda orientado por Santiago Quiceno

Así fue el taller de fotografía de moda orientado por Santiago Quiceno

Durante dos días cerca de 20 personas participaron en uno de los talleres de fotografía orientado por el profesional Santiago Quiceno.

En esta sesión, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer los conceptos utilizados en la fotografía beauty, incluyendo aspectos de iluminación en estudio y revelado.

Asimismo, los practicantes realizaron un montaje real de estudio con tres modelos de la ciudad a los que se les hicieron una serie de fotografías con un proceso de retoque a través de herramientas como el Photoshop.

Previamente a esta sesión, Quiceno ya había adelantado un ciclo de formación con enfoque en la parte editorial, y se prevé que en los próximos días lleve a cabo el último taller orientado al desnudo.

Esta agenda académica hace parte del Premio Tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo liderado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.

El buen servicio y la cultura se toman la comuna cuatro de Ibagué

El buen servicio y la cultura se toman la comuna cuatro de Ibagué

Atender las solicitudes de la comunidad es un compromiso que nos une a diario. Por esa razón, la Gobernación del Tolima en articulación con la Alcaldía de Ibagué llega este miércoles 27 de octubre a la comuna cuatro de la ciudad.

Allí, en la calle 41, entre carreras Séptima y Octava, desde las 8:00 de la mañana, harán presencia de funcionarios públicos de las dos entidades que estarán al servicio de la comunidad para adelantar de forma eficaz distintos trámites.

Del mismo modo, habrá presentaciones artísticas y diferentes actividades lúdicas promovidas por la Dirección de Cultura Departamental para el disfrute de cada uno de los asistentes.

Quienes asistan a esta feria interinstitucional deben saber que la orientación que allí reciban es gratuita y que esta es una iniciativa que recorrerá todos los rincones de la capital tolimense.

Avanzan los talleres de formación dirigidos a los amantes de la fotografía

Avanzan los talleres de formación dirigidos a los amantes de la fotografía

De manera satisfactoria continúa el ciclo de talleres de fotografía gratuito para profesionales y aficionados.

El pasado fin de semana se llevó a cabo el primer taller de realización audiovisual con enfoque en drones, cámaras de acción y estabilizadores que contó con la orientación del gran fotógrafo Juan Diego Cano.

De acuerdo con Pedro Ayala, coordinador del ciclo académico, la principal apuesta de este iniciativa es brindar herramientas a los amantes del lente para lograr un material visual y audiovisual de calidad.

“El taller inició con una explicación de cómo lograr un concepto para la secuencia de tomas. Es decir, que con esto lo que se quiere es aportar una narratividad y una historia a lo captado por la cámara”, afirmó.

De igual forma, el Coordinador indicó que esta capacitación permitirá que los realizadoras audiovisuales implementen nuevas técnicas para fortalecer en la región videos turísticos.

“Con esto queremos mostrarle el Tolima a Colombia y al mundo con una visuales mucho más bonitas y llamativas”, mencionó.

Cabe destacar que, este solo es uno de los 10 talleres de formación que adelanta la Dirección de Cultura con el apoyo de cuatro de los mejores fotógrafos del país, como lo son: Juan Diego Cano, César David Martínez, Hernán Puentes y Santiago Quiceno.

Ir al contenido