¿Le gusta la fotografía? Capacítese con los mejores del país en Ibagué

¿Le gusta la fotografía? Capacítese con los mejores del país en Ibagué

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar en los diferentes talleres de formación que hacen parte del “Premio Tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo”.

Los interesados en acceder a estas sesiones académicas ya pueden registrar sus datos en el link  https://bit.ly/3o5OPbG.

Este proceso académico, es organizado por la Gobernación del Tolima a través de su Dirección de Cultura Departamental y está dirigido tanto a los apasionados por la captación de momentos con un conocimiento básico, como a los profesionales locales de esta disciplina.

En total serán diez talleres de formación en las que las personas podrán adquirir herramientas y desarrollar habilidades para para realizar fotografías de alta calidad de paisajes, naturaleza, patrimonio, desnudos, entre otros.

Estas son sus categorías con sus respectivas descripciones y prerrequisitos:

Estos talleres serán impartidos por los profesionales de reconocimiento nacional e internacional:

  • César David Martínez

  • Juan Diego Cano

  • Santiago Quiceno

  • Hernán Puentes

Premios

Del mismo modo, el “Premio tolimense de fotografía Fotazo Arsenio Zambrano Ocampo” destacará a los mejores del país en esta disciplina con diferentes categorías.

Entre ellas se encuentran los reconocimientos a la mejor mujer fotógrafa del país, a los aficionados y a los tradicionales obturadores de momentos en eventos sociales como bodas, bautizos y primeras comuniones (BBC).

Asimismo, se exaltará a aquellos enamorados de la cámara de forma aficionada y al mejor fotógrafo del país.

Se prevé que la entrega de estos estímulos se lleve a cabo en el mes de noviembre para visibilizar y exaltar la labor de los fotógrafos no solo de la región, sino del territorio nacional en general.

Pocos cupos disponibles para el primer taller

La primera sesión de este importante proceso académico, será la de fotoperiodismo.

Este se realizará el próximo miércoles 29 de septiembre en el museo del Tolima y estará orientado por Juan Diego Cano.

Quienes deseen participar deben saber que como prerrequisito deben inscribirse y contar con una cámara digital con funciones manuales.

Con este taller se busca generar habilidades necesarias desde el punto de vista fotográfico para el cubrimiento de eventos y sucesos periodísticos, brindando herramientas profesionales que ayudarán a realizar cubrimientos y proyectos de alto nivel.

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Esta es la agenda cultural del Tolima para fin de año

Entérate y participa de la agenda cultural que se realizará en nuestro departamento en el último trimestre del 2021.

Grandes eventos, incentivos para los artistas, espacios de circulación, actividades para salvaguardar el patrimonio material e inmaterial y procesos académicos de alto  nivel en diferentes áreas artísticas, se desarrollarán en lo que queda del año.

Jaiber Bermúdez, director de cultura, indicó que estos eventos se llevarán a cabo con el fin de ampliar la oferta de espacios artísticos y promover el turismo hacia la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima.

Uno de los eventos más importantes de la programación corresponde al 48° Reinado Departamental del Folclor, el cual se realizará del 5 al 7 de noviembre en la capital musical.

Las candidatas representarán los municipios de Alvarado, Ambalema, Armero Guayabal, Carmen de Apicalá, Chaparral, Cunday, Colonia Tolimense, Coyaima, Espinal, Falan, Flandes, Guamo, Honda, Ibagué, Melgar, Palocabildo, Prado, Purificación, Roncesvalles, Saldaña, San Sebastián de Mariquita, Suárez.

En total, son 22 candidatas que deberán exponer las costumbres y tradiciones de sus municipios en 15 actividades que se tienen previstas para los 3 días de certamen. Conózcalas aquí.

“La esencia de las fiestas de mitad de año se trasladaron para el mes de noviembre, con la realización del Reinado Departamental del Folclor donde propios y visitantes podrán disfrutar de una variada programación con lo que más atrae las miradas de todas las regiones del departamento”, sostuvo Bermúdez.

Eventos de música

Del mismo modo, del 12 al 14 de noviembre se llevará a cabo la segunda versión del Festival de Orquestas “Pijao de Oro”, la cual contará con la presentación de 11 de las orquestas más representativas del departamento.

“No me perdonaría gastar un mundo de plata en traer artistas foráneos. Todos los eventos se hacen artistas del Tolima y se les paga bien por sus servicios” Enfatizó Jaiber y agregó que la mejor orquesta representará al Tolima en el Congo de Oro en Barranquilla.

Eventos de Danza

Se prevé realizar del 12 al 15 de noviembre el concurso nacional de baile “Palo Pa´ Rumba Fest 2021”, en el cual participarán alrededor de 1000 niños y jóvenes bailarines en 60 modalidades de competencia.

Los ganadores de las diferentes categorías del concurso recibirán aproximadamente $50 millones en efectivo.

Estos serán escogidos por jurados nacionales e internacionales, que también desarrollarán 30 talleres formativos a bailarines de géneros musicales como la salsa y la bachata.

Otros Eventos

Entre tanto, la Dirección de Cultura departamental del Tolima, a través de su canal Conectarte realizará los siguientes eventos:

  • Ibagué Ciudad Rock
  • Impulsando lo nuestro
  • Joyitas Tolimenses (Festival de DJ´s)
  • “De Cuerdas, Amor e Historias” (Festival de Duetos)
  • Me pido la palabra (impulso a la literatura departamental)
  • Eventos del Festival Internacional de Cine de Cartagena
  • 16° Festival Internacional de Hip Hop
  • Festinavidad
Oferta Académica

En cuanto a las actividades de formación proyectadas por la dependencia para los artistas del departamento, a través de la denominada “Escuela de Arte 3.0”, se encuentran:

  • Taller de formación especializado en Patrimonio Cultural
  • Segunda convocatoria del taller de presentación con Víctor Cárdenas
  • Premio tolimense de Fotografía Arsenio Zambrano Ocampo
  • Taller de Graffiti
  • Fortalecimiento de las prácticas y manifestaciones musicales tradicionales del Tolima
  • La Ruleta Literaria
  • Taller de Circo

Presentación En Medios Audiovisuales, Ciclo II

Presentación En Medios Audiovisuales, Ciclo II

“Conecta con tu público” clases presenciales de presentación en medios audiovisuales con Víctor Cárdenas. Inscripciones abiertas hasta el 1 de noviembre.

A partir del próximo 13 de septiembre, la Dirección de Cultura Departamental iniciará la segunda convocatoria del del taller de técnicas de presentación presentación audiovisual impartido por el coach de las estrellas Víctor Cárdenas.

Mindtraining, storytelling, engagemenet, vocalización y dicción, improvisación, expresión corporal, invención en narrativa oral, presentación y entrevista, reportería, manejo de apuntador, interpretación de texto y teleprompter, son algunos de los temáticas que se desarrollarán durante el taller “Conecta con tu público”.

Para hacer parte de este selecto grupo de personas que asistirán al nuevo proceso de capacitación, deberán seguir los siguientes pasos:

1. Diligencie el formulario de inscripción a través del siguiente link: https://forms.office.com/r/1eXhqWXa8T

2. Grabe un video de máximo 60 segundos en formato horizontal y envíelo al correo comunicaciones.cultura@sedtolima.gov.co teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

– El video debe estar compuesto por  dos (2) fases:

  • Fase 1 – Registro

Datos personales (nombre completo, edad, numero telefónico y cuál es la motivación para estar en el taller).

Perfiles (registro frontal, izquierdo y derecho).

  • Fase 2 – Presentación de nota

Simulación de un magazín y contar una noticia (general o de entretenimiento) del lugar donde vive (región, municipio, barrio o comuna) en plano secuencia (sin edición), donde destaque lo más importante del mismo a nivel cultural.

– Al momento de enviar el correo tenga en cuenta diligenciar:

  • Asunto del correo: Casting (nombre completo) Cultura Tolima.
  • Cuerpo del correo: Nombre completo, número telefónico, edad, estatura y un párrafo explicativo de la experiencia como presentadora o estudios afines (si tiene).

RECOMENDACIONES

– Duración máxima del video 60 segundos.

– Grabación de manera horizontal.

– Asegurarse de tener buen audio (micrófono, manos libres, earpods).

– No grabar en contraluz.

– No usar vestuario ni accesorios llamativos.

La lista de seleccionados será publicada el día lunes 8 de noviembre a través de nuestras redes sociales de Cultura Tolima.

Técnicas de presentación con el Coach de las Estrellas

Técnicas de presentación con el Coach de las Estrellas

“Conecta con tu público” clases presenciales de presentación con Víctor Cárdenas. Inscripciones abiertas hasta el 17 de agosto.

A partir del próximo 20 de agosto, la Dirección de Cultura Departamental iniciará un proceso de capacitación certificado, presencial y gratuito, en presentación para medios audiovisuales realizado con el reconocido coach Víctor Cárdenas, bajo la temática “Conecta con tu público”.

Serán dos meses y medio para un total de 20 horas de clase durante la cual se desarrollarán temas como: mindtraining, storytelling, engagemenet, vocalización y dicción, improvisación, expresión corporal, invención en narrativa oral, presentación y entrevista, reportería, manejo de apuntador, interpretación de texto y Teleprompter.

Víctor Cárdenas

Reconocido como “El Coach de las Estrellas” @vicardenastvc (en Instagram), es un gran formador de talentos, con vasta experiencia en el desarrollo de habilidades para presentación, desarrollo de comunicación asertiva y oralidad. Cuenta con un amplio recorrido por más de 18 años en los cuales se destaca como director de contenido de los canales Antiestres, Cantinazo tv, y Trendy Channel entre otros.

Ha obtenido múltiples reconocimientos, como el Premio Iberoamericano a la televisión regional en el año 2002, una nominación al premio India Catalina en el 2008, en el año 2015 recibió un reconocimiento por su trayectoria en los medios de comunicación en los premios Linda Villaraga.

Desde el 2010 ha venido construyendo una imagen como Coach de Presentadores de Televisión y ha sido tal su éxito que es el primer formador colombiano en dar sus talleres en Panamá, México. Próximamente estará en Guatemala y Costa Rica terminando su gira en Nueva York.

Bajo su mentoría han pasado grandes talentos como: Carolina Trejos: (Revista People New York), Veronica Garcia (WBGY-Springfield Massachusetts), Emiliana Molina (Noticias Univisión ),Laura Tobón (Canal Caracol – La Voz Kids), Catalina Uribe (Canal RCN – Super Like), Carolina Trejos (Revista People NYy Laura Barjum (Canal RCN – Factor X), entre otros.

Para hacer parte de este selecto grupo de personas que asistirán a su proceso de capacitación lo pueden hacer en dos sencillos pasos:

1. Diligencie el formulario de inscripción a través del siguiente link: https://forms.office.com/r/1eXhqWXa8T

2. Grabe un video de máximo 60 segundos en formato horizontal y envíelo al correo comunicaciones.cultura@sedtolima.gov.co teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:

– El video debe estar compuesto por  dos (2) fases:

  • Fase 1 – Registro

Datos personales (nombre completo, edad, numero telefónico y cuál es la motivación para estar en el taller).

Perfiles (registro frontal, izquierdo y derecho).

  • Fase 2 – Presentación de nota

Simulación de un magazín y contar una noticia (general o de entretenimiento) del lugar donde vive (región, municipio, barrio o comuna) en plano secuencia (sin edición), donde destaque lo más importante del mismo a nivel cultural.

– Al momento de enviar el correo tenga en cuenta diligenciar:

  • Asunto del correo: Casting (nombre completo) Cultura Tolima.
  • Cuerpo del correo: Nombre completo, número telefónico, edad, estatura y un párrafo explicativo de la experiencia como presentadora o estudios afines (si tiene).

RECOMENDACIONES

– Duración máxima del video 60 segundos.

– Grabación de manera horizontal.

– Asegurarse de tener buen audio (micrófono, manos libres, earpods).

– No grabar en contraluz.

– No usar vestuario ni accesorios llamativos.

La lista de seleccionados será publicada el día martes 17 de agosto a través de nuestras redes sociales de Cultura Tolima.

Ir al contenido