Conozca la imagen oficial del 48 Festival Folclórico Colombiano

Conozca la imagen oficial del 48 Festival Folclórico Colombiano

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué dan a conocer la imagen oficial del 48° Festival Folclórico Colombiano, un homenaje a Adriano Tribín Piedrahita. 

Una vez revisada las propuestas que se presentaron para la imagen oficial de la 48 versión del Festival Folclórico Colombiano, la Gobernación del Tolima y la alcaldía de Ibagué informa que la propuesta que mejor recoge los criterios de evaluación definidos, fue la presentada por Yaleny Astrid Serna Ospina, titulada “Una aventura de corazón”, que con 256 puntos tuvo la puntuación más alta, siendo la ganadora de los cinco millones de pesos, que la organización estableció como premio.

El jurado calificador estuvo conformado por: Peter Giovanny Moreno Flórez, docente del programa de Diseño Gráfico de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior CUN; Dagoberto Díaz Guzmán, folclorologo, consejero nacional de danza, director general del foro danza Ibagué, catedrático de la Universidad del Tolima y del Conservatorio del Tolima y Diego Fernando Herrera Cruz, diseñador gráfico con diez años de experiencia, representante legal de la agencia de publicidad Wolf Studios.

Los criterios que se tuvieron en cuenta para la evaluación de las propuestas fueron: comunicación gráfica de los elementos tradicionales del festival folclórico 25 %, impacto visual 20 %, creatividad 20 %, composición 20 % y manejo del color 15 %. En total, fueron 16 propuestas las que se presentaron a la convocatoria para ser la imagen oficial del Festival, donde participaron diseñadores de Bogotá, Riohacha, Neiva, Palmira, Anzoátegui e Ibagué.

Sobre la imagen

La imagen de la 48 versión del Festival Folclórico Colombiano “Una aventura del corazón” fue diseñada por Yaleny Astrid Serna Ospina, bajo el concepto de rendir homenaje al precursor de nuestras fiestas tradicionales, Adriano Tribín Piedrahita.

En palabras del secretario de cultura de Ibagué Ricardo Cadavid, esta imagen reúne una serie de componentes muy interesantes que son muy propios del folclor. En la base esta la imagen de Adriano Tribín Piedrahita, la persona que creo el Festival Folclórico Colombiano, en su versión moderna de las fiestas tradicionales; se muestran los niños jugando con matachines, es decir como el folclor le canta las nuevas generaciones; pero también hay pentagramas, lechonas tamales, instrumentos musicales, grupos coreomusicales, el nevado, los ocobos, por lo que considera que el afiche logro mostrar sin saturar, aspectos emblemáticos de nuestra cultura.

La reseña de su autora, recalca que con esta imagen busca resaltar los valores y la cultura de los tolimenses, reflejada en el trabajo en equipo y las tradiciones.

Por su parte el director de cultura Jaiber Bermúdez, plantea que con el lanzamiento de la imagen oficial quieren decirle a todos los tolimenses y al país que desde ya, de manera conjunta con la Alcaldía de Ibagué se está trabajando para la próxima versión de nuestro Festival. “Si bien este año no pudimos vivir nuestras fiestas como las teníamos preparadas, comenzaremos a trabajar desde ya para que la versión 48 del Festival sea la mejor en su historia, con toda la alegría, el color y la pasión por las tradiciones que solo se vive en el Festival Folclórico Colombiano” aseguró.

"Una aventura de corazón" por Yaleny Astrid Serna

#EspecialArtv | Una aventura de corazón, así se titula la imagen oficial del 48 Festival Folclórico Colombiano, diseñada por Yaleny Astrid Serna, diseñadora gráfica egresada de la CUN Regional Tolima.#ImagenFestival2021#LaCulturaNosUNe

Posted by Dirección de Cultura Departamental del Tolima on Monday, July 13, 2020

El Tolima le cantó a las madres

El Tolima le cantó a las madres

Serenata digital, una manera divertida y diferente de manifestarle a mamá nuestro amor. 

Cada vez son más los artistas que se vinculan a las iniciativas digitales de la Dirección de Cultura Departamental del Tolima ante la dificultad para realizar eventos presenciales. En esta oportunidad, fueron 25 artistas tolimenses los que participaron en el concurso virtual “Serenata a Mamá” para rendir homenaje a la reina del amor y la ternura cantándole su canción favorita.

David Zurisadai Oyuela Ortiz, oriundo del municipio de Guamo, Tolima, fue el feliz ganador de este certamen de popularidad con su adaptación de la canción “Papá” del álbum “No Andarás En Soledad” del cantautor mexicano Oscar Medina, haciéndose acreedor del premio en efectivo por valor de un millón de pesos ($1’000.000).

La convocatoria estuvo abierta del 9 al 17 de mayo para la recepción de videos, los cuales fueron publicados el 22 de mayo en la cuenta de Instagram de la Dirección de Cultura @culturatolima para iniciar con el proceso de votación que duró hasta el 31 del mismo mes, donde a través de Likes el público escogió el ganador.

Jaiber Bermúdez, Director de Cultura Departamental, invitó a los tolimenses a que sigan conectados con las actividades que continuará adelantando la Gobernación del Tolima para el fortalecimiento de nuestras expresiones culturales y así, en este tiempo de distanciamiento social, seguir llevando entretenimiento, música y alegría al público a través las plataformas digitales.

Así mismo, anunció el próximo lanzamiento del canal de YouTube de la Dirección de Cultura Departamental “Conectarte”, donde se podrá aprecia toda la programación cultural y el cual que será el protagonista de las próximas celebraciones de San Juan.

Así celebró el Tolima el día internacional de la danza

Así celebró el Tolima el día internacional de la danza

En el Tolima se llevó a cabo el primer concurso de danza virtual en conmemoración del Día Internacional de la Danza.

La Dirección de Cultura Departamental del Tolima organizó “Que En El Tolima La Danza No Pare”, un concurso a nivel departamental que se generó con el fin de motivar la circulación de presentaciones artísticas, ante la limitación para realizar eventos presenciales en conmemoración del Día Internacional de la Danza.

La dinámica del concurso fue muy sencilla, los participantes debían grabar un video interpretando un género de su preferencia y enviarlo al correo oficial de la Dirección de Cultura. La convocatoria estuvo abierta del 24 al 27 de abril y una vez cerrada la recepción de videos, la Dirección de Cultura a través de su Fan Page realizó la publicación de cada uno de ellos y abrió las votaciones al público hasta el 3 de mayo, donde a través de reacciones escogieron el ganador.

Hoy a través de la Emisora Cultural del Tolima se anunció oficialmente a Carmen Rosa Díaz Buitrago y Daniel Alfonso Liberato Bohórquez de la Corporación Folclórica Raíces De Mi Tierra como los ganadores de este primer concurso virtual, quienes con su Merengue campesino “Yo Bailo Cojo” lograron conquistar los corazones de más de 9.000 espectadores, haciéndose acreedores del premio en efectivo por valor de un millón de pesos ($1’000.000).

Es de resaltar, que en esta primera convocatoria tuvo una participación de 80 concursantes de 13 municipios del departamento, en donde se presentaron coreografías de los diferentes géneros de la danza practicados en el departamento del Tolima, desde danzas tradicionales a nuevas expresiones como el reggaetón, la salsa y el tango.

El director de cultura Jaiber Antonio Bermúdez Guaqueta, indicó que fueron más de 62.000 personas las que participaron en la iniciativa tanto de forma directa (participantes) como indirecta (público en su rol de jurado). Adicionalmente, mencionó que con la buena acogida de esta iniciativa, se dará inicio a otros concursos inicialmente en danza, implementando categorías y nuevos criterios de evaluación para posteriormente aplicarlos a otras áreas artísticas, con el fin de reactivar el sector cultural para “que en el Tolima la cultura no pare”.

Premiación Concurso Dptal "Que La Danza No Pare"

Así fue la premiación de Carmen Rosa Díaz Buitrago y Daniel Alfonso Liberato, ganadores del primer concurso virtual "Que La Danza No Pare" organizado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima.#QueLaDanzaNoPare#DesdeCasa #NosUneLaDanza

Posted by Dirección de Cultura Departamental del Tolima on Monday, May 11, 2020

Conozca los requisitos para participar en el Encuentro y Reinado Departamental del Folclor

Conozca los requisitos para participar en el Encuentro y Reinado Departamental del Folclor

Porque el “Tolima nos une” a trabajar por la cultura y la divulgación de la riqueza folclórica y turística de nuestra región, desde ya se extiende la invitación a los alcaldes y delegados de cultura de cada municipio para participar en las fiestas departamentales. 

La Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Ibagué a través de la Dirección de Cultura Departamental, abrieron la convocatoria para participar en el Encuentro Y Reinado Departamental del Folclor a realizarse del 23 al 25 de junio en la ciudad de Ibagué en el marco del 48° Festival Folclórico Colombiano.

Este año, el gobierno departamental ha establecido una bolsa de premios por valor de cuarenta y ocho millones de pesos (48’000.000) distribuidos entre: mejor grupo de danza, mejor grupo de música tradicional, mejor comparsa en el desfile de san juan, mejor parejo, reina, virreina y princesa departamental del folclor 2020 y un incentivo por la representación folclórica del departamento del Tolima en el Reinado Nacional del Folclor.

Acorde a los estipulado en la convocatoria, a cada candidata se le hará entrega de una banda debidamente marcada con el nombre de su municipio, un traje típico tolimense, un traje de calle, un traje de baño y se le brindarán una serie de talleres de formación en danza, música tradicional, conocimientos sobre folclor, pasarela, glamour y etiqueta.

Los talleres serán adelantados por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima en los meses previos al festival, con el fin de garantizar que la presencia de los municipios este en igualdad de condiciones y reflejen la preparación hacia el certamen.

Los municipios que deseen participar en esta versión y beneficiarse de los programas de formación preliminares, deberán cumplir con los requisitos establecidos por el comité organizador, diligenciar los formatos de participación y remitir una carta firmada por el alcalde a la Dirección de Cultura Departamental del Tolima donde se confirme su participación.

Los documentos deberán ser enviados al correo electrónico direccion.cultura@tolima.gov.co o radicados en la oficina de la Dirección de Cultura Departamental ubicada en la Cra. 3 # 11-76 Edificio Teatro Tolima tercer piso, hasta el 30 de abril de 2020 a las 6 pm. No se aceptarán inscripciones posteriores a la fecha de cierre exceptuando a la Señorita Ibagué cuya elección y coronación se celebrará el domingo 21 de junio de 2020.

Para conocer todos los detalles y requerimientos que debe cumplir para participar, visite la página oficial de la Gobernación del Tolima www.tolima.gov.co o haciendo clic aquí.

Ir al contenido