Conozca los detalles del Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor

Conozca los detalles del Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor

Abierta la convocatoria del “Encuentro Nacional de Embajadoras del Folclor ” que se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio en la capital tolimense.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de cultura del departamento, las interesadas en participar en las festividades de mitad de año podrán inscribirse hasta el próximo 31 de mayo teniendo en cuenta cada uno de los requisitos.

“Hoy abrimos la convocatoria y enviamos las bases a todos los departamentos y municipios distrito de Colombia que estén interesados en participar en el Festival más grande de folclor que tiene el país”, comentó.

Según el director, se espera contar con la participación de aproximadamente 20 embajadoras provenientes de todas las regiones del país.

“Ya se han acercado más de 10 candidatas a nivel nacional preguntando en qué momento abríamos convocatoria, así que ya tenemos una intención de participación muy alta para este año”, destacó.

Entre los requisitos para las aspirantes se encuentran haber nacido en el departamento que representa o tener un tiempo de residencia continua no inferior a los cinco años.

Del mismo modo, deberán tener conocimientos folclor colombiano, bailar danzas representativas de su región e interpretar instrumentos musicales preferiblemente autóctonos.

Las interesadas en conocer más detalles de esta convocatoria, podrán descargar las bases a continuación. Allí encontrarán detalles de las muestras folclóricas a interpretar, formulario de inscripción y estímulos económicos.

Conozca a los niños ganadores del Concurso Departamental “Inés Rojas Luna”

Conozca a los niños ganadores del Concurso Departamental “Inés Rojas Luna”

Sara Daniela Zúñiga Sandoval y Andrés Sebastián Cárdenas Bermúdez, representantes de “Sonart” Ibagué, son los nuevos ganadores de la categoría infantil del Concurso Departamental “Inés Rojas Luna”.

El evento contó con la participación de 13 parejas provenientes de los municipios de Armero Guayabal, Chaparral, Flandes, Guamo, Ibagué, Líbano, Rovira y San Antonio.

Según Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental, con este concurso se hace un relevo generacional de la tradición del departamento.

“Más allá de dar cumplimiento a una ordenanza, estamos promoviendo nuestro folclor y estamos muy contentos de que los niños se sientan orgullosos de bailar nuestro contrabandista”, comentó.

En unas de las actividades programadas para el pasado sábado 30 de abril, los participantes dieron a conocer la muestra artística más representativa de su municipio en Acqua Power Center ante la mirada de todos los visitantes del centro comercial.

La gran final se llevó este domingo 1 de mayo en las instalaciones del Teatro Tolima desde las 9:00 a.m. con el acompañamiento de la agrupación Kwa, encargada de interpretar el tradicional Contrabandista, y bailarines de la compañía Sensación del Swing.

El jurado estuvo conformado por Luis Gabriel Montealegre, músico percusionista con énfasis en músicas tradicionales; Juliana Penagos Cendales, licenciada y Heidy Johanna Sánchez, técnica en música andina colombiana.

Estas fueron las cinco parejas finalistas:

1. Sara Daniela Zúñiga Sandoval y Andrés Sebastián Cárdenas Bermúdez, representantes de “Sonart” Ibagué.

2. Mariana Aguirre Carrillo y David Santiago Abadía, representantes de la Corporación Expedición del municipio del Líbano.

3. Salomé Ruiz Vela y Fabián Esteban Calderón, representantes de la
Corporación Origen Pijao de Ibagué.

4. Dana Sofía Henao Villalba y Kleyder Mauricio García Velásquez de la agrupación folclórica y cultural “Soy de Flandes”.

5. Karen Nikol García Vergara y Luis Eduardo Cortés Devia, representantes de la Escuela de Danza de la casa de la cultura “Darío Echandía Olaya” de Chaparral.

Prográmese con las actividades culturales de este fin de semana

Prográmese con las actividades culturales de este fin de semana

El amor por las costumbres y las expresiones artísticas del departamento se verá reflejado este fin de semana en “La Danza Nos Une”.

El evento contará con la realización del concurso departamental en honor a la maestra Inés Rojas Luna, categoría infantil donde participarán 14 parejas de niños entre los 10 y 13 años provenientes de 11 municipios.

De acuerdo con Dago Lis García, coordinador de danza del Tolima, esta actividad se realizará el sábado 30 de abril en el centro comercial Acqua Power Center y domingo primero de mayo en el Teatro Tolima.

Para el sábado, se tiene programada la muestra folclórica libre y el domingo la gran final con la interpretación del tradicional sanjuanero tolimense “El Contrabandista”.

“La invitación es para que todos nos acompañen este fin de semana y apoyen el talento de estos niños que nos estarán mostrando lo mejor de su municipio”, comentó.

Sobre la premiación

Los tres primeros lugares recibirán una placa de reconocimiento y un incentivo económico destinado así:

  • Primer puesto $3.000.000
  • Segundo puesto $2.000.000
  • Tercer puesto $1.000.000

La final podrán vivirla a través de la transmisión en directo que se realizará por nuestro canal de YouTube “Conectarte” ???????? https://www.youtube.com/c/ConectarteTv

Tertulias Culturales y Batalla de los Mejores

Adicionalmente, como parte de la estrategia “La Danza nos une”, iniciará el programa Tertulias Culturales y Batalla de los Mejores en los diferentes municipios del departamento.

Dos actividades artísticas que busca visibilizar a las agrupaciones musicales y dancísticas del Tolima.

Programación del fin de semana:

Abiertas las inscripciones para participar en “Palo Pa’ Rumba Fest”

Abiertas las inscripciones para participar en “Palo Pa’ Rumba Fest”

Bailarines de géneros como salsa, bachata y ritmos urbanos podrán inscribirse al concurso nacional de baile “Palo Pa’ Rumba Fest” que se llevará a cabo del 12 al 15 de noviembre en la ciudad de Ibagué.

Los interesados en participar en el certamen, podrán realizar su proceso de inscripción hasta el próximo 29 de octubre a través del link https://bit.ly/2VrDnvh. Allí los aspirantes deberán otorgar sus datos personales, indicar en qué modalidad están interesados y posteriormente realizar un pago entre los $40.000 y $150.000 a una cuenta Bancolombia para oficializar el registro.

La convocatoria de los bailarines se dió luego del lanzamiento oficial que se llevó a cabo el pasado 3 de septiembre en instalaciones del Teatro Tolima, donde se hizo una pequeña muestra del talento con el que contará esta nueva versión del Festival.

Este año, el Festival tiene programado contar con 59 modalidades en competencia entre solistas, dúos, parejas y grupos en las divisiones preinfantil, infantil, junior, juvenil y senior de las categorías amateur y profesional.

Adicional al esto, se adelantarán talleres gratuitos con los coreógrafos más importantes de la ciudad de Ibagué en diferentes academias durante los meses de septiembre y octubre.

Del mismo modo y de manera complementaria, se llevarán a cabo 10 talleres de formación orientados por los jurados nacionales e internacionales que juzgarán las diferentes competencias del concurso.

Quienes deseen conocer más acerca de este evento, podrán consultar más información el la página oficial www.facebook.com/paloparumbafest

¿Cómo nació Palo Pa’ Rumba Fest?

Este certamen nació en el año 2014 gracias a la iniciativa de la Corporación Artística y Cultural Sensación del Swing con el apoyo de la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental y la Secretaría de Cultura de Ibagué por medio del portafolio de estímulos.

Surgió con el fin de fortalecer el baile en la capital musical, especialmente en jóvenes que se ven atraídos por las danzas de los ritmos como la salsa, el tango, el rap, el reggaetón y la bachata entre otros géneros, para aprovechar el tiempo libre.

Así mismo, se dió con el fin de visibilizar a los artistas de la ciudad y generar nuevos espacios en los que ellos sean los protagonistas.

Ir al contenido