La novena edición del festival reunió a más de 2.500 asistentes, con competencias de bailes latinos, talleres, eventos sociales, conciertos y la presencia de artistas internacionales.

Ibagué, 20 de noviembre de 2025. El Tolima sigue fortaleciendo su turismo cultural con grandes eventos que atraen visitantes, pero que además permiten potencializar las prácticas artísticas, y es que el reciente desarrollo de la novena edición de Palo Pa’ Rumba Fest, es una muestra fehaciente de esto.

El festival, que cuenta con el respaldo de la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental, se realizó durante tres días en Ibagué recibiendo más de 2.500 asistentes con competencias en escenarios como el Teatro Tolima, Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo y parque Murillo Toro.

“Palo Pa’ Rumba Fest en su novena versión cerró con total éxito, cumpliendo con todas las expectativas de participantes y asistentes. Fueron tres días de competencias, talleres y eventos sociales con artistas de talla internacional como la Orquesta La Palabra y Daniel Santacruz”, destacó el director de Cultura del Tolima, Willington Arias Hernández.

En esta edición, Palo Pa’ Rumba Fest que se consolida como el evento de bailes latinos más importante del país incluyó la competencia ‘Sin límites’, en la que participaron personas en condición de discapacidad. Fueron en total 69 categorías en competencia entre ellas solistas, parejas, dúos y grupo, en géneros como salsa, bachata y urbano.

Dentro de las delegaciones de artistas, el Festival Palo Pa’ Rumba tuvo más de mil bailarines de casi todos los departamentos de Colombia y también competidores y jurados de otros países como: Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba, España, México, Estados Unidos y República Dominicana.

Una de las competencias fue ‘One vs One’, en las que la improvisación es el principal reto, allí Juan Malagón de la compañía Esfera Latina de Bogotá, fue elegido campeón en la categoría salsa profesional: “Los invito a que gocen esta experiencia del ‘One vs One’, la verdad viví una experiencia inolvidable, la adrenalina que sentimos con mis compañeros fue algo muy loco y se logró la meta. Los invito a disfrutar del arte de la improvisación y nos vemos en Palo Pa’ Rumba Fest 2026”, agregó el bailarín.

Esta novena edición de Palo Pa’ Rumba Fes fue un éxito absoluto, al integrar en su agenda talleres formativos, actividades sociales, conciertos y las competencias, donde se entregarán 70 millones de pesos en premios a los ganadores.

Tenga en cuenta que este evento que contó con el patrocinio de la Gobernación del Tolima, también fue apoyado por la Alcaldía de Ibagué, la Fábrica de Licores del Tolima, Comfatolima, entre otras entidades del sector privado.

Ir al contenido