la magdalena fest

Así será la sexta versión de ‘La Magdalena Fest’ en Honda

Así será la sexta versión de ‘La Magdalena Fest’ en Honda

Del viernes 29 de septiembre al domingo primero de octubre se vivirá el festival cultural que honra al río grande de La Magdalena en el municipio de Honda.

El Festival que llega a su sexta versión, presentará este año grandes novedades bajo el lema de hacer un encuentro entre aguas arriba y aguas abajo.

Con esto, se propone el regreso del festival al municipio que lo vio nacer y que representa la gran riqueza cultural, patrimonial, económica, social y ambiental del río más importante del país.

“Esta versión contará con una oferta multicultural, vamos a tener una franja de diálogos de río muy importantes en donde vamos a tener invitados de los tres territorios del río. Representantes del Caribe, del nacimiento y por supuesto, del Tolima, uno de los departamentos por donde más municipios pasa el río Magdalena”, sostuvo Carolina Rojas Posada, directora del festival.

Conciertos

Los “Cantos del Río” en está ocasión, traen conciertos de artistas que representarán las 3 regiones del Río Magdalena (alto, medio, bajo). Por esa razón, para el sábado 30 de septiembre se tiene prevista la presentación de: Los Graduados del Loko Quintero, Las Estrellas del Caribe de San Basilio de Palenque, Grupo Libertad de Pitalito, Dafne Marahuntha de Ibagué y desde Honda, la Orquesta Los Tiburones.

Novedades

La Magdalena Fest este año, presenta muchas novedades: nuevas locaciones, experiencias, espacios de celebración y reencuentro, como siempre con ingreso libre y gratuito para los hondanos y visitantes que quieran dejarse seducir por el encanto de Honda y su río.

tierra de festivales

Prográmese con la agenda cultural de septiembre “Tolima, Tierra de Festivales”

Prográmese con la agenda cultural de septiembre “Tolima, Tierra de Festivales”

Llega septiembre y con este mes una variedad de actividades artísticas que hacen parte de la agenda cultural “Tolima, Tierra de Festivales”.

Obras teatrales, jazz, hip hop, circo, conversatorios, talleres de formación, reinados y diferentes conciertos con artistas locales, nacionales e internaciones, hacen parte de la importante programación prevista en Ibagué, Honda y Melgar, entre otros municipios.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, estas actividades son lideradas por grandes gestores de la región que con esfuerzo y dedicación han hecho de estas iniciativas eventos que han prevalecido durante los últimos años.

Ibagué Festival
Por un lado, está la realización del Ibagué Festival, un evento que inicia este jueves 7 de septiembre con una variada programación en la que el público podrá disfrutar de conversatorios, clases magistrales, exposiciones de artesanías y un total de nueve conciertos.

El Cholo Valderrama, Yuri Buenaventura, Alejandro Santamaría, Julio Victoria, el Ensamble Gurrufio y Julio Victoria son algunos de los artistas nacionales que estarán presentes en esta versión del evento. Del mismo modo estarán representando a la región artistas como Medved, el Dueto Luar, el Dueto Entre Cantos y el trío Entre Cantos, entre otros.

IV Convención Internacional de Circo y Teatro
Del 14 al 17 de septiembre se llevará a cabo la IV Convención Internacional de Circo y Teatro en el Club Campestre de Chucuní. Allí se adelantarán conversatorios y talleres de formación para malabaristas, acróbatas y payasos con profesionales provenientes de Brasil, México, Chile y Argentina.

Además, se realizarán presentaciones para toda la familia en las noches de gala y fuego previstas en la convención de forma gratuita para todos sus asistentes.

Festival de Música Ocobo de Oro
Este importante evento que llega a su séptima versión se realizará en la capital musical del 20 al 23 de septiembre con conciertos de divulgación en diferentes escenarios de la ciudad y el tradicional “Concurso Nacional Infantil y Juvenil de Música Andina Colombiana Ocobo De Oro”.

Para esta versión se tienen contemplados 24 actos seleccionados entre presentaciones de solistas, duetos, tríos y grupos en modalidades vocal e instrumental.

Tolijazz (10 años)
La celebración de los 10 años de Tolijazz viene recargada con la presentación de grandes artistas internacionales como lo son Yturvides Vilchez y el diez veces ganador del Grammy, Arturo Sandoval. Con conciertos, clases magistrales y talleres se desarrollará su programación el 28 y 29 de septiembre en Ibagué.

18° Festival Internacional de Hip Hop Ármate de Arte
Uno de los festivales urbanos más importantes de la región se realizará del 29 de septiembre al 1 de octubre en Ibagué. El evento considerado como una plataforma para los artistas del departamento contará con exhibiciones de Djs, conciertos de rap, batallas de Breaking & Open Style, y una feria de emprendimientos. Todo esto en la plazoleta del complejo deportivo de la calle 42 y el Parque Deportivo.

Festival Internacional Cuerpo Vibrátil
Este festival se realizará desde el mes de septiembre y es considerado un escenario de circulación, creación y formación semipresencial para la difusión de obras de artistas emergentes.

La Magdalena Fest
En su sexta edición celebra la riqueza cultural, patrimonial y social del municipio donde tuvo su origen en 2018, Honda. Para este año su ejecución se tiene prevista del 29 de septiembre al 1 de octubre con intervenciones artísticas, conversatorios, talleres, cocina tradicional, espacios de celebración y reencuentro, poesía, artes plásticas.

Carnaval. Mar de piscinas
La primera versión de este encuentro turístico y cultural se realizará el 16 y 17 de septiembre en Melgar, Tolima. Allí, se realizará el primer reinado departamental de turismo con la presencia de 10 candidatas representantes de Armero Guayabal, Colonia Tolimense, El Espinal, Ibagué, Líbano, Melgar, Piedras, Purificación, San Sebastián de Mariquita y San Luis.

Del mismo modo, se realizarán presentaciones folclóricas de diferentes partes del país y desfiles alusivos a los carnavales más importantes del mundo. El concierto de cierre está a cargo de la orquesta internacional ‘La Palabra’ y Juan Carlos Zarabanda.

estímulos

Estos son los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2023”

Estos son los ganadores del Portafolio Departamental de Estímulos “Vive la cultura 2023”

Un total de 78 proyectos artísticos que se postularon en el Portafolio Departamental de Estímulos ‘Vive la cultura 2023’ resultaron ganadores en las líneas de formación, creación, circulación y gestión desde las áreas artísticas, culturales en toda la región.


Esta convocatoria liderada por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima, cuenta con recursos para los ganadores por el orden de $500 millones. Así lo informó Laura Daniela Jiménez, coordinadora de la iniciativa.

“Se evaluaron 233 propuestas bajo los criterios de viabilidad, trayectoria, creatividad e impacto regional, con los cuales se eligieron 78 propuestas, de las cuales 46 corresponden a personas naturales, 30 personas jurídicas, y dos salas concertadas”, comentó Jiménez.

Este portafolio, que inició el pasado 14 de julio, culminó el 14 de agosto después de 30 días, en el cual 306 propuestas aspirantes pasaron por un proceso de revisión administrativa y uno de evaluación técnica para escoger estos proyectos como los mejores, por parte de un equipo de evaluadores con la trayectoria e idoneidad acorde con el proceso.

Acta de Ganadores - Portafolio de Estímulos 2023

estímulos

Estas son las propuestas habilitadas del portafolio de estímulos 2023

Estas son las propuestas habilitadas del portafolio de estímulos 2023

Un total de 233 propuestas culturales y artísticas fueron habilitadas para continuar el proceso de selección de los beneficiarios del portafolio departamental de estímulos “Vive la cultura 2023”.

Hasta el pasado 14 de agosto estuvo abierta la convocatoria de la iniciativa que contó con la postulación de un total de 306 proyectos culturales de diferentes municipios del Tolima.

Las propuestas habilitadas fueron aquellas que cumplieron con el cargue de los documentos no subsanables y los prerrequisitos de inscripción en el Observatorio Cultural del Tolima.

Vale mencionar que con este portafolio, la Gobernación del Tolima, a través de la Dirección de Cultura Departamental, entregará $500 millones a gestores y artistas que promueven proyectos culturales en todo el departamento.

Acta de Propuestas Habilitadas - Portafolio de Estímulos 2023

Ir al contenido