La Ruta del Festival

Los talleres de formación artística y cultural son espacios educativos prácticos que combinan teoría y práctica en disciplinas como pintura, música, danza, teatro, escritura, artes plásticas, entre otras.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, realizara talleres de formación artística enfocados en la música folclórica colombiana, danza folclórica, y artes plásticas.

Con el ánimo de contribuir al desarrollo integral del ser humano, fortalecen la identidad cultural generando vínculos comunitarios, convirtiéndose en una experiencia significativa tanto a nivel personal como colectivo.

Estos talleres tienen como objetivo desarrollar las habilidades creativas y artísticas de las personas interesadas en explorar y perfeccionar diversas disciplinas del arte. Su formulación incluirá la participación de comunidades, dirigidos a públicos de todas las edades, niveles de experiencia y objetivos: desde quienes desean iniciarse en el arte hasta quienes buscan profundizar en su técnica y crear nuevas formas interpretativas. Es oportuno aclarar que estos talleres se brindaran en diferentes modalidades como lo son; presenciales, virtuales y mixtas.

Por otro lado, para este proyecto se contará con la presencia y el acompañamiento de docentes, artistas y facilitadores con experiencia que guían a los participantes en el desarrollo de sus habilidades, estimulan la creatividad y fomentan la expresión individual y colectiva.

Esta ruta de festival tiene como destinos visitar dentro del mes de septiembre a noviembre, (12) doce Municipios seleccionados como nodos estratégicos para garantizar participación, acceso y cobertura. En donde se contará con espacios ideales para aprender técnicas avanzadas de danza folclórica, explorar ritmos tradicionales y fusiones contemporáneas, Crear colectivamente con otros artistas y formadores.

Los ejes estratégicos propuestos para orientar la construcción del plan son: acceso y participación cultural, educación y formación de saberes, fomentó a la creación y producción artística, economía cultural y sostenibilidad, así como gestión cultural y gobernanza.

RIOBLANCO
12 DE SEPTIEMBRE

FALAN
26 DE SEPTIEMBRE

LIBANO
01 DE OCTUBRE

PURIFICACION
10 DE OCTUBRE

NATAGAIMA
16 DE OCTUBRE

SAN LUIS
24 DE OCTUBRE

MARIQUITA
30 DE OCTUBRE

MELGAR
1 NOVIEMBRE

VENADILLO
7 DE NOVIEMBRE

CAJAMARCA
8 DE NOVIEMBRE

ALVARADO
14 DE NOVIEMBRE

ESPINAL
15 DE NOVIEMBRE

Asamblea Departamental de Cinematografía 2025

Abiertas las inscripciones para ser parte de la Asamblea Departamental de Cinematografía 2025.

Con el fin de conocer la situación actual del área cinematográfica del Departamento del Tolima y trazar la hoja de ruta para la elección del nuevo concejo departamental de cine 2025-2029, la secretaria técnica del concejo se permite convocar la asamblea departamental de cine para lo cual se adelanta la presente inscripción.

El cierre de inscripciones será el 10 de septiembre y la Asamblea se llevará a cabo de manera virtual el 24 de septiembre a través de nuestras redes sociales.

Artesanos del Guamo

Si eres tejedor de palma real o alfarero, esta es tu oportunidad para certificarte en el Sello de Calidad ICONTEC Hecho a Mano.
 La Gobernación del Tolima y Artesanías de Colombia, te invitan a :

Inscribirte sin costo.
Convocatoria abierta hasta el 17 de septiembre de 2025.
Reconocimiento a tu experiencia y preservación de la cultura tolimense.

No dejes pasar esta valiosa oportunidad de fortalecer tu oficio y mostrar al mundo la identidad cultural del Tolima.
Si cumple con los siguientes requisitos lo invitamos a diligenciar el formulario de preselección de artesanos.

¡Requisitos para poderse inscribir en la convocatoria abierta!

Deben ser personas artesanas mayores de edad y de nacionalidad colombiana.
Deben ser personas artesanas que ejercen alguno de los sigueintes oficios artesanales: Alfarería y cerámica o Tejeduría en palma real.
Deben ser personas artesanas residentes en el municipio del Guamo y/o veredas aledañas (La Chamba, Chipuelo oriente).
Deben ser personas artesanas productoras (no se certifican comercializadores, tercerizadores, asociaciones, cooperativas, fundaciones, etc.)
Deben ser personas artesanas con experiencia mínima de 10 años ejerciendo el oficio artesanal, que sean reconocidas por su trayectoria, transmisión del oficio y preservación de la cultura tolimense.
Los productos elaborados por la persona artesana deben ser de muy buena calidad y tener una identidad, ya sea colectiva o individual.
Deben tener catálogo comercial o fotografías de producto, las cuales deben ser cargadas en el formulario.

Cabe aclarar que el diligenciar el formulario y enviar la documentación solicitada, no garantiza que el artesano o taller artesanal vayan a ser certificados, simplemente es un paso dentro del proceso de selección.

Para esta ocasión se certificarán un total de 20 artesanos del municipio del Guamo – Tolima (10 de alfarería y cerámica y 10 de tejeduría en palma real). El listado de los artesanos seleccionados será publicado una vez finalizada la convocatoria y realizado el debido proceso de verificación de la información y selección.

Ibagué Festival

Este lunes 25 de agosto, realizaremos en Bogotá un encuentro para medios en el que anunciaremos las principales novedades de la sexta edición del Ibagué Festival.

Este evento refleja el espíritu de una ciudad que ha hecho de la música su emblema, su compañía y su motor de desarrollo humano. Hoy, además, suma un componente clave: el de la industria, donde las vocaciones encuentran caminos, las dudas se transforman en certezas y los sueños empiezan a hacerse realidad.

La llegada de artistas, agentes de la industria y representantes de organizaciones culturales, sociales y empresariales convertirá a Ibagué en epicentro mundial de la música. Así lo anticipa Pablo Alborán, el gran artista español que engalanará el Festival con su prestigio, su talento y su sensibilidad artística.

📅 Fecha : lunes, 25 de agosto
🕘 Hora : 9:00 a.m.
📍 Lugar : Sede de la ANDI | Calle 73 #8-13, piso 7 de la torre A. BOGOTÁ
☕Coffee Break para Periodistas
Ir al contenido