Así fue el lanzamiento de la exposición Fotazo en el Museo de Arte del Tolima

Así fue el lanzamiento de la exposición Fotazo en el Museo de Arte del Tolima

Como parte de la celebración de los 20 años del Museo de Arte del Tolima, se realizó el lanzamiento de la exposición Fotazo con 19 obras de artistas que retrataron al departamento.

La iniciativa promovida por la Dirección de Cultura Departamental, es el producto final del concurso realizado en el 2022 el cual contó con siete categorías: Fotazo Nacional, Mujer Fotógrafa, Reportería Gráfica, Moda, Patrimonio y Naturaleza, Aficionado y BBC (bodas, bautizos y comuniones).

“Vemos que los ganadores del concurso 2022 están muy motivados al tener este espacio para mostrar sus fotos ganadoras, se sienten relevantes que estamos pensando en ellos y estamos muy contentos de poder apoyar”, dijo Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia.

Del mismo modo, se realizó el lanzamiento oficial de la segunda versión del concurso, que se llevará a cabo este 2023 con una bolsa de premios de $75 millones en las mismas categorías.

Las inscripciones para este nuevo certamen se realizarán de forma gratuita del 13 febrero al 31 de marzo de forma en la página Web de la dependencia. El jurado evaluará el material durante 15 días, y el 21 de abril se darán a conocer los ganadores.

Adicional a esto, Bermúdez anunció que próximamente se abrirá una convocatoria para los amantes del lente que estén interesados en aprender diferentes áreas de la fotografía con los más importantes artistas del país.

Los tutores de este proceso formativo serán César David Martínez, Henry Agudelo, Héctor Aguirre, Lorena Velasco, Mauricio Ballesteros, Paola Rojas y Sebastián Didoménico.

Estímulos para artistas

Con el fin de incentivar proyectos artísticos en la región, el Museo de Arte del Tolima y la Gobernación se unen para entregar dos estímulos a dos pinturas con el premio Julio Fajardo, y un estímulo a un proyecto en creación de artes plásticas.

Los interesados en postularse deben estar atentos a las redes sociales de las dependencias para conocer más detalles.

Otras exposiciones en el MAT

La exposición Fotazo, al igual que las otras exhibiciones, estarán disponibles al público hasta el próximo 5 de marzo.

“Tenemos la exposición de ‘Floor Is lava’ que se expone en Colombia por primera vez, y también la obra ‘Haciendo Historia’ que es una muestra magnífica con piezas seleccionadas de cuatro colecciones que tenemos actualmente “, precisó Margareth Bonilla, directora del Museo.

Este viernes inicia la primera versión del FIME

Este viernes inicia la primera versión del FIME

FIME el Festival con enfoque de género que busca aportar soluciones a las problemáticas de género de la ciudad a través del arte y la cultura.

Desde este viernes 11 de noviembre hasta el próximo lunes 14, se llevará a cabo en la capital tolimense la primera versión del FIME.

El evento que se realizará en escenarios como el Museo de Arte del Tolima, el Complejo Cultural Panóptico de Ibagué, el Teatro Tolima y la biblioteca Darío Echandía, visibilizará los talentos de las mujeres en diferentes campos como las artes escénicas, visuales y cinematográficas.

Del mismo modo, la iniciativa busca contar con la participación de todas las mujeres artistas de la región y el país gracias a una serie de convocatorias en teatro, danza, video danza, cine y fotografía que entregarán estímulos económicos.

El Festival Internacional es apoyado por la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura , la Alcaldía de Ibagué, la Fundación Yapawayra y la Red Nacional de Mujeres, entre otras organizaciones.

Observatorio del Tolima iniciará capacitación de organizaciones culturales

Observatorio del Tolima iniciará capacitación de organizaciones culturales

Son 15 organizaciones culturales las que fueron seleccionadas para recibir formación en marketing digital y costos gracias al Observatorio Cultural del Tolima.

La iniciativa que es liderada por la Dirección de Cultura Departamental con el apoyo de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, busca brindar herramientas y conocimiento sobre procesos que puedan aportar a su funcionamiento y supervivencia en el mundo digital.

De esta forma, organizaciones de municipios como Ibagué, Líbano, Melgar y Honda, se verán beneficiadas de forma gratuita con las sesiones académicas que iniciarán en el mes de octubre.

Estos son los ganadores del premio de fotografía FOTAZO

Estos son los ganadores del premio de fotografía FOTAZO

El premio tolimense de fotografía FOTAZO reveló el nombre de cada uno de los ganadores de sus ocho categorías.

En el evento que fue promovido por el gobierno departamental con el apoyo del Museo de Arte del Tolima, se entregaron más de $70 millones a los 18 artistas que se destacaron por la composición, narrativa e impacto de sus obras.

De acuerdo con Jaiber Bermúdez, representante de la dependencia, con esta gala culmina un proceso de formación que contó con la orientación de grandes profesionales del país.

“Tuvimos maestros como Hernán Puentes, fotógrafo de los famosos de toda Colombia, Juan Diego Cano, fotógrafo del Tiempo, César David Martínez, la única persona que ha fotografiado las cumbres de todos los nevados de Colombia, tantos maestros que esperamos poder tener de nuevo para continuar realizando este tipo de procesos en el departamento del Tolima”, comentó Bermúdez.

Natalia Andrea Barrero, fotógrafa que ocupó el primer lugar en la categoría de Patrimonio y Naturaleza, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que resaltan el talento tolimense e incentivan el amor por el arte y la cultura.

“El proceso que tuve con la Dirección de Cultura Departamental fue fundamental para poder estar hoy en el premio Tolimense de fotografía en homenaje a Arsenio Zambrano Ocampo. Me siento muy agradecida y feliz de representar a mi municipio de Coello y de haber aprendido con maestros de talla internacional que estuvieron aquí en Ibagué”, manifestó Barrero.

Por su parte, Camila Aguiar, fotógrafa y finalista de la categoría Mujer, sostuvo: “Participar en FOTAZO fue una experiencia para mí enriquecedora (…) Me alegra muchísimo que en la ciudad se apoye el talento”.

GANADORES POR CATEGORÍAS

1. Categoría: Aficionado

Daniel Felipe Rojas Hernández
Obra: Dulima, Kumanday y Poleka Kasue

2. Categoría: BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones)

Primer lugar: Oscar Cortés

Segundo lugar: Rocío del Pilar Hernández Ramírez
Obra: Contrastes – Amores de oriente y occidente

3. Categoría: Moda

Primer lugar: Carolina Arango Gómez
Obra: Huir

Segundo lugar: Juan Sebastián Ruiz Beltrán
Obra: Ave del Magdalena

Tercer lugar: Andrés Felipe Cediel Calderón
Obra: El sombrero de palma real

4. Categoría: Reportería gráfica

Primer lugar: Fredy Chaparro Marín
Obra: Después de las fiestas

Segundo lugar: Andrés Camilo Toro García
Obra: Huelga de hambre por la matrícula cero en la Universidad del Tolima

Tercer lugar: Wilson Herrera Cespedes
Obra: La plaza de mercado el alma de toda sociedad

5. Categoría: Patrimonio y naturaleza

Primer lugar: Natalia Andrea Barrero Sánchez
Obra: El sombrerero tolimense

Segundo lugar: Rossmayra Marulanda Bejarano
Obra: Héroes Polinizadores

Tercer lugar: Francisco Schmitt
Obra: La Subienda

6. Categoría: Mujer fotógrafa

Primer lugar: Paola Andrea González Vásquez
Obra: Parir partir

Segundo lugar: María Guerra
Obra: Ontos

Tercer lugar: Camila Andrea Aguiar Mahecha
Obra: Esencia viva

7. Categoría: FOTAZO nacional

Primer lugar: Andrés Montoya
Obra: Historias de Tochecito

Segundo lugar: Felipe González
Obra: Los misterios de Dulima

Tercer lugar: Manuel Beltrán
Obra: La tierra escondida

8. Categoría: favorito del público

Rossmayra Marulanda Bejarano
Obra: Héroes Polinizadores

Ir al contenido