Ibagué Festival

Este lunes 25 de agosto, realizaremos en Bogotá un encuentro para medios en el que anunciaremos las principales novedades de la sexta edición del Ibagué Festival.

Este evento refleja el espíritu de una ciudad que ha hecho de la música su emblema, su compañía y su motor de desarrollo humano. Hoy, además, suma un componente clave: el de la industria, donde las vocaciones encuentran caminos, las dudas se transforman en certezas y los sueños empiezan a hacerse realidad.

La llegada de artistas, agentes de la industria y representantes de organizaciones culturales, sociales y empresariales convertirá a Ibagué en epicentro mundial de la música. Así lo anticipa Pablo Alborán, el gran artista español que engalanará el Festival con su prestigio, su talento y su sensibilidad artística.

📅 Fecha : lunes, 25 de agosto
🕘 Hora : 9:00 a.m.
📍 Lugar : Sede de la ANDI | Calle 73 #8-13, piso 7 de la torre A. BOGOTÁ
☕Coffee Break para Periodistas

Festival Palo Pa’ Rumba

¿Y si por esperar un poco más… te quedas sin esta oportunidad?
Los cupos siguen abiertos y estás a un paso de hacerlo realidad. Ingresa a nuestra web, completa tu compra y asegura tu lugar .
PALO PA’ RUMBA FEST es uno de los eventos de bailes latinos más importantes de Colombia y su principal propósito es el de fomentar la difusión de los diferentes géneros y tendencias de los ritmos latinos que se practican en el país, consolidándose como un espacio de integración, que brinda la posibilidad de que niños, jóvenes y adultos muestren su calidad artística.
Para su novena versión, el Festival se realizará del 14 al 17 de noviembre en la capital musical, con una oferta de Talleres especializados, Fiestas sociales, Conciertos en vivo, entre otras sorpresas.
Cuatro días de rumba, diversión y mucho, mucho talento. ¿Te le mides?
Solo faltas tú, te estamos esperando, ¡tienes hasta el 15 de agosto!.

Mangostino de Oro 2025

¡Qué noche tan mágica vivimos en el Teatro Tolima! La gala de lanzamiento del #MangostinodeOro2025 fue pura emoción, talento y orgullo por nuestra música andina.

Así se siente celebrar 30 años de historia: con grandes artistas, un público increíble y el corazón latiendo al ritmo de nuestra tradición.

Son tres días de actividades de formación y entretenimiento alrededor de los protagonistas del arte local y mundial.

El Festival se realiza desde 1994 a cargo de la Corporación Cultural CORARTE.

Se desarrollan concursos, conciertos, conversatorios y encuentros artísticos y académicos alrededor de las músicas tradicionales de Colombia y del mundo.

El «Mangostino de Oro» es una experiencia alrededor de la música y otras expresiones artísticas, que permite la circulación artística local, departamental, nacional e internacional, durante tres días de actividades. Nuestros visitantes dan cuenta de su calidad y calidez, reconociéndonos como un evento imperdible en la agenda festivalera colombiana.

Ir al contenido