En el marco de este gran Encuentro, los días 21 y 22 de octubre se llevará a cabo este espacio de formación, abierto para todo público en el Círculo Social de Ibagué.

Con la presencia de delegaciones de siete países andinos, la Gobernación del Tolima, la Universidad del Tolima y Cortolima lideran el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes (ESCA), un espacio que reúne ciencia, política y territorio en torno a la protección de los ecosistemas de montaña y la defensa del agua como bien común.

Durante los días 21 y 22 de octubre, expertos, investigadores, instituciones públicas y comunidades compartirán experiencias en torno a los desafíos ambientales que enfrenta la región andina, con un enfoque en la gestión hídrica, los páramos, la educación ambiental, la restauración ecológica y el liderazgo femenino en la defensa del territorio. La cita será en el Círculo de Ibagué, ubicado en la carrera Cuarta entre calles 10 y 11, y será de puertas abiertas para todos los interesados en participar.

El evento también se desarrollará en modalidad híbrida con transmisión en vivo, contará con la participación de representantes del Instituto Alexander von Humboldt, Parques Nacionales Naturales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, universidades nacionales e internacionales, y organizaciones de la sociedad civil.

El segundo día incluirá el acto simbólico de la “Declaración del Tolima por la investigación y la acción socioambiental colectiva”, un compromiso conjunto entre academia y comunidades para fortalecer la gestión del conocimiento y la cooperación suramericana en materia ambiental.

Programación académica
La programación completa —que incluye conferencias magistrales, paneles, talleres y experiencias territoriales— se encuentra disponible en las imágenes adjuntas.

Ir al contenido