”La Perla del Norte se convirtió en punto de encuentro para construir un turismo que regenere vida y territorio, gracias al conversatorio “El poder del Turismo Regenerativo” liderado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima.

Murillo, 24 de octubre de 2025 En el marco del Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes, la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima desarrolló en Murillo el conversatorio “El poder del Turismo Regenerativo”, un espacio de reflexión sobre la necesidad de promover un modelo turístico que regenere vida, fortalezca el territorio y contribuya al bienestar de las comunidades locales.

La jornada reunió a representantes del sector académico, emprendedores, gestores turísticos y autoridades locales, quienes abordaron la importancia de implementar estrategias que permitan consolidar un turismo responsable y sostenible en el departamento.

Durante el encuentro, Daniela Herrera, directora del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad del Tolima, destacó la relevancia de estas iniciativas de capacitación orientadas a fortalecer las capacidades locales. “La importancia de poder implementar estrategias de turismo regenerativo para Murillo radica en potenciar de forma responsable la actividad turística en el territorio”, aseguró.

Por su parte, Juan Pablo Mariño, profesor e investigador de la misma universidad, explicó que el espacio permitió avanzar en la comprensión del turismo restaurativo y su aplicación práctica frente al reciente reconocimiento recibido por el municipio de Murillo como destino de naturaleza y sostenibilidad.

Desde la mirada local, el emprendedor John Rodríguez valoró el conversatorio como un escenario de encuentro entre los distintos actores de la cadena de valor del turismo. “Estos espacios son vitales para que la comunidad murillense asuma su responsabilidad y reconozca la grandeza que tiene ser parte de este territorio”, señaló.

Finalmente, Jennifer Hernández, directora de Turismo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima, resaltó que el turismo regenerativo “representa una nueva forma de viajar, una nueva forma de conocer y de relacionarnos con los territorios”, invitando a todos los actores del sector y a la comunidad local a sumarse a esta visión de turismo con propósito, donde el visitante se convierte en aliado para restaurar y cuidar el patrimonio natural y cultural del Tolima.

Este encuentro concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades locales y de posicionar al municipio de Murillo como referente regional en turismo regenerativo y sostenible dentro del marco del Encuentro Suramericano por la Cordillera.

Ir al contenido