El municipio de Murillo será el epicentro de la tradición y el turismo con la presentación de la Ruta de la Lana, una experiencia que entrelaza cultura, naturaleza y saber ancestral en el marco del Encuentro Sudamericano por la Cordillera de los Andes.

Murillo, 24 de octubre de 2025 En el marco del Encuentro Sudamericano por la Cordillera de los Andes, el municipio de Murillo será el anfitrión de la Ruta de la Lana, una iniciativa turística que forma parte de la estrategia Tolima, Corazón de los Andes, liderada por la Secretaría de Cultura y Turismo del departamento.

Para los murillenses, el tejido no es solo un oficio, sino una herencia viva. “He sido de la tradición de tejedores de acá de Murillo desde hace muchos años, porque aquí se encuentra mucha ovejita, muchos rebaños, entonces nosotros procesamos la lana desde que esquilamos la ovejita hasta que la sacamos al mercado, en los telares, bolsos, bufandas, cobijas y ruanas, y pertenezco al gremio de tejedores de Murillo”, expresó Luis Carlos Silva, reconocido tejedor de lana virgen del municipio.

Con orgullo, Luis Carlos Silva recuerda el origen de su oficio “Este oficio yo lo aprendí de los antiguos tejedores de acá de Murillo, yo lo aprendí con el señor Luis Bernardo Palva que es un tejedor de acá de Murillo, entonces desde ahí viene la tradición de donde yo aprendí a tejer hace muchos años”.

La Ruta de la Lana se reconoce como una manifestación de identidad y resistencia cultural. “La Ruta de la Lana nos muestra sin duda la habilidad y el conocimiento ancestral que tienen las mujeres que con sus manos tejen las ruanas y los demás elementos que de la lana se pueden producir”, afirmó Alexander Castro Salcedo, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.

Por su parte, la alcaldesa de Murillo, María Camila Sánchez, extendió la invitación a propios y visitantes “Los invitamos de manera muy especial a vivir una experiencia maravillosa, mágica, a través de la Ruta de la Lana y la Ruta del Arriero que las tendremos en el parque principal a manera de muestra para que ustedes vean lo que Murillo tiene para cada uno de ustedes”.

La Ruta de la Lana se consolida así como una experiencia que rescata las raíces del pueblo murillense, impulsa el turismo sostenible y reafirma el papel de Murillo como guardián de la tradición en el corazón de los Andes colombianos.

Ir al contenido