Convocatoria Nacional para Agrupaciones Coreomusicales del Festival Folclórico Colombiano

Se abre la convocatoria nacional para agrupaciones coreomusicales del Festival Folclórico Colombiano.

El Tolima abre la puerta a las agrupaciones que mantienen viva la tradición. Seis colectivos del país serán seleccionados para representar las regiones naturales de Colombia y llevar el folclor a los escenarios del 52º Festival Folclórico Colombiano.

Ibagué, 17 de octubre de 2025 La Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima “abre oficialmente la Convocatoria Nacional al Ritmo del Folclor, un estímulo dirigido a las agrupaciones coreomusicales más destacadas del país”, así lo manifestó Hosman Osorio, funcionario de la dependencia departamental.

Este proceso seleccionará a seis agrupaciones coreomusicales una por cada región natural de Colombia que harán parte de la programación oficial del 36º Festival de Festivales Guillermo Giraldo Rengifo, escenario que se desarrollará en el marco del 52º Festival Folclórico Colombiano, en junio de 2026, en la ciudad de Ibagué.

Según explicó Hosman Osorio, esta convocatoria “busca fortalecer la circulación, preservación y proyección de las manifestaciones folclóricas colombianas en el marco del 52º Festival Folclórico Colombiano, que se celebrará en junio de 2026 en la capital musical de Colombia.”

Cada agrupación seleccionada recibirá un incentivo económico de 12 millones de pesos como reconocimiento a su calidad artística y aporte cultural, además de la oportunidad de presentarse en los escenarios principales del Festival Folclórico Colombiano y en el Desfile Nacional del Folclor en San Pedro.

La convocatoria está dirigida a agrupaciones coreomusicales con trayectoria y aportes significativos en el ámbito de la danza y la música tradicional. Solo podrán postularse de manera digital entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre de 2025.

Este programa reafirma el compromiso del Gobierno Departamental del Tolima con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y la creación de espacios que fortalezcan la identidad y diversidad de las expresiones artísticas del país.

Fechas clave:
• Apertura: 10 de octubre de 2025
• Cierre: 10 de noviembre de 2025
• Publicación de seleccionados: 28 de noviembre de 2025

¡Bases de la convocatoria!

Colombia Travel Expo 2025

Diez operadores turísticos del Tolima conquistan Medellín en Colombia Travel Expo 2025.

Por primera vez, diez operadores turísticos del Tolima participan articulados con la Gobernación en la segunda feria más grande del país, Colombia Travel Expo 2025, que se realiza del 16 al 18 de octubre en Plaza Mayor, Medellín, consolidando al departamento como un destino clave en la oferta turística nacional.

Medellín, 17 de octubre de 2025 La participación del Tolima en Colombia Travel Expo 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer el turismo regional y generar nuevas alianzas comerciales.

Diez operadores locales, en articulación con la Gobernación, hacen presencia en la feria del 16 al 18 de octubre en Medellín específicamente en los stands B163 y B164 del Pabellón Blanco.

De acuerdo con la organización, ocho operadores hacen presencia en el stand del Tolima, mientras que dos más participan en el stand del RAP Eje Cafetero, fortaleciendo la visibilidad regional en esta importante vitrina de negocios turísticos.

Colombia Travel Expo es reconocida como la segunda feria turística más grande del país, y esta es la primera vez que el Tolima participa de manera articulada la Gobernación y los operadores turísticos, un esfuerzo que se ha realizado desde la Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima la cual ha comenzado a dar frutos significativos en materia de alianzas y promoción.

“Felices, contentos porque hemos hecho convenios muy importantes. Llegaron agencias DMC, agencias mayoristas y agencias operadoras de Boyacá, Medellín, Bogotá, Cali”, manifestó Irma Rivera Sánchez, gerente de la agencia Fenix Travels and Tours, destacando el impacto de la participación tolimense en la feria.

La empresaria también celebró la firma de nuevos acuerdos comerciales “Me siento muy contenta porque ya hicimos un convenio firmado con Elizabeth de Vital Tours and Travels de Cali, donde ya convenimos los paquetes que ella va a promocionar del Tolima allá en Cali y nos va a enviar entonces pasajeros”, expresó Irma Rivera Sánchez, quien resaltó la oportunidad de expansión para el turismo regional.

Por su parte, Fernando Ramírez, representante de Turismo Conciencia, anunció una alianza que fortalece la oferta cultural y artesanal del país “Hoy hemos logrado la firma de un acuerdo de voluntades con Artesanías de Colombia para que Turismo Conciencia sea el comercializador directo de las diferentes rutas artesanales que tiene Artesanías de Colombia en su programa Colombia Artesanal con artesanos de todo el país”.

Con esta participación, el Tolima reafirma su compromiso con la promoción de experiencias turísticas sostenibles, culturales y de naturaleza, consolidando alianzas estratégicas que impulsan la reactivación económica y el reconocimiento del departamento como un destino de talla nacional.

Convocatoria para participar en la versión 36 del Festival de Festivales ‘Guillermo Giraldo Rengifo’.

Si tienes una agrupación folclórica, ¡este mensaje es para ti!

¡Llegó el momento de mostrar tu talento y representar la riqueza cultural de tu región en uno de los escenarios más importantes del país!

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, abre oficialmente la convocatoria para participar en la versión 36 del Festival de Festivales ‘Guillermo Giraldo Rengifo’.

*Fechas que no puedes olvidar*
Apertura: 10 de octubre de 2025
Cierre: 10 de noviembre de 2025
Publicación de seleccionados: 28 de noviembre

– Podrán participar agrupaciones coreo-musicales de cualquier región de Colombia con trayectoria artística y repertorio que represente la diversidad cultural de su territorio.

– No podrán postularse agrupaciones que participaron en la edición anterior, agrupaciones tolimenses —que serán elegidas en el Encuentro Departamental del Folclor 2026— ni aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos.

– Se seleccionarán seis agrupaciones que harán parte de la programación oficial del festival. Cada una recibirá un incentivo económico de $12 millones de pesos como reconocimiento a su calidad artística, aporte cultural y apoyo para su desplazamiento.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Postúlate y haz parte de la gran fiesta del folclor colombiano.

ENTREGA DE CERTIFICADOS PLAN DE ESTÍMULOS DEPARTAMENTALES 2025

Hacemos historia: Entregamos 114 certificados del Portafolio de Estímulos 2025 en un hecho trascendental para la cultura, reconociendo el talento y la dedicación de artistas, creadores, gestores y colectivos que transforman nuestro territorio desde la cultura.

 Este logro exalta a quienes construyen identidad, memoria y comunidad a través del arte.

Con una inversión histórica de más de 2.150 millones de pesos, respaldamos procesos culturales con impacto social, diversidad y participación. Estos estímulos son una apuesta por fortalecer el sector y hacer de la cultura un motor de desarrollo. Creemos en su poder transformador

Ir al contenido