Convocatoria “Tolima sobre Tablas” exaltará el talento escénico y musical del departamento.

La Gobernación del Tolima abre oficialmente la convocatoria pública “Tolima sobre Tablas”, dirigida a agrupaciones artísticas del departamento que deseen ser parte de la agenda central del Festival Folclórico Colombiano 2026.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a agrupaciones, elencos o colectivos artísticos tolimenses a participar en la convocatoria “Tolima sobre Tablas”, cuyo objetivo es seleccionar una propuesta escénico-musical de inspiración folclórica que se presentará en una función única en el Teatro Tolima, durante la versión 52 del Festival Folclórico Colombiano. Esta iniciativa busca visibilizar y proyectar el talento local en el escenario cultural más importante del departamento.

Las agrupaciones interesadas podrán postularse desde el 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2025. La evaluación de propuestas se llevará a cabo del 21 de noviembre al 14 de diciembre y los seleccionados serán anunciados el 15 de diciembre de 2025. Esta convocatoria tiene como propósito reconocer el mérito artístico y fortalecer la circulación de las expresiones escénico-musicales del Tolima, conforme a lo establecido en la Ley General de Cultura.

Podrán participar colectivos conformados por bailarines, músicos y actores con mínimo tres años de trayectoria, que trabajen desde la fusión de danza, música y teatro con un enfoque en el folclor tolimense. La propuesta deberá integrar música en vivo y proyectar excelencia técnica, originalidad y pertinencia cultural. No podrán postularse agrupaciones que hayan participado en la agenda del Teatro Tolima durante el Festival Folclórico 2025.

El colectivo seleccionado recibirá un estímulo económico único de $15 millones de pesos, que servirá como reconocimiento y apoyo a la producción técnica de la obra. El estímulo no constituye vínculo contractual con la entidad y no cubre gastos de transporte, alojamiento ni alimentación.

La propuesta escénica deberá tener una duración entre 40 y 50 minutos, articular danza, música y recursos teatrales, y poner en valor la identidad cultural tolimense desde una perspectiva contemporánea. Entre los criterios de evaluación se incluyen coherencia estética y narrativa (25%), calidad artística (25%), originalidad (20%), pertinencia cultural (20%) y trayectoria (10%).

Las agrupaciones interesadas deberán diligenciar el formulario en línea y anexar su dossier artístico, sinopsis de la obra, requerimientos técnicos y un video resumen de máximo 10 minutos. Con esta convocatoria, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con el impulso a las artes escénicas y con brindar escenarios de proyección al talento artístico regional.

Artesanos Seleccionados para la Certificación del Sello de Calidad – Hecho a Mano

El talento del Guamo brilla con orgullo tolimense.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, en alianza con Artesanías de Colombia S.A. – BIC e ICONTEC, certificará a 20 artesanos del Guamo con el Sello de Calidad “Hecho a Mano” , 10 maestros alfareros y 10 artesanos tejedores en palma real iniciarán este valioso proceso, fruto de la convocatoria que cerró el 17 de septiembre.

¡Conoce a nuestros ganadores!

Taller de Formulación de Proyectos Culturales

¡Atención gestores culturales del Tolima, inscríbanse ya!

La Gobernación del Tolima y la Secretaría de Cultura y Turismo te invitan al taller “Formulación de Proyectos Culturales: Ruta práctica para gestores tolimenses”.
Un espacio para fortalecer tus capacidades en la gestión cultural: diagnóstico, formulación, presupuesto e indicadores.
Plazo de inscripción: 17 de octubre de 2025
Modalidad: Virtual

Convocatoria Nacional para Agrupaciones Coreomusicales del Festival Folclórico Colombiano

Se abre la convocatoria nacional para agrupaciones coreomusicales del Festival Folclórico Colombiano.

El Tolima abre la puerta a las agrupaciones que mantienen viva la tradición. Seis colectivos del país serán seleccionados para representar las regiones naturales de Colombia y llevar el folclor a los escenarios del 52º Festival Folclórico Colombiano.

Ibagué, 17 de octubre de 2025 La Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima “abre oficialmente la Convocatoria Nacional al Ritmo del Folclor, un estímulo dirigido a las agrupaciones coreomusicales más destacadas del país”, así lo manifestó Hosman Osorio, funcionario de la dependencia departamental.

Este proceso seleccionará a seis agrupaciones coreomusicales una por cada región natural de Colombia que harán parte de la programación oficial del 36º Festival de Festivales Guillermo Giraldo Rengifo, escenario que se desarrollará en el marco del 52º Festival Folclórico Colombiano, en junio de 2026, en la ciudad de Ibagué.

Según explicó Hosman Osorio, esta convocatoria “busca fortalecer la circulación, preservación y proyección de las manifestaciones folclóricas colombianas en el marco del 52º Festival Folclórico Colombiano, que se celebrará en junio de 2026 en la capital musical de Colombia.”

Cada agrupación seleccionada recibirá un incentivo económico de 12 millones de pesos como reconocimiento a su calidad artística y aporte cultural, además de la oportunidad de presentarse en los escenarios principales del Festival Folclórico Colombiano y en el Desfile Nacional del Folclor en San Pedro.

La convocatoria está dirigida a agrupaciones coreomusicales con trayectoria y aportes significativos en el ámbito de la danza y la música tradicional. Solo podrán postularse de manera digital entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre de 2025.

Este programa reafirma el compromiso del Gobierno Departamental del Tolima con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y la creación de espacios que fortalezcan la identidad y diversidad de las expresiones artísticas del país.

Fechas clave:
• Apertura: 10 de octubre de 2025
• Cierre: 10 de noviembre de 2025
• Publicación de seleccionados: 28 de noviembre de 2025

¡Bases de la convocatoria!

Ir al contenido