La Ruta del Festival

Los talleres de formación artística y cultural son espacios educativos prácticos que combinan teoría y práctica en disciplinas como pintura, música, danza, teatro, escritura, artes plásticas, entre otras.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, realizara talleres de formación artística enfocados en la música folclórica colombiana, danza folclórica, y artes plásticas.

Con el ánimo de contribuir al desarrollo integral del ser humano, fortalecen la identidad cultural generando vínculos comunitarios, convirtiéndose en una experiencia significativa tanto a nivel personal como colectivo.

Estos talleres tienen como objetivo desarrollar las habilidades creativas y artísticas de las personas interesadas en explorar y perfeccionar diversas disciplinas del arte. Su formulación incluirá la participación de comunidades, dirigidos a públicos de todas las edades, niveles de experiencia y objetivos: desde quienes desean iniciarse en el arte hasta quienes buscan profundizar en su técnica y crear nuevas formas interpretativas. Es oportuno aclarar que estos talleres se brindaran en diferentes modalidades como lo son; presenciales, virtuales y mixtas.

Por otro lado, para este proyecto se contará con la presencia y el acompañamiento de docentes, artistas y facilitadores con experiencia que guían a los participantes en el desarrollo de sus habilidades, estimulan la creatividad y fomentan la expresión individual y colectiva.

Esta ruta de festival tiene como destinos visitar dentro del mes de septiembre a noviembre, (12) doce Municipios seleccionados como nodos estratégicos para garantizar participación, acceso y cobertura. En donde se contará con espacios ideales para aprender técnicas avanzadas de danza folclórica, explorar ritmos tradicionales y fusiones contemporáneas, Crear colectivamente con otros artistas y formadores.

Los ejes estratégicos propuestos para orientar la construcción del plan son: acceso y participación cultural, educación y formación de saberes, fomentó a la creación y producción artística, economía cultural y sostenibilidad, así como gestión cultural y gobernanza.

RIOBLANCO
12 DE SEPTIEMBRE

FALAN
26 DE SEPTIEMBRE

LIBANO
01 DE OCTUBRE

PURIFICACION
10 DE OCTUBRE

NATAGAIMA
16 DE OCTUBRE

SAN LUIS
24 DE OCTUBRE

MARIQUITA
30 DE OCTUBRE

MELGAR
1 NOVIEMBRE

VENADILLO
7 DE NOVIEMBRE

CAJAMARCA
8 DE NOVIEMBRE

ALVARADO
14 DE NOVIEMBRE

ESPINAL
15 DE NOVIEMBRE

ESTIMULOS DEPARTAMENTALES 2025

Estos son los ganadores del Portafolio de Estímulos Departamentales 2025

Estos son los ganadores del Portafolio de Estímulos Departamentales 2025

Tras la evaluación de 437 propuestas habilitadas para la fase de calificación por parte de los jurados, se aprueban 114 proyectos ganadores del Portafolio de Estímulos Culturales 2025.

En esta edición, se tomó la iniciativa de abrir estímulos dirigidos a áreas artísticas específicas, así como a comunidades priorizadas y a propuestas transversales presentadas por personas naturales, jurídicas y grupos constituidos.

Con estos proyectos se espera impactar 29 municipios del departamento del Tolima. Después de compilar las propuestas transversales, las de áreas específicas y el apoyo a festivales, la distribución por áreas quedó de la siguiente manera:

Distribución de premios

Para conocer más información visita nuestra página oficial de ¡Estímulos Departamentales!.

Festival Palo Pa’ Rumba

¿Y si por esperar un poco más… te quedas sin esta oportunidad?
Los cupos siguen abiertos y estás a un paso de hacerlo realidad. Ingresa a nuestra web, completa tu compra y asegura tu lugar .
PALO PA’ RUMBA FEST es uno de los eventos de bailes latinos más importantes de Colombia y su principal propósito es el de fomentar la difusión de los diferentes géneros y tendencias de los ritmos latinos que se practican en el país, consolidándose como un espacio de integración, que brinda la posibilidad de que niños, jóvenes y adultos muestren su calidad artística.
Para su novena versión, el Festival se realizará del 14 al 17 de noviembre en la capital musical, con una oferta de Talleres especializados, Fiestas sociales, Conciertos en vivo, entre otras sorpresas.
Cuatro días de rumba, diversión y mucho, mucho talento. ¿Te le mides?
Solo faltas tú, te estamos esperando, ¡tienes hasta el 15 de agosto!.

Convocatoria Estímulos Departamentales 2025

Ya está abierta la convocatoria de Estímulos Departamentales 2025 y es tu oportunidad para hacer realidad ese proyecto cultural que tanto sueñas. Son más de 900 millones de pesos para apoyar 107 iniciativas en todo el Tolima, con líneas pensadas para creadores, artistas, comunidades vulnerables y procesos que transforman desde el arte y la cultura. Tienes hasta el 25 de julio para postularte. ¡Anímate a participar y a dejar tu huella!

En el marco del Plan de Desarrollo “Con Seguridad en el Territorio”, una de las principales apuestas de la Señora Gobernadora ha sido la consolidación de un Portafolio de Estímulos Culturales que respalde las iniciativas de artistas, creadores y gestores del departamento del Tolima. En respuesta a las solicitudes expresadas por los diferentes sectores culturales, se ha proyectado incrementar tanto el número como el monto de los estímulos, como parte de una estrategia que promueve la participación democrática y el acceso equitativo a los recursos públicos.

Esta iniciativa busca fortalecer las líneas de creación, investigación, circulación y formación de las artes, los saberes y las culturas, con un impacto directo en los 47 municipios del departamento.

Reconociendo la importancia de garantizar la inclusión, se plantea la creación de líneas específicas dirigidas a comunidades vulnerables, con el propósito de visibilizar y fortalecer sus proyectos culturales. Estas líneas tendrán un enfoque de innovación, coherente con las prioridades del actual gobierno.

Ir al contenido