¡Atención gestores culturales del Tolima, inscríbanse ya!
Los talleres de formación artística y cultural son espacios educativos prácticos que combinan teoría y práctica en disciplinas como pintura, música, danza, teatro, escritura, artes plásticas, entre otras.
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, realizara talleres de formación artística enfocados en la música folclórica colombiana, danza folclórica, y artes plásticas.
Con el ánimo de contribuir al desarrollo integral del ser humano, fortalecen la identidad cultural generando vínculos comunitarios, convirtiéndose en una experiencia significativa tanto a nivel personal como colectivo.
Estos talleres tienen como objetivo desarrollar las habilidades creativas y artísticas de las personas interesadas en explorar y perfeccionar diversas disciplinas del arte. Su formulación incluirá la participación de comunidades, dirigidos a públicos de todas las edades, niveles de experiencia y objetivos: desde quienes desean iniciarse en el arte hasta quienes buscan profundizar en su técnica y crear nuevas formas interpretativas. Es oportuno aclarar que estos talleres se brindaran en diferentes modalidades como lo son; presenciales, virtuales y mixtas.
Por otro lado, para este proyecto se contará con la presencia y el acompañamiento de docentes, artistas y facilitadores con experiencia que guían a los participantes en el desarrollo de sus habilidades, estimulan la creatividad y fomentan la expresión individual y colectiva.
Esta ruta de festival tiene como destinos visitar dentro del mes de septiembre a noviembre, (12) doce Municipios seleccionados como nodos estratégicos para garantizar participación, acceso y cobertura. En donde se contará con espacios ideales para aprender técnicas avanzadas de danza folclórica, explorar ritmos tradicionales y fusiones contemporáneas, Crear colectivamente con otros artistas y formadores.
Los ejes estratégicos propuestos para orientar la construcción del plan son: acceso y participación cultural, educación y formación de saberes, fomentó a la creación y producción artística, economía cultural y sostenibilidad, así como gestión cultural y gobernanza.
RIOBLANCO
12 DE SEPTIEMBRE
FALAN
26 DE SEPTIEMBRE
LIBANO
01 DE OCTUBRE
PURIFICACION
10 DE OCTUBRE
NATAGAIMA
16 DE OCTUBRE
SAN LUIS
24 DE OCTUBRE
MARIQUITA
30 DE OCTUBRE
MELGAR
1 NOVIEMBRE
VENADILLO
7 DE NOVIEMBRE
CAJAMARCA
8 DE NOVIEMBRE
ALVARADO
14 DE NOVIEMBRE
ESPINAL
15 DE NOVIEMBRE
En el marco del 51º Festival Folclórico Colombiano, la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación del Tolima se complace en anunciar los ganadores de la convocatoria “BAJO EL LENTE: TOLIMA EN SAN JUAN Y SAN PEDRO”.
Esta iniciativa, dirigida al sector cinematográfico y audiovisual del departamento, busca fortalecer la circulación, visibilización y posicionamiento del festival a través de estrategias de cobertura digital, narrativas visuales y proyección en redes sociales.
Agradecemos la participación de todos los creadores audiovisuales que presentaron sus propuestas, y felicitamos a los seleccionados, quienes tendrán la oportunidad de aportar desde su talento a la difusión del folclor, la cultura y la identidad tolimense en este importante evento nacional.
¡Aquí entre nos, esto va a estar buenísimo! Este 29 de junio el Espinal se llena de sabor con la llegada de los verdaderos cracks de la lechona, los seleccionados que con su sazón harán vibrar el Día de la Lechona. ¡Conócelos y déjate conquistar por esta deliciosa tradición!
La Gobernación del Tolima, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, y en articulación con la Cámara de Comercio del Sur Oriente del Tolima y la Alcaldía de El Espinal, en cumplimiento de la Ordenanza 020 de 2003 de la Asamblea Departamental, convocó a los productores de lechona Tolimense a participar en la celebración del Día de la Lechona el 29 de junio del presente año. El propósito fundamental es conmemorar, conservar y promover las tradiciones culturales del departamento.




